AmpliaciónUniversidad. Los nuevos criterios de acceso empezarán a aplicarse el curso que vieneEl nuevo modelo de ingreso a la Universidad previsto en la ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) comenzará a aplicarse el curso que viene, según lo previsto en el proyecto de real decreto que el ministro de Educación y los rectores debatieron hoy durante el Consejo de Universidades
Inmigración. UPyD considera “decepcionante” la comparecencia de InteriorEl diputado de UPyD Toni Cantó consideró hoy “decepcionante” la comparecencia del secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, para informar sobre los sucesos del Ceuta del pasado 6 de febrero y aseguró que el pacto de Estado que ofrece el Gobierno “no es tal”
RSC. Huawei hace de la educación el eje de su estrategia de responsabilidad socialLa educación centra la estrategia de responsabilidad social corporativa que desarrollará Huawei, que se complementa también con otros dos pilares como son la superación de la brecha digital y la contribución social, según ha puesto de manifiesto Walter Ji, máximo responsable de la compañía para España
Universidad. Wert anuncia un real decreto para resolver la homologación con Europa de los títulos anteriores a BoloniaEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, anunció este miércoles en el Congreso que su departamento prepara un real decreto para resolver los problemas de homologación y equivalencias en el ámbito internacional de las titulaciones universitarias anteriores a la entrada en vigor del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Este borrador ya ha sido enviado a los órganos consultivos, llegará al Consejo de Estado en 15 días y dentro de unas semanas será aprobado por el Consejo de Ministros, señaló
RSC. Ocho ciudades acogen la segunda edición del Hackforgood de TelefónicaMadrid, Barcelona, Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, Oviedo, Sevilla, Valencia y Valladolid serán las sedes de la segunda edición de Hackforgood, un 'hackathon' que tiene previsto reunir a más de 600 desarrolladores para construir aplicaciones tecnológicas que resuelvan retos sociales
La tecnología NFC contribuye a generar autonomía y bienestar social para las personas con discapacidad“La tecnología de proximidad NFC (Near Field Communication) ayuda a generar autonomía e independencia a las personas con discapacidad y contribuye al bienestar social”, según una de las conclusiones extraídas de un desayuno informativo sobre las posibilidades NFC para la accesibilidad, que tuvo lugar este martes en la sede del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac)
España pierde un 3,5% del agua suministrada a casas, campos e industriasPoco más del 3,5% del agua suministrada a las redes de abastecimiento españolas para uso urbano, agrícola e industrial se pierde por el camino y no queda registrada en los medidores de los clientes debido a fugas o pérdidas físicas reales, pérdidas aparentes o comerciales por errores de medición, fraudes o consumos autorizados no registrados por usos contra incendios o consumos municipales no facturados
Javier Pascual, nuevo presidente de la Asociación de RevistasEl presidente de Ediciones Condé Nast, Javier Pascual del Olmo, ha sido elegido por unanimidad presidente de la Asociación de Revistas (ARI), durante la asamblea general de esta entidad
Centac y el Colegio de Ingenieros Informáticos de Madrid firman un convenio para promover la tecnología accesibleCentac y el Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de la Comunidad de Madrid (CPIICM) han firmado un convenio de colaboración para promover la tecnología accesible. Este acuerdo permite a los ingenieros informáticos ahondar en el mundo de la accesibilidad para hacerse eco de las necesidades tecnológicas que se deben cubrir en beneficio de las personas con discapacidad o limitaciones y los mayores
Un estudio analiza la eficiencia en los sistemas de distribución de agua y los usos no registradosMañana, martes, se celebrará en la sede del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, de Madrid, la presentación del estudio 'La eficiencia en los sistemas de distribución: Revisión sobre la gestión del agua no registrada', un trabajo editado por la Fundación Aquae dentro de la colección 'Aquae Papers'
Sacyr. OHL no cree que el conflicto en Panamá afecte a adjudicaciones de otras constructorasEl presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, afirmó este martes que no cree que el conflicto del consorcio liderado por Sacyr con la Autoridad del Canal de Panamá en las obras de ampliación de la infraestructura afecte a adjudicaciones de otras constructoras españolas en el extranjero
AmpliaciónEl Banco de España prevé que la economía crezca "en torno al 1%" este añoEl gobernador del Banco de España, Luis Linde, afirmó este martes que la economía española podría registrar un crecimiento "en torno al 1%" en este ejercicio 2014, nivel con el que además "se puede crear empleo neto"
(Reportaje) El tranvía de Tenerife, vértebra urbana de accesibilidadNo es lo mismo tener que adaptar la accesibilidad de un medio de transporte existente y operativo desde hace años que poder abordar la accesibilidad de un proyecto que se inicia desde cero. “Hacerlo bien con toda la previsión y proyección”, parafraseando al presidente del CERMI Canarias, “cierra el círculo de lo rentable”. Pero, incluso con esta ventaja, es digno de elogio el empeño que ha puesto el Cabildo de Tenerife a la hora de planificar y ejecutar “su tranvía”, porque lo ha convertido en una vía urbana de accesibilidad. De Santa Cruz de Tenerife a San Cristóbal de La Laguna, la isla canaria tiene un medio de trasporte “para todos”. Montemos