CIS. Desciende ligeramente la preocupación por el paroEl paro sigue siendo la principal preocupación de los españoles para el 79,7%, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes abril, con un ligero descenso respecto del 82,9%, que lo señalaba como su principal problema en marzo
CIS. Zapatero y Rosa Díez empatan en valoración de líderes por detrás de Duran (CiU), que es el primeroEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero empata con Rosa Díez, líder de UPyD, en valoración de los ciudadanos, que puntuan a todos los dirigentes políticos por debajo del último barómetro del CIS. Ambos consiguen 3,71 puntos y se sitúan por detrás del portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, que encabeza la clasificación con 3,74 puntos
AmpliaciónCIS. El PSOE acorta distancias con el PP, que ganaría las elecciones si se celebraran hoyDe celebrarse hoy las elecciones generales, el PP ganaría con un 39,5 por ciento de los votos, frente a un 38 por ciento que conseguiría el PSOE, según el último barómetro realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de abril
AvanceCIS. El PSOE reduce a la mitad la ventaja del PP, que ganaría las elecciones si se celebraran hoyDe celebrarse hoy las elecciones generales el PP ganaría con un 39,5 por ciento de los votos, frente a un 38 por ciento que conseguría el PSOE, según el último barómetro realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de abril. La ventaja es de sólo 1,5 puntos
El sentimiento de culpa como problema centra la tesis del último libro de Laura Rojas-MarcosEl sentimiento de culpa está determinado por factores sociales, culturales, religiosos, familiares y personales, y se puede producir por infinitas razones. Esta es la premisa sobre la que trabaja la psicóloga clínica Laura Rojas-Marcos, y que desarrolla en su último libro "El sentimiento de culpa" (ed. Aguilar 2009)
La recuperación de impagos disminuye casi un 60%La recuperación de impagos disminuyó un 59% en el cuarto trimestre de 2009 respecto al trimestre anterior. Asimismo, el volumen de créditos impagados se incrementó significativamente, en un 36% respecto al mismo período del año anterior y un 11% respecto al trimestre anterior
El PSOE augura que el PP "pagará" basar su política "en que la mayoría lo pase mal"El secretario de Estado de Cooperación Territorial y secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE, Gaspar Zarrías, auguró hoy, en referencia al PP, que "aquél que cifra su objetivo político en que la mayoría lo pase mal" al final "lo pagará", pues los electores se darán cuenta de que "el Gobierno lucha por acabar con el paro y el PP por acabar con el Gobierno"
ONG de derechos humanos y protectoras de animales, las entidades sociales más valoradas por los españolesLas ONG de derechos humanos y de protección de los animales son las organizaciones o movimientos sociales que despiertan más simpatía entre los españoles, todo lo contrario al movimiento “okupa” y los partidos políticos, según se desprende del Barómetro de Marzo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), dado a conocer hoy
Afganistán. Aumenta el apoyo de los españoles a la misiónLa presencia militar de España en la operación de la OTAN en Afganistán se ganó en los últimos meses mayor apoyo por parte de los ciudadanos españoles, según el último Barómetro del Real Instituto Elcano, presentado hoy
Madrid. Tres de cada diez madrileños viajará en Semana SantaTres de cada diez madrileños mantienen su viaje de Semana Santa, aunque su confianza en la economía no acaba de repuntar. El 32% saldrá fuera de la ciudad, un punto más que el año anterior; la mayoría gastará lo mismo que en 2009; huye de viajes programados (84,1%), y aplica “coste cero” en el capítulo de pernoctaciones, ya que se refugiarán en casa propia o de familia (80,9%)
AmpliaciónCIS. Los políticos ya son el tercer problema del país para los españolesLa clase política se ha convertido en el tercer problema más importante del país, sólo por detrás del paro y de las consecuencias de la crisis económica. Así se desprende de la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) dado a conocer este jueves
AvanceCIS. La clase política ya es el tercer problema del país para los españolesEl paro es el problema más importante que tiene España para más del 81 por ciento de los ciudadanos, aunque la preocupación ha disminuido en casi un punto en el último mes, según los datos del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) dado a conocer este jueves
El PP ganaría hoy las elecciones generales por 7 puntos de ventajaEl Partido Popular ganaría las elecciones generales, si se celebrasen hoy, con casi 7 puntos de ventaja sobre el PSOE. La formación que lidera Mariano Rajoy obtendría el 41,4% de los votos frente al 34,5% de José Luis Rodríguez Zapatero. Es la diferencia más grande desde los últimos comicios
El 85% de los autónomos considera que la situación económica empeoraráCerca del 85% de los autónomos consideran que la situación económica española empeorará, según una encuesta presentada hoy por la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). Asimismo, el barómetro denuncia que los impagos del sector público para los autónomos alcanzan el 38,5%
200 periodistas encarcelados en el mundo en lo que va de añoLa nueva década ha arrancado para la libertad de prensa en el mundo con estadísticas poco halagüeñas, a la vista de los últimos datos del Barómetro de Reporteros sin Fronteras (RSF), que cifra en 201 el número de periodistas encarcelados en lo que va de año y en 121 los ciberdisidentes entre rejas
Madrid. La economía madrileña empezará a crear empleo en 2011, según el AyuntamientoEl delegado de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, estima que la economía madrileña estará en condiciones de empezar a crear empleo neto en 2011, según señaló hoy en rueda de prensa durante la presentación del vigésimo tercer Barómetro de Economía de la Ciudad de Madrid y del último número de Situación y Perspectivas, dos publicaciones que analizan la situación de la economía de la capital