MadridLa primera unidad pediátrica de hospitalización a domicilio evita en su primer año más de 1.800 ingresosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitó este martes en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús la primera Unidad de Hospitalización a domicilio de la región, que en su primer año de funcionamiento ha atendido en su propia casa a más de 500 pacientes pediátricos evitando así más de 1.800 estancias hospitalarias
Tecnología sanitariaEl 50% de equipos quirúrgicos y de cuidados de pacientes críticos en los hospitales españoles tiene más de 10 añosLa mitad de las áreas quirúrgicas y de cuidados de pacientes críticos cuentan con más de diez años de antigüedad y sufren un “deterioro relevante” que las posicionan en una “situación inadmisible”, según el estudio sobre el ‘Perfil tecnológico hospitalario y propuestas para la renovación de tecnologías sanitarias’ realizado por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin)
El Observatorio de Atención al Paciente visibiliza las barreras con las que se encuentran las personas con enfermedades crónicasLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha presentado el 'Informe 2019' del Observatorio de Atención al Paciente (OAP), un espacio de conocimiento e información que recoge la situación, las demandas y los intereses de las personas con enfermedades crónicas en España con el objetivo visibilizar las barrerascon las que se encuentran estas personas y concretar propuestas de mejora conjunta con todos los agentes sanitarios y sociales
Expertos denuncian infrafinanciación en la investigación del cáncer de pulmónEl cáncer de pulmón es el sexto tumor en la asignación de fondos públicos para investigación, por lo que expertos que participaron en el ‘Foro de cáncer de pulmón: Retos y soluciones’ organizado por la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP) y la Fundación ‘Más que ideas’, alertaron de que la investigación de este tipo de cáncer tiene una infrafinanciación si se tienen en cuenta los recursos asignados y las muertes causadas en relación con otros tipos
AndalucíaEl 62% de personas con dolor crónico nunca ha sido derivada a una Unidad o Clínica del DolorEl 62% de las personas que sufre dolor crónico en España nunca ha sido derivada a una Unidad o Clínica del Dolor, y, entre los que fueron derivados, el 69% tardó más de un año y el 31% más de cinco en lograrlo, según el informe ‘El dolor en la enfermedad crónica desde la perspectiva del paciente’ presentado en el Parlamento de Andalucía por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) y la Sociedad Española del Dolor (SED)
ReligiónLos obispos apuestan por la ‘ecología humana’ y piden una ley de cuidados paliativos antes que legislar la eutanasiaLa Conferencia Episcopal Española (CEE) revindicó este miércoles la dignidad de la persona hasta el último momento de la vida y pidieron que se legisle antes sobre los cuidados paliativos sobre la eutanasia y el suicidio asistido, ante un posible Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos. Con ello siguen los pasos de la "ecología humana" inspirada por el Papa
Día de la DiscapacidadLa Fpsomc ayuda a personas en desprotección por discapacidad y dependenciaLa Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc), entidad que representa la acción solidaria de todo el colectivo médico a nivel estatal, manifiesta su apoyo y compromiso con el colectivo de personas con discapacidad
SanidadSemergen defiende una investigación y formación médica que generen confianza a la sociedadLa relación entre médicos de familia e industria farmacéutica resulta imprescindible para facilitar y optimizar la formación médica y la investigación clínica que, a su vez, deben ser transparentes y generar confianza a la sociedad, según destacó este lunes la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen)
EducaciónCasi la mitad de los estudiantes con discapacidad auditiva carecen de apoyos a la audición en clase, según FiapasEl 45% de los estudiantes con discapacidad auditiva carecen de apoyos de audición en sus clases y el resto (55%) disponen básicamente de emisoras de FM (en las que el profesor se coloca un amplificador y el alumno, un receptor individual), según manifestó este miércoles el presidente de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), José Luis Aedo, durante la entrega de los premios Fiapas de Investigación en Deficiencias Auditivas en las categorías de Educación y Salud celebrada en Madrid
SaludCastilla-La Mancha incorporará datos del informe ‘El dolor en la enfermedad crónica desde la perspectiva de los pacientes’ al Plan Asistencial 2020La directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, Mayte Marín, aseguró durante la presentación del informe ‘El dolor en la enfermedad crónica desde la perspectiva de los pacientes’ en las Cortes de esta región que “tendrán en cuenta los datos de este informe en materia de dolor y los incorporaremos en nuestro Plan Asistencial 2020 con el objetivo de mejorar la calidad de vida de estas personas”
El 85% de las personas atendidas por Cruz Roja son trabajadores pobres y el 90% niños sin recursosEl 85% de las personas atendidas por Cruz Roja son trabajadores y pobres y el 90%, niños sin recursos. Además, el 84,4% de los hogares a los que la organización presta apoyo están en riesgo de pobreza y exclusión, el 78,3% tiene dificultades para llegar a fin de mes, el 43% sufre pobreza energética y el 27% no puede consumir alimentos con proteínas tres veces a la semana
ReligiónLos obispos tienden la mano al nuevo Gobierno para dialogar con la defensa de la vida como "línea roja"El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, tendió este viernes la mano para propiciar el “diálogo” y la “cultura del encuentro” con el nuevo Gobierno que resulte del preacuerdo entre PSOE y Podemos, pero planteando como “línea roja” la defensa de la vida “como valor sagrado”