DESARTICULADA UNA BANDA QUE ASALTABA JOYERIASLos detenidos, de nacionalidad colombiana, perpetraron los robos en Madrid, Galicia, Extremadura, Castilla y León y Andalucía, donde se hicieron con alhajas por valor de al menos 50 millones de pesetas. Seis de ellos tienen antecedentes policiales por robo
PSOE. ALMUNIA Y BORRELL SE COMPROMETEN A NO VOLVER A SER NOTICIA POR PROBLEMAS DE ENTENDIMIENTOEl secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, y el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, aseguraron hoy que no se volverán a producir las discrepancias internas por problemas de entendimiento de las últimas semanas. "En el día de hoy se han acabado esas discusiones", dijo Almunia mientras ue Borrell aseguró que "el secretario general y el candidato no volveremos a ser noticia por nada de esto"
DESCUBREN QUE UNA PLANTA COMUN EN ANDALUCIA ES BUENA PARA LA PROSTATAUn remedio a base de extractos de la plata del palmito puede funcionar para tratar los problemas de próstata sin los efectos secundarios de los medicamentos tradicionales, según un estudio publicado por la revista "Journal of the American Medical Association"
EL GASTO MEDIO POR HOGAR CRECIO UN 4,73% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO, SEGUN EL INEEl gasto medio por hogar se situó durante el segundo trimestre del año en un total de 719.730 pesetas, lo que upuso un incremento del 4,73% con relación al mismo período del año pasado, según los datos de la Encuesta Continua de Presupuestos Familiares (ECPF) difundida por hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL IMPORTE DE LOS EFECTOS DE COMERCIO DEVUELTOS POR IMPAGO CAYO UN 2,9% EN AGOSTOLas entidades financieras devolvieron por impago efectos de comercio valorados en 81.512 millones de pesetas durante el pasado es de agosto, lo que supuso un descenso del 2,9% respecto a agosto de 1997, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
DOÑANA. SEO/BIRDLIFE SE QUERELLA CONTRA TOCINO Y LA JUNTA Y PIDE UNA FIANZA DE 30.000 MILLONESLa Sociedad Española de Ornitología (Seo/BirdLife) ha presentado una querella criminal contra la ministra de Medio Ambiente, los consejeros de Industria y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, el presidente de Boliden-Apirsa y el comisario de Auas de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, como presuntos autores de un delito ecológico relacionado con la rotura de la balsa de residuos de la mina de Aznalcóllar
EL IMPORTE DE LOS EFECTOS DE COMERCIO DEVUELTOS POR IMPAGO CAYO UN 6% EN JULIOLas entidades financieras devolvieron por impago efectos de comercio valorados en 104.72 millones de pesetas durante el pasado mes de julio, lo que supuso un aumento del 3,5% respecto al mes anterior y un descenso del 6% respecto a julio de 1997, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL PARO BAJO EN AGOSTO EN 8.917 PERSONAS, UN DESCENSO MUY INFERIOR AL DE AGOSTO DEL 97El número de parados registrados en las oficinas del Inem bajó en 8.917 personas durante el pasado mes de agosto, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 1.777.134 personas, la más baja desde diciembre de 1981, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo yAsuntos Sociales
LAS SENTENCIAS POR DESPIDO FAVORABLES A TRABAJADORES CAYERON UN 4% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl número de sentencias dictadas a favor de los trabajadores por casos de despido disminuyó un 3,9% en l primer trimestre del año, al pasar de las 4.040 de los tres primeros meses de 1997 a las 3.883 de 1998, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
LOS CONSUMIDORES VEN INJUSTIFICADA LA SUBIDA DE LAS GASOLINASLas asociaciones de consumidores creen que la subida del precio de la gasolina "súper" y la "eurosúper" sin plomo, que se viene produciendo desde mediados de agosto, no está justificada y sólo se debe a los cuantiosos ingresos que reportan al Estado los movimientos millonarios de vehículos en las operaciones salida y retorno de vacaciones
GASOLINAS. LOS CONSUMIDORES VEN INJUSTIFICADA LA SUBIDA DE LOS CARBURANTES EN LA SEGUNDA QUINCENA DE AGOSTOLas asociaciones de consumidores creen que la subida del precio de la gasolina súper y la eurosúper sin plomo, que se viene produciendo dese mediados de agosto, no está justificada y sólo se debe a los cuantiosos ingresos que reportan al Estado los movimientos millonarios de vehículos en las operaciones salida y retorno de vacaciones
EL IMPORTE DE LOS EFECTOS DE COMERCIO DEVUELTOS POR IMPAGO BAJO UN 11,4% EN MAYOLas entidades financieras devolvieron efectos de comercio por impago por un valor total de 93.547 millones de pesetas durante el pasado mes de mayo, lo que supuso un aumento del 1% respecto al mes anterior y un descenso del 11,4% respecto a mayo de 1997, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Esadística (INE)
FUNDACION ONCE CONVOCA UNAS AYUDAS PARA FOMENTAR EL AUTOEMPLEO DE LOS DISCAPACITADOSLa Fundación ONCE, en colaboración con el Fondo Social Europeo, la ONCE y las comunidades autónomas de Cataluña, Aragón, Andalucía, Valencia, Castilla-LaMancha y Galicia, ha convocado un proyecto de ayudas para el autoempleo, a las que pueden acceder las personas discapacitadas
MEDIO AMBIENTE INVERTIRA 200.000 MILLONES EN OBRAS HIDRAULICASEl Consejo de Ministros ha aprobado hoy un paquete de obras hidráulicas de interés general para la nación, que supondrán una inversión de 215.939 millones de pesetas, según un coumicado del Ministerio de Medio Ambiente
LA SENTENCIAS FAVORABLES A TRABAJADORES POR DESPIDOS CAYERON UN 4% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl número de sentencias dictadas a favor de los trabajadores por casos de despido disminuyó un 3,9% en el primer trimestre del año, al pasar de los 4.040 de los tres primeros meses de 1997 a los 3.883 de éste, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
LAS SENTENCIAS FAVORABLES A TRABAJADORES POR DESPIDOS CAYERON UN 4% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl número de sentencias dictadas a favor de los trabajadores por casos de despido disminuyó un 3,9% en el primer trimestre del año, al pasar de los 4.040 de los tresprimeros meses de 1997 a los 3.883 de éste, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia