Búsqueda

  • LOS SINDICATOS GALLEGOS, A FAVOR DE UNA HUELGA GENERAL Los dirigentes de los sindicatos nacionalistas gallegos se mostraron partidarios hoy de una huelga general en contra de las medidas económicas del Goierno, tras una manifestación celebrada en La Coruña en la que participaron unos 4.000 delegados sindicales y trabajadores de toda Galicia, convocados por Converxencia Intersindical Galega (CIG) Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL DOLAR GANA TERRENO A LA PESETA El crecimiento del 0,4 por ciento del IPC en Estados Unidos, que sitúa su tasa interanual en el 2,8 por ciento, no permite despejar las dudas de los mercados europeos sobre un posble aumento de los tipos de interés en Estados Unidos en los próximos meses Noticia pública
  • LA OFICINA DE MARCAS MEJORARA LAS TELECOMUNICACIONES DE ALICANTE, SEGUN LERMA La instalación en Alicante de la Oficina de Marcas de la CE va a reportar a la Comunidad Valenciana una modernización en el sector de las telecomunicaciones, afirmó hoy en rueda de prensa el presidente de esa autonomía, Joan Lerma, tras entrvistarse con Felipe González en el Palacio de la Moncloa Noticia pública
  • LA CE DESTINARA 5.500 MILLONES DE PESETAS AL PROGRAMA HELIOS II, QUE FOMENTARA LA INTEGRACION SOCIAL DE MINUSVALIDOS El director gneral del Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso), Héctor Maravall, y el subsecretario del Ministerio de Asuntos Sociales, Santiago de Torres, presentaron hoy en Madrid el programa Helios II de acción comunitaria para personas con minusvalía, que fomenta la igualdad de oportunidades y la integración social de este colectivo Noticia pública
  • LA CE REBAJA LA TASA DE CRECIMIENTO PREVISTA POR EL GOBIERNO PARA 1994 La Comisión Europea hizo públicas hoy sus previsiones económicas para los dos próximos años, que pintan un panorama bastante desalentador para España, ya que aseguran que el paro seguirá creciendo en nuestro país en los próximos años y además, rebajan la previsión de crecimiento económico del Gobierno Noticia pública
  • EL BANCO DE ESPAÑA LE DICE AL GOBIERNO CóMO REBAJAR LOS CREDITOS El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, anunció hoy en la comisión de presupuestos del Senado que ha enviado un documento al Gobierno en el que se recogen medidas para que las entidades finacieras puedan trasladar con mayor celeridad la rebaja de los tipos de interés a los créditos hipotecarios Noticia pública
  • 61.000 MILLONES DE PESETAS HA COSTADO A LA SIDERURGIA EL RETRASO EN LA APROBACION DEL PLAN DE RECONVERSION El retraso, de 18 meses, en al aprobación, por parte de Bruselas, del Plan de Reconversión de la Corporación Sderúrgica Integral (CSI) ha ocasionado una deuda financiera extra de 61.000 millones de pesetas en 18 meses, según afirmó el ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray Noticia pública
  • EGUIAGARAY CREE QUE LA CE NO APROBARA EL PLAN DE LA SIDERURGIA INTEGRAL EN EL CONSEJO DE MINISTROS DEL DIA 18 El ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, aseguró hoy en el Congreso de los Diputados que no cree que en el Consejo de Ministros de Industria de la CE del próximo día 18 se apruebe el plan de la Corporación de la Siderurgia Interal (CSI- Ensidesa y Altos Hornos de Vizcaya) y de Sidenor, "por falta de tiempo" Noticia pública
  • ESPAÑA ES UNO DE LOS PAISES QUE MENOS PORCENTAJE DEL IRPF DEDICA A LA FINANCIACION DE LA IGLESIA España es uno de los estados de la CE que menos porcentaje del IRPF destina a la financiación de la Iglesia, según pusieron de relieve los participantes en unas jornadas que se celebran en Santiago oganizadas por la Universidad Internacional del Atlántico Noticia pública
  • EGUIAGARAY: "LOS REMEDIOS PARA SEAT PUEDEN SER DOLOROSOS" El ministro de Industria y Energía manifestó hoy que los problemas por los que pasa en este momento la empresa automovilística Seat serán resueltos "con remedios que pueden ser dolorosos" Noticia pública
  • LOS REYES EN ISAEL. "LA PAZ DEBE LLEGAR AL CORAZON, PORQUE LA DISEÑADA EN MESAS DE CONFERENCIA SUELE SER FRAGIL", DICE EL REY El convencimiento de que ya ha llegado el momento de la paz, de que el tiempo de la guerra ha quedado atrás con sus lágrimas y sus sufrimientos, y la esperanza en un reparto más justo de los recursos de la zoa de Oriente Medio para poder así reunir las necesarias grandes dosis de determinación y coraje para construir un nuevo horizonte en la zona, fueron los pilares del discurso que el Rey pronunció en la cena oficial que el presidente de Israel, Ezer Weizman, ofreció esta noche en su honor Noticia pública
  • ESPAÑA PROPONE ADAPTAR LOS SALARIOS A LA SITUACION CICLICA DE LA ECONOMIA, EN SU APORTACION AL LIBRO BLANCO DE LA CE El documento que contiene la aportación española al Libro Blanco de la Comunidad Europea en favor del crecimiento, la competividad y el empleo, propone la creación de un entorno que permita la adaptación en la evolución de los salarios reales a la situación cíclica de la economía. El texto fue explicado hoy por Miguel Gil, secretario general del Portavoz del Gobierno Noticia pública
  • DEBATE SOBRE LA REDUCCION DE LA JORNADA LABORAL. EL PSOE SIUE SIN DEFINIRSE El problema del paro en Europa, que, según las últimas estimaciones, podría afectar a casi 16 millones de personas a finales de este año, ha obligado en las últimas semanas a abrir un amplio debate sobre la conveniencia o no de reducir la jornada laboral para repartir el escasotrabajo existente, debate en el que las posturas son muy variadas Noticia pública
  • ACOR GANA 3.716 MILLONES, UN 6% MAS QUE EN EL PASADO EJERCICIO La cooperativa azucarera ACOR obtuvo unos beneficios antes de impuestos en la campaña 92-93 de 3.716 millones de pesetas, 212 millones más que en el ejercicio pasado, lo que supone un incremento del 6 por ciento, según informaron a Servimedia fuentes de la empresa Noticia pública
  • LOPEZ CID-FUENTES ASEGURA QUE LAS EMISIONES POR SATELITE REQUIEREN UN ACUERDO PREVIO SBRE CODIFICACION DE IMAGENES Juan Carlos López Cid-Fuentes, vicepresidente ejecutivo del grupo de empresas de la ONCE y ex secretario general de Tele 5, considera que el principal obstáculo para la puesta en marcha de las emisiones via satélite de los tres canales de Hispasat, es decidir si las emisiones han de ser codificadas o no Noticia pública
  • MARTINEZ ROBLES REITERA QUE EL GOBIERNO NO BAJARA EL IMPUESTO DE MATRICULACION El secretario de Estado de Hacienda, Enrique Martínez Robles, aseguró anoche en Málaga que el Gobierno no tiene previsto reducir la fiscalidad del automóvil, según señaló en un encuentro mantenido con periodistas momentos antes de ofrecer un conferencia sobre los Presupuestos Generales de 1994 Noticia pública
  • EL CDS QUIERE LLAMARSE "CENTRO LIBERAL", TRAS SU CONGRESO DE REFUNDACION El Centro Democrático y Social (CDS) podría cambiar su actual denominación por la de Centro Liberal o Centro Liberal Progresista, durante la celebración dl congreso de refundación que se celebrará en los primeros quince días del próximo mes de enero, según anunció hoy en Madrid el presidente de esta formación política, Rafael Calvo Ortega Noticia pública
  • LOS 16 MILLONES DE PARADOS DE LA CE AVIVAN EL DEBATE SOBRE REDUCCION DE JORNADA Y CONGELACION SALARIAL La fuerza de los hechos en materia de desmpleo está imponiendo un acercamiento entre posiciones políticas de izquierda y derecha en los países de la CE, que según las últimas previsiones acabará este año, en su conjunto con casi 16 millones de parados, un 11 por cien de la población activa comunitaria Noticia pública
  • EL 16 DE NOVIEMBRE SUBE EL BUTANO 45 PESETAS El Consejo de Minitros aprobó hoy el nuevo reglamento para fijar los precios de los gases licuados del petróleo (GLPs), como el butano, y cuya aplicación a partir del día 16 de noviembre supondrá una subida del 5 por cien en el precio de la bombona de 12,5 kilos, unas 45 pesetas más, según fuentes del Ministerio de Industria Noticia pública
  • EL PA PIDE QUE LA CE GARANTICE LAS PENSIONES DE LOS ESPAÑOLES QUE TRABAJARONEN GIBRALTAR Diego de los Santos, eurodiputado del Partido Andalucista (PA), pidió hoy a la Comisión Europea que obligue al Reino Unido a mantener las pensiones de los trabajadores españoles que desarrollaron su vida laboral en el Peñón de Gibraltar Noticia pública
  • EL PP DENUNCIA LA DISPERSION DE COMPETENCIAS DE MDIO AMBIENTE EN 6 MINISTERIOS Y 30 ORGANISMOS AUTONOMOS El Partido Popular denunció hoy en el Senado que la Administración Central no tiene una organización centralizada eficaz para luchar contra los problemas del medio ambiente, ya que las competencias en esta materia están repartidas entre seis ministerios y más de 30 organismos autónomos del Estado Noticia pública
  • LA AZUCARERA ACOR QUIERE COMPRAR EBRO La cooperativa productora de remolacha y azúcar Acor está dispuesta a comprar el 38,8 por ciento del grupo Torras (KIO) en Ebro Agrícolas, ya que considera que el 15 por ciento de la cuota de mercado que tiene -concedida por la Administración- es insuficiente para asumir la producción de sus 12.000 socios Noticia pública
  • IU QUIERE QUE SERRA ACLARE LA DESIGNACION DE CASTELLS COMO CANDIDATO A MIEMBRO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA CE El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida (IU) ha solicitado la comparecencia del vicepresidente del Gobierno en la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, para que explique las razones que han llevado al Ejecutivo a designar a Antonio Castells, diputado autonómico catalán por el PSOE, como candidato a miembro del Tribunal de Cuentas de la CE Noticia pública
  • DENUNCIAN LAS DIFERENCIAS DE PRECIOS EN LOS PRODUCTOS QUE SE SE VENDEN EN LOS AVIONES Las diferencias de precios en los artículos que se compran en los aviones pueden ser de hasta 8.000 pesetas en un mismo pañuelo, 5.000 pesetas en unas gafas o 2.500 en una colonia dependiendo de la compañía con la que se vuela, según un estudio realizado por as organizaciones de consumidores UCE, ASGECO, FUCI, CECU y UNAE Noticia pública
  • EL PRESIDENTE DE GENERAL MOTORS PREVE UNA MEJORA DEL SECTOR PARA EL PROXIMO AÑO Las ventas de coches en España caerán alrededor de un 23 por ciento en 1993, en declaraciones realizadas a Servimedia por el preidente de General Motors en nuestro país, Juan José Sanz, quien expresó un "moderado optimismo" en una recuperación de la industria del automóvil en 1994, aunque se mostró convencido de que seguirá siendo un año "duro" para el sector Noticia pública