Agenda social de la semana del 9 al 15 de mayoLas Jornadas sobre Discapacidad organizadas por 'ABC' de Sevilla, la Jornada Nacional sobre ‘Actividad Física y Calidad de Vida en las Personas con Discapacidad Intelectual’ en la Universidad Autónoma de Madrid y el foro organizado por Servimedia ‘Huella social: el impacto de la empresa en una sociedad global’, son algunos de los principales acontecimientos sociales que van a tener lugar durante la semana del 9 al 15 de mayo
Agenda social de la semana del 9 al 15 de mayoLas Jornadas sobre Discapacidad organizadas por 'ABC' de Sevilla, la Jornada Nacional sobre ‘Actividad Física y Calidad de Vida en las Personas con Discapacidad Intelectual’ en la Universidad Autónoma de Madrid y el foro organizado por Servimedia ‘Huella social: el impacto de la empresa en una sociedad global’, son algunos de los principales acontecimientos sociales que van a tener lugar durante la semana del 9 al 15 de mayo
(REPORTAJE)Inteligencia artificial y robots: ¿una amenaza para el ser humano?Los sistemas de inteligencia artificial (IA) superan ya a la mente humana en muchos aspectos y han logrado un elevado grado de autonomía. Shane Legg, fundador de DeepMind, compañía líder de supercomputación, ha declarado que, si no se controlan, los avances en IA pueden suponer la amenaza número uno del ser humano. Juristas, científicos y legisladores señalan la necesidad de elaborar leyes que regulen el uso de estas tecnologías
Primera reunión de la Comisión Ética de UGTLa Comisión para el Seguimiento y Evaluación del Código Ético de UGT ha celebrado su primera reunión con un breve encuentro de presentación con el secretario general de la organización, Pepe Álvarez, y con el secretario de Organización, Rafael Espartero
Madrid. Una mesa redonda analiza el movimiento feminista en el mundo árabeCasa Árabe y la Fundación Tres Culturas celebran este martes en Madrid una mesa redonda sobre el feminismo en el mundo árabe, que contará con la presencia de la escritora y militante feminista egipcia Nawal El-Saadawi y de Wassyla Tamzali, especialista argelina en temas de género
Madrid. Una mesa redonda analiza mañana el movimiento feminista en el mundo árabeCasa Árabe y la Fundación Tres Culturas organizan mañana, martes, una mesa redonda sobre el feminismo en el mundo árabe que contará con la presencia de la escritora y militante feminista egipcia, Nawal El-Saadawi, y con Wassyla Tamzali, especialista argelina en temas de género
Madrid. Cifuentes reivindica el espíritu de unidad del 2 de mayo para hacer frente a los retos de EspañaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, dijo este lunes en el acto de entrega de medallas con ocasión de la celebración del Día de la Comunidad de Madrid, que "el espíritu de unidad del 2 de mayo no murió en 1808 y a lo largo de la historia ha hecho posible la transición de la dictadura a la democracia, la elaboración de la Constitución desde el consenso y la existencia de grandes pactos políticos y económicos en los momentos más críticos"
Los psiquiatras alertan de que “la puerta de entrada al suicidio es la depresión”El doctor Miquel Roca, presidente de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental y coordinador de Psiquiatría del Hospital Juan March de Mallorca, y el doctor Enric Álvarez, director del Servicio de Psiquiatría del Hospital de la Santa Creu i San Pau y profesor de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Barcelona, alertaron este jueves de que “la puerta de entrada al suicidio es la depresión”
La exposición pasiva al humo del tabaco se asocia con el 'síndrome de fragilidad'Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), del Centro de Investigación Biomédica En Red: Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) y de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore (Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health, Jhsph) han analizado la relación entre la exposición pasiva al humo del tabaco y la probabilidad de padecer 'síndrome de fragilidad' en ancianos
Discapacidad. Fundación Orange lanza un Curso de Tecnología y Autismo en colaboración con la Universidad Autónoma de MadridLa Universidad Autónoma de Madrid y la Fundación Orange firmaron este miércoles un convenio de colaboración para la impartición de un Curso de Tecnología y Autismo, que pretende proporcionar una guía de utilización de la tecnología para personas con trastornos del espectro del autismo (TEA), algo que cada vez demandan más profesionales, familias y las propias personas con TEA
El 70% de las personas con enfermedades neuromusculares degenerativas recibe cuidados sólo de familiares y amigosEl 70% de las personas afectadas por enfermedades neuromusculares degenerativas "recibe su cuidado sólo de familiares y amigos”, según revela el informe ‘La situación sociosanitaria de las enfermedades neuromusculares’ que este miércoles presentaron en la sede de Servimedia el Real Patronato sobre Discapacidad y la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (ASEM)
Yihadismo. El exjemad Julio Rodríguez dice que la solución militar “siempre ha sido un fracaso”El exjefe de Estado Mayor de la Defensa (jemad) y actual miembro de Podemos, José Julio Rodríguez, aseguró este miércoles que la respuesta militar para combatir a los yihadistas “siempre ha sido un fracaso”, al tiempo que abogó por poner en marcha medidas “a largo plazo” y por huir del “cortoplacismo” que sólo busca solucionar los problemas “de un telediario a otro”