Búsqueda

  • La ONU llama a proteger el medio ambiente en tiempos de guerra El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha hecho un llamamiento para renovar el compromiso de prevenir la explotación del entorno en tiempos de conflicto, en su mensaje con motivo del Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos armados, que se celebra hoy Noticia pública
  • Gaza. La ONU debate hoy el ataque de Israel y los cohetes lanzados por Hamás El plenario de la Asamblea General de la ONU debatirá hoy el informe de la misión de investigación de Naciones Unidas sobre el ataque de Israel a Gaza durante los pasados meses de diciembre y enero, que concluye que el ejército israelí y grupos armados palestinos cometieron violaciones de derechos humanos y crímenes de guerra Noticia pública
  • La Unesco recuerda hoy a Isaac Rabin en el 14 aniversario de su asesinato La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) homenajeará hoy al ex primer ministro israelí Isaac Rabin, Premio Nobel de la Paz, firmante de los Acuerdos de Paz de Oslo y asesinado en 1995 por un estudiante contrario a sus ideas pacifistas Noticia pública
  • Gaza. Más de 40 ONG de derechos humanos instan a la ONU a que Israel y Hamás investiguen sus crímenes de guerra Amnistía Internacional, de un lado, y 40 ONG de derechos humanos, de otro, enviaron hoy sendas cartas a los miembros de la Asamblea General de Naciones Unidas para que pidan a Israel y a Hamás que emprendan investigaciones independientes sobre las violaciones de derechos humanos cometidas por ambas partes en la ofensiva militar israelí sobre Gaza de los pasados meses de diciembre y enero Noticia pública
  • La Unesco recordará mañana a Isaac Rabin en el 14 aniversario de su asesinato La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) homenajeará mañana, miércoles, al ex primer ministro israelí Isaac Rabin, Premio Nobel de la Paz, firmante de los Acuerdos de Paz de Oslo y asesinado en 1995 por un estudiante contrario a sus ideas pacifistas Noticia pública
  • La Unesco recordará a Isaac Rabin en el 14º aniversario de su asesinato La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) homenajeará el próximo miércoles al ex primer ministro israelí Isaac Rabin, Premio Nobel de la Paz, firmante de los Acuerdos de Paz de Oslo y asesinado en 1995 por un estudiante contrario a sus ideas pacifistas Noticia pública
  • RSC. Facebook promueve la paz mundial La red social Facebook acaba de lanzar el proyecto Peace.facebook.com, con el fin de promover la paz en el mundo, informa el diario “The Guardian” Noticia pública
  • Palestina. La ONU urge a Israel a suspender los desalojos palestinos en Jerusalén La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) urgió hoy a Israel a suspender de inmediato los desalojos forzados y la demolición de viviendas palestinas en la parte oriental de Jerusalén Noticia pública
  • Palestina. Amnistía denuncia que Israel es "el dueño del agua" de los palestinos Amnistía Internacional (AI) afirmó hoy que el Gobierno de Israel niega el derecho al agua a la población palestina al ejercer el control total de los recursos hídricos comunes y aplicar políticas discriminatorias Noticia pública
  • ONG palestinas e israelíes piden a España que promueva los derechos humanos en la Presidencia de la UE Miembros del Grupo de Trabajo sobre Palestina, Israel y el pueblo palestino de la Red Euro-mediterránea de Derechos Humanos (Remdh), formada por 13 ONG, han mantenido reuniones estos días en Madrid con representantes del Gobierno español y de grupos políticos parlamentarios para pedir al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero que promueva los derechos humanos y la paz en Oriente Medio ante la Presidencia Española de la UE, que comenzará el próximo 1 de enero Noticia pública
  • Gaza. Human Rights insta a Hamás a investigar los ataques con cohetes a Israel Human Rights Watch (HRW) reclamó hoy al primer ministro en Gaza y líder de Hamás, Ismail Haniya, que aplique las recomendaciones de la ONU e investigue los ataques palestinos con cohetes contra la población israelí durante la ofensiva militar de Israel sobre la franja en los pasados meses de diciembre y enero Noticia pública
  • LLEGA A ESPAÑA EL NUEVO NUNCIO APOSTÓLICO El nuevo nuncio apostólico del Papa en España, Renzo Fratini, llegó esta tarde al aeropuerto Madrid-Barajas, donde fuer recibido, entre otros, por Santo Gangemi, consejero de la Nunciatura, y el secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Juan Antonio Martínez Camino Noticia pública
  • Analistas de política internacional y el mundo árabe minimizan el papel que pueda desempeñar España en Oriente Medio El jefe de Estudios de Política Internacional de la Fundación FAES, Rafael Bardají; el profesor de la UNED y experto en relaciones internacionales Florentino Portero y el ex catedrático de Estudios Árabes e Islámicos y ex rector de la Universidad Autónoma de Madrid, Pedro Martínez Montávez, coinciden, desde distintos puntos de vista, en minimizar el papel que puede desempeñar España en Oriente Medio, pese a la gira realizada esta semana por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero Noticia pública
  • EL GOBIERNO AUGURA UNA COORDINACIÓN "MÁS INTENSA" CON ESTADOS UNIDOS TRAS LA ENTREVISTA DE ZAPATERO CON OBAMA El Gobierno augura una coordinación "más intensa" entre España y Estados Unidos tras la reciente entrevista en la Casa Blanca de los dos presidentes, José Luis Rodríguez Zapatero y Barack Obama, especialmente en el semestre de Presidencia española de la Unión Europea, a partir del 1 de enero Noticia pública
  • UN EXPERTO EN RELACIONES INTERNACIONALES AFIRMA QUE ZAPATERO YA ESTÁ "QUEMADO" DIPLOMÁTICAMENTE EN ORIENTE MEDIO Y EN EEUU El profesor de la UNED y experto en relaciones internacionales Florentino Portero señaló hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "ya está quemado" diplomáticamente en Oriente Medio, por denunciar las acciones israelíes en el Líbano y Gaza, y también en Estados Unidos, por liderar la retirada de Irak. Por eso, ve "irrelevante" que, con su gira actual, pretenda jugar un papel internacional "importante" Noticia pública
  • FAES ADVIERTE DE QUE LOS ÁRABES NO VEN A ZAPATERO COMO UN INTERMEDIARIO E ISRAEL NO LO CONSIDERA NEUTRAL El jefe de Estudios de Política Internacional de la Fundación FAES, Rafael Bardají, advirtió hoy de que "el mundo árabe no mira a España como una solución ni como un intermediario" e Israel no considera al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "una persona amiga ni neutral" en su conflicto con los palestinos. Por ambas razones, estima que "en estos momentos no es un actor en Oriente Medio" y "no tiene nada que hacer allí" Noticia pública
  • UN EXPERTO EN EL MUNDO ISLÁMICO PIENSA QUE LA INTERLOCUCIÓN PRIVILEGIADA DE ESPAÑA ES UN TÓPICO QUE SE DEBE REVISAR El ex catedrático de Estudios Árabes e Islámicos y ex rector de la Universidad Autónoma de Madrid Pedro Martínez Montávez afirmó hoy que "lo del papel privilegiado de España como interlocutor con los países árabes es en buena medida un tópico y debe someterse a revisión consciente". En su opinión, "en comparación con el que vienen cumpliendo 'a medias' otros estados occidentales, sigue siendo un papel menor", que, además, "no ha aprovechado todas sus posibilidades" Noticia pública
  • RAJOY APLAUDE LOS "ESFUERZOS" DE ZAPATERO PARA LOGRAR LA PAZ EN ORIENTE PRÓXIMO El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, aplaudió hoy los "esfuerzos" que está haciendo el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en su gira por Oriente Próximo para impulsar el proceso de paz y mediar en el conflicto entre israelíes y palestinos Noticia pública
  • ZAPATERO ANUNCIARÁ HOY A OBAMA LOS PRESOS DE GUANTÁNAMO QUE ACOGERÁ ESPAÑA El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunciará hoy al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, los presos de Guantánamo que serán acogidos por España dentro del plan de la Unión Europea para colaborar con el cierre del centro de detención, y que serán "no más de tres" según avanza la diplomacia española Noticia pública
  • ZAPATERO ANUNCIARÁ MAÑANA A OBAMA LOS PRESOS DE GUANTÁNAMO ACOGIDOS POR ESPAÑA El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunciará mañana martes al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, los presos de Guantánamo que serán acogidos por España dentro del plan de la Unión Europea para colaborar con el cierre del centro de detención, y que serán "no más de tres" según avanza la diplomacia española Noticia pública
  • NOBEL PAZ. LLAMAZARES CREE QUE HAY GENTE QUE SE LO MERECEN MÁS QUE OBAMA El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, manifestó hoy a Servimedia que, más que el presidente de Estados Unidos, Barak Obama, “hay mucha gente en el mundo que merece en estos momentos un Premio Nobel de la Paz por su ejecutoria a lo largo de años” Noticia pública
  • ZAPATERO ANUNCIARÁ LA PRÓXIMA SEMANA A OBAMA LOS PRESOS DE GUANTÁNAMO ACOGIDOS POR ESPAÑA El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunciará la próxima semana al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, los presos de Guantánamo que serán acogidos por España dentro del plan de la Unión Europea para colaborar con el cierre del centro de detención Noticia pública
  • EL GOBIERNO EXPLICA EN EL SENADO SU POSICIÓN SOBRE LOS ATAQUES DE ISRAEL EN GAZA El senador de la Entesa Joan Josep Nuet preguntará hoy al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, en el Pleno de la Cámara Alta, si el Gobierno piensa denunciar las violaciones del derecho internacional perpetradas por Israel Noticia pública
  • EL PSOE ANUNCIA QUE LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UE HARÁ "ESPECIAL HINCAPIÉ" EN LA INCORPORACIÓN DE TURQUÍA La secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE, Elena Valenciano, inauguró hoy el Comité Mediterráneo de la Internacional Socialista, que se reúne hasta mañana en Barcelona a más de 35 dirigentes políticos, anunciando que la presidencia española de la UE tendrá “un marcado carácter euromediterranéo”, por las dos cumbres (UE-Marruecos y Unión por el Mediterráneo) que se celebrarán ese semestre y porque hará un “especial hincapié” en la futura incorporación de Turquía a la UE Noticia pública
  • EL GOBIERNO TENDRÁ QUE PRONUNCIARSE EN EL SENADO SOBRE EL INFORME DE LA ONU QUE DENUNCIA A ISRAEL POR CRÍMENES DE GUERRA El senador de la Entesa, Joan Josep Nuet, formulará mañana al ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, en el pleno de la Cámara Alta una pregunta para que explique si el Gobierno piensa denunciar las violaciones del derecho internacional perpetradas por Israel Noticia pública