Búsqueda

  • Los gerentes de Servicios Sociales vaticinan que la reforma local acabará con 60.000 puestos de trabajo La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales considera que la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local podría acabar con unos 60.000 puestos de trabajo y “dejar tirados” a muchos ciudadanos, por lo que la califica de “absoluto desastre” y advierte de que si no se adopta algún tipo de solución, dejarán de prestarse “muchos servicios” Noticia pública
  • Medio Ambiente corrige tendidos eléctricos para aves amenazadas en Alicante El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, ha concluido una obra de medidas contra la electrocución de avifauna en la Sierra de Escalona y la Sierra del Coto (Alicante), para la cual ha invertido 350.000 euros Noticia pública
  • Madrid. El SRES atendió en 2013 a más de 2.200 personas vulnerables El Servicio de Emergencia Social de la Comunidad de Madrid (SRES) atendió en 2013 a un total de 2.274 personas de 98 municipios de la región en situación de máxima vulnerabilidad. Los destinatarios del servicio fueron víctimas de violencia de género, personas con discapacidad, ciudadanos sin hogar o en riesgo de exclusión social, a los que se atendió a través de ayuda telefónica o presencial Noticia pública
  • El veneno mata a unos 9.000 animales cada año en los campos españoles Los cebos envenenados causan la muerte de alrededor de 9.000 animales cada año en los campos de España y han acabado con la vida de cerca de 7.000 ejemplares de especies amenazadas (como el milano real, el quebrantahuesos, el águila imperial, el buitre negro o el alimoche) en la última década Noticia pública
  • Europeas. Barberá dice que "no es hora de castigos" al PP La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, subrayó este viernes la trascendencia de las elecciones europeas del 25 de mayo y afirmó que "no es hora de castigos inútiles" en las urnas porque lo que necesita España en estos momentos es "hacer todavía más fuerte al PP" Noticia pública
  • El 81% de los adolescentes españoles se muestra preocupado por el acoso escolar El 81% de los adolescentes españoles confiesa que está preocupado por el problema del acoso escolar. De hecho, el 35% ha sufrido al menos en algún momento de su vida 'buying' Noticia pública
  • WWF pide que se cree el “Santuario del Antártico” tras vetar La Haya la caza japonesa de ballenas La directora de Cetáceos y Tortugas Marinas de WWF, Aimée Leslie, reclamó este lunes la puesta en marcha del “Santuario del Océano Antártico” después de que la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya (Holanda) y principal órgano judicial de las Naciones Unidas, haya ordenado a Japón que cese de forma inmediata todas sus actividades de captura de estos cetáceos en la Antártida, que hacía en el marco del programa científico Jarpa II Noticia pública
  • 431 detenidos por delitos contra el medio ambiente en 2013 El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) detuvo durante el pasado año a un total de 431 personas e imputó a otras 1.528 por delitos relacionados con el medio ambiente, lo que supone un incremento entre detenidos e imputados del 36,3% respecto a 2012, cuando imputó a 339 y detuvo a 1.098. Las detenciones aumentaron un 27,1% Noticia pública
  • AUC espera que el cierre de canales de TDT sea transitorio La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) confió hoy en que el cierre de canales de TDT ordenado por el Tribunal Supremo sea solo transitorio, de forma que el Gobierno reasigne sin demora las frecuencias dentro de la legalidad para que no se produzca una merma en la actual oferta televisiva Noticia pública
  • Murcia. Medio centenar de cartageneros se interesa por la protección de los bosques y árboles maduros de la región Medio centenar de personas acudieron hoy a la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Politécnica de Cartagena para participar en unas jornadas dedicadas al arbolado singular, organizadas por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, la Unión Europea y la Diputación de Valencia a través del Departamento de Árboles Monumentales de Imelsa Noticia pública
  • La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente amplía sus campamentos a jóvenes y familias La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) presentó hoy, de la mano de la empresa responsable Kyrios Educación, la cuarta edición del 'Campamento Félix Rodríguez de la Fuente' para niños y niñas de 8 a 14 años. Además, como novedad, este año ofrece dos nuevas experiencias, una vinculada al Camino de Santiago para jóvenes de 15 a 17 años y un campamento para familias en agosto Noticia pública
  • Medio Ambiente envía dos aviones y dos helicópteros para sofocar el incendio de Almería El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente envió esta mañana un contingente de medios aéreos para colaborar con la Junta de Andalucía en la extinción del incendio forestal declarado anoche en la localidad de Alhama de Almería y que afecta a la Sierra de Gádor Noticia pública
  • Valencia. La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente traslada a la población el valor de los bosques maduros Expertos, periodistas, gestores y propietarios explicaron hoy en Valencia el valor de los árboles y los bosques maduros en la salvaguardia de la biodiversidad y de la Red Natura 2000. Más de un centenar de personas asistieron en el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM) a las jornadas dedicadas al arbolado singular organizadas por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, la Unión Europea y la Diputación de Valencia a través del Departamento de Árboles Monumentales de Imelsa Noticia pública
  • Murcia. Expertos explicarán en Cartagena la importancia para la biodiversidad del arbolado singular El Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Politécnica de Cartagena (antiguo C.I.M.) acogerá el próximo jueves 27 de marzo por la tarde un ciclo de conferencias dedicado a divulgar la importancia del arbolado singular de la Región de Murcia y su Red Natura 2000. Bajo el título 'El valor de los árboles y los bosques maduros en la salvaguardia de la biodiversidad', un nutrido plantel de expertos explicará los valores naturales y económicos de este patrimonio, señalando también las herramientas disponibles para fomentar su protección Noticia pública
  • Estudiantes pro-vida denuncian haber sido agredidos en la Universidad Complutense La Asociación Cultural Atlántida denunció hoy en un comunicado que estudiantes de esta organización han sido agredidos en las facultades de Ciencias Políticas y Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) mientras repartían ejemplares del manifiesto 'Es bueno que tu existas', en defensa del no nacido y de la mujer embarazada Noticia pública
  • Inmigración. CEAR denuncia un creciente “discurso hostil” contra el inmigrante La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) consideró hoy que los recientes sucesos en Ceuta y Melilla “han puesto de manifiesto la existencia de un discurso cada vez más hostil sobre la inmigración en España” Noticia pública
  • Madrid. IU denuncia que desde que empezó la crisis se ha perdido más del 50% de la industria regional El diputado de IU de la Asamblea de Madrid Antero Ruiz denunció hoy que desde que empezó la crisis se ha perdido más del 50% de la industria madrileña y aseguró que el 16% de las naves industriales están vacías y hay un grave deterioro de los polígonos, especialmente en el sur, Villaverde y Corredor del Henares Noticia pública
  • Rouco Varela dice que la Iglesia no reivindica “ningún privilegio para ella misma” sobre el matrimonio, la educación y el aborto El cardenal arzobispo de Madrid y presidente saliente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Antonio María Rouco Varela, dijo este martes que “cuando la Iglesia interviene públicamente sobre estos asuntos no lo hace para reivindicar ningún privilegio para ella misma”, en referencia a la postura de los obispos ante cuestiones como el matrimonio, la educación y el aborto Noticia pública
  • Ucrania. Amnistía denuncia los ataques contra periodistas y activistas en Crimea Amnistía Internacional (AI) denunció este viernes los ataques y amenazas contra periodistas, defensores de los derechos humanos y activistas a favor de la unidad de Ucrania por parte de grupos paramilitares prorusos en la península de Crimea Noticia pública
  • Violencia género. El exdelegado del Gobierno pide a Rajoy "un plan de urgencia" para frenar los asesinatos machistas El exdelegado del Gobierno para la Violencia de Género Miguel Lorente pidió este viernes al Ejecutivo de Rajoy "un plan de urgencia" para frenar el repunte de mujeres asesinadas por violencia de género, cuatro en dos días. "El ministro de Interior ha hecho del problema de Ceuta y Melilla un problema de Estado, pues también es una cuestión de Estado que asesinen a las mujeres", explicó Lorente a Servimedia Noticia pública
  • Unos 150 millones de menores son víctimas de violencia sexual en el mundo Alrededor de 150 millones de niñas y adolescentes menores de 18 años en todo el mundo han sido víctimas de agresiones sexuales, según datos facilitados este jueves por Amnistía Internacional (AI). Además, todos los años se producen unos 14 millones de partos de madres adolescentes, debido sobre todo a relaciones sexuales forzosas y a embarazos no deseados Noticia pública
  • Aborto. Amnistía pide al Gobierno que retire la norma porque pone en peligro "la vida y la salud de las mujeres" Amnistía Internacional (AI) manifestó este jueves su preocupación por el anteproyecto de Ley Orgánica para la Protección de la Vida del Concebido y la Mujer Embarazada, ya que impone "una serie de barreras que impiden el acceso a un aborto seguro y legal” Noticia pública
  • ETA. Ana Botella pide no caer en las “maniobras de distracción” de la banda La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, pidió hoy no hacer caso de las “burdas escenificaciones” y las “maniobras de distracción” que está llevando a cabo ETA para convertir su “derrota operativa en una victoria mediática” Noticia pública
  • Arias Cañete impulsa la conservación del quebrantahuesos en 13 comunidades autónomas El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, suscribió este lunes un protocolo de colaboración con 13 comunidades autónomas para reforzar e impulsar las acciones para la conservación del quebrantahuesos Noticia pública
  • Morenés garantiza la defensa de Ceuta y Melilla si son amenazadas El ministro de Defensa, Pedro Morenés, asegura que “por supuesto” que España estaría en condiciones de defender Ceuta y Melilla en el caso de que se vieran amenazadas, a pesar de que estas ciudades autónomas no figuran en el territorio que legalmente debe proteger la OTAN Noticia pública