Andrés Martínez Arrieta sustituye a Sánchez Melgar como segundo magistrado del Supremo para conocer de las actividades del CNIEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este miércoles designar al magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) Andrés Martínez Arrieta nuevo magistrado del Alto Tribunal competente para conocer de las actividades del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en caso de ausencia del designado en primer lugar para ejercer esas funciones. Martínez Arrieta sustituye a Julián Sánchez Melgar, nuevo fiscal general del Estado, como segundo magistrado del TS para conocer de las actividades del CNI
Más de 2.000 kilómetros de carreteras tienen sistemas que protegen a motoristasAlrededor de 2.050 kilómetros de la Red de Carreteras del Estado tienen instalados sistemas de protección para motoristas y en los próximos años se colocarán barreras que protegen a estos usuarios de vehículos de dos ruedas en otros 100 kilómetros más
Farmaindustria apoya renovar el convenio con el Gobierno sobre acceso al medicamentoLa Asamblea General de Farmaindustria aprobó este jueves por unanimidad su respaldo a renovar para 2018 el convenio de colaboración con el Gobierno por la sostenibilidad y el acceso al medicamento, en los mismos términos que el actualmente vigente y “en la línea de diálogo y entendimiento que se viene manteniendo en estos años con la Administración”
La Asamblea aprueba la ley que establece la profesionalización de los gerentes de hospitales y elimina las designaciones a dedoEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, dijo hoy, tras salir adelante con el apoyo del PSOE, Ciudadanos y PP y la abstención de Podemos la ley que establece el reglamento marco de estructura, organización y funcionamiento de hospitales, organizaciones de Atención Primaria y otras gestionadas por el Servicio Madrileño de Salud, que es “una buena noticia dar este salto de calidad al profesionalizar toda la estructura de gestión de los centros sanitarios”
Más de 2.000 kilómetros de carreteras tienen sistemas que protegen a motoristasAlrededor de 2.050 kilómetros de la Red de Carreteras del Estado tienen instalados sistemas de protección para motoristas y en los próximos años se colocarán barreras que protegen a estos usuarios de vehículos de dos ruedas en otros 100 kilómetros más
El Congreso se une para que los animales dejen de ser cosas con una triple reforma legalEl Pleno de los Diputados aprobó este miércoles por unanimidad, con 340 votros, una proposición de ley del PP con la que iniciará la tramitación de la reforma de tres normas (el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil) para dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes y sean considerados “seres vivos dotados de sensibilidad” y no cosas
El Senado reclama al Gobierno que garantice al alumnado sordo signante el acceso a la Educación SecundariaEl Pleno del Senado ha aprobado por unanimidad una moción consecuencia de interpelación por la que se insta al Gobierno a adoptar una serie de medidas que tengan como fin último que se garantice que “el alumnado sordo signante de cualquier autonomía tenga acceso a la totalidad de las horas lectivas en lengua de signos”
El Congreso pide al Gobierno que impulse una ley contra la violencia, el acoso y el abuso sexualLa Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados aprobó este martes por unanimidad una proposición no de ley por la que insta al Gobierno a “realizar una investigación sobre la respuesta de la Administración de justicia ante los delitos relacionados con violaciones, acoso sexual en el trabajo y otras agresiones sexuales”, así como a “impulsar con posterioridad a este análisis una ley contra la violencia, el acoso y el abuso sexual”
El Congreso inicia una triple reforma legal para que los animales dejen de ser cosasEl Pleno de los Diputados aprobará esta tarde previsiblemente por unanimidad una proposición de ley del PP con la que iniciará la tramitación de la reforma de tres normas (el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil) para dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes y sean considerados “seres vivos dotados de sensibilidad” y no cosas
El Parlamento pide al Gobierno que regule la publicidad del juego 'online' para prevenir la adicciónLa Comisión Mixta Congreso-Senado para el Estudio del Problema de las Drogas aprobó este martes dos proposiciones no de ley que reclaman al Gobierno que lleve a cabo una serie de medidas destinadas a regular la actividad publicitaria de las actividades de juego de azar y que prevengan el aumento de la adicción a los juegos y apuestas 'online'
El Congreso insta a Defensa a informar por escrito del coste, efectivos y objetivos de las misiones en el exteriorLa Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados aprobó este martes por unanimidad una proposición no de ley, fruto de una enmienda transaccional entre Unidos Podemos, PSOE, PP y Cs, por la que se insta al Ministerio de Defensa a informar por escrito del coste, los efectivos y los objetivos de aquellas misiones internacionales en las que participan las Fuerzas Armadas españolas
El Congreso insta al Gobierno a cumplir la Ley de Protección a la Infancia y la AdolescenciaLa Comisión de Derechos de la Infancia y la Adolescencia del Congreso de los Diputados instó este martes al Gobierno por unanimidad a que cumpla la Ley 26/2015 y la Ley Orgánica 8/2015 de Protección a la Infancia y la Adolescencia, que priorizan el acogimiento familiar frente al residencial de los menores de seis años
Organizaciones sociales reclaman la ratificación plena de la Carta Social EuropeaCáritas Española, el Movimiento Internacional ATD Cuarto Mundo, la Plataforma del Tercer Sector (PTS) y la Red Europea de Lucha contra la Pobreza (EAPN España) se han dirigido de manera conjunta a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, para exhortar al Gobierno a la ratificación por parte de España de la Carta Social Europea Revisada de 1996 y su Protocolo Adicional de Reclamaciones Colectivas
Galcerán rompe la disciplina de Ahora Madrid hasta en una votación de pruebaLa concejala de Ahora Madrid Montserrat Galcerán, una de las que suelen romper la disciplina de voto del grupo en temas urbanísticos o sobre la Constitución, volvió a hacerlo este martes por dos veces, en una votación en la que los ediles probaron las tarjetas electrónicas con las que se pronunciarán desde el próximo Pleno
La OMC pide el respaldo científico en el uso terapéutico del cannabisLa Asamblea General de la Organización Médica Colegial (OMC) aprobó este sábado por unanimidad que el uso terapéutico del cannabis esté avalado por la evidencia científica y bajo el control de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps)
De la Serna reitera que no se van a dar más licencias VTCEl ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, reiteró este viernes que la ley aprobada en 2013 por el Gobierno del Partido Popular prohibía la concesión de nuevas licencias para los vehículos de alquiler con conductor (VTC) y, por tanto, "no habrá más licencias"