Búsqueda

  • Los pediatras solicitan que la vacuna del virus del papiloma humano se extienda a los niños El Comité Asesor de Vacunas (CAV) de la Asociación Española de Pediatría (AEP) recomendó este jueves que la vacuna frente al virus del papiloma humano (VPH) se extienda a los niños y que se incluya en el calendario de vacunación la inmunización de la meningitis B, según sus recomendaciones para niños y adolescentes residentes en España Noticia pública
  • Fedhemo presenta recurso ante el difícil acceso a nuevos medicamentos para la hemofilia La Federación Española de Hemofilia (Pedhemo) ha interpuesto un recurso administrativo contra la Orden de Precios de Referencia (OPR) de 2017, que a su juicio “perjudican la introducción de nuevos medicamentos en el mercado español e impiden a los pacientes con hemofilia el acceso a innovaciones terapéuticas” Noticia pública
  • Cinco nuevas autonomías se suman a la prescripción de receta electrónica El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha autorizado la incorporación de Asturias, Cantabria, Cataluña, Murcia y el País Vasco al servicio de interoperabilidad del Sistema Nacional de Salud, que permite obtener las recetas electrónicas en las farmacias de cualquier comunidad autónoma. De esta forma, ya son 14 las regiones que forman parte de esta red Noticia pública
  • Un total de 1.253 medicamentos bajan de precio Un total de 1.253 medicamentos de venta en farmacias y 327 fármacos hospitalarios bajan de precio este lunes, 1 de enero, con la entrada en vigor de la Orden de Precios de Referencia de 2017, que reducirá la factura pública de estos productos en 89,6 millones de euros, según informó el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos Noticia pública
  • Un total de 1.253 medicamentos bajan de precio el 1 de enero Un total de 1.253 medicamentos de venta en farmacias y 327 fármacos hospitalarios bajan de precio el 1 de enero con la entrada en vigor de la Orden de Precios de Referencia de 2017, que reducirá la factura pública de estos productos en 89,6 millones de euros, según informó el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos Noticia pública
  • Un total de 1.253 medicamentos bajan de precio el 1 de enero Un total de 1.253 medicamentos de venta en farmacias y 327 fármacos hospitalarios bajan de precio el 1 de enero con la entrada en vigor de la Orden de Precios de Referencia de 2017 y que reducirá la factura pública de estos productos en 89,6 millones de euros, según informó este viernes el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo ha tramitado este año 24.750 quejas, un 50,2% más que en 2016 El Defensor del Pueblo ha tramitado este año 24.750 quejas de ciudadanos particulares y organizaciones, lo que supone un 50,23% más que en 2016 (16.485) Noticia pública
  • El PSOE denuncia la “falta de transparencia” del acuerdo ratificado entre el Gobierno y Farmaindustria La secretaria de Sanidad y Consumo del PSOE, María Luisa Carcedo, denunció este jueves la «falta de transparencia» del convenio ratificado ayer entre el Gobierno y Farmaindustria, tanto en el texto del acuerdo como en las explicaciones del Ejecutivo Noticia pública
  • Cofares beca a 20 farmacéuticos para mejorar su formación en gestión El Grupo Cofares y su Instituto de Formación han becado a 20 profesionales de farmacias cooperadoras para que puedan matricularse en la III Edición del Programa de Gestión y Desarrollo Directivo del Sector Farmacéutico (PGD Farma) Noticia pública
  • El Gobierno espera incluir al resto de proveedores sanitarios al acuerdo firmado con Farmaindustria El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro invitó este miércoles al resto de proveedores sanitarios a formar parte del convenio de colaboración renovado con Farmaindustria para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), el acceso a los medicamentos y la innovación y que fue firmado también por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat Noticia pública
  • La Fadsp califica 2017 como "año negativo para la sanidad pública" La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) calificó a 2017 como "año negativo para el sector sanitario público" por los “recortes del Gobierno, el incremento del gasto farmacéutico o las privatizaciones”, entre otros asuntos Noticia pública
  • La Junta de Andalucía crea el registro voluntario ReVECA para personas interesadas en participar en ensayos clínicos La Junta de Andalucía ha puesto en marcha el Registro ReVECA, el primero en España para personas voluntarias que quieran participar en ensayos clínicos sobre nuevos fármacos o productos sanitarios innovadores Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple En esclerosis múltiple (EM) se está cada vez más cerca de identificar los biomarcadores que permitan predecir la evolución de la enfermedad en cada paciente y así llegar a una medicina personalizada, según subrayó el doctor Rafael Arroyo González, jefe del departamento de Neurología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y Ruber Juan Bravo, con motivo de la celebración este lunes del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple Noticia pública
  • Rafael Arroyo: En esclerosis múltiple se está cada vez más cerca de predecir la evolución de cada paciente En esclerosis múltiple (EM) se está cada vez más cerca de identificar los biomarcadores que permitan predecir la evolución de la enfermedad en cada paciente y así llegar a una medicina personalizada, según subrayó el doctor Rafael Arroyo González, jefe del departamento de Neurología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y Ruber Juan Bravo, con motivo de la celebración este lunes del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple Noticia pública
  • MSF alerta de un posible brote de difteria en Yemen, después de 25 años sin ningún caso conocido Médicos sin Fronteras (MSF) alertó este miércoles de la posibilidad de un brote de difteria en Yemen, una enfermedad con una mortalidad del 40% que se consideraba erradicada en el país desde hace 25 años Noticia pública
  • Ana Pastor y Farmacéuticos Mundi, entre los galardonados con las Medallas del Consejo de Farmacéuticos La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, y Farmacéuticos Mundi han sido galardonados con las Medallas del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, que junto a sus Premios Panorama serán entregadas esta noche en Madrid Noticia pública
  • Extender las ‘subastas’ de medicamentos a toda España ahorraría al SNS 600 millones de euros al año Extender a toda España el sistema de selección pública de medicamentos, adoptada por Andalucía y conocida como ‘subasta’, ahorraría al Sistema Nacional de Salud (SNS) más de 600 millones de euros al año, según el informe ‘Posicionamiento a propósito de la selección pública de medicamentos a dispensar en las Oficinas de Farmacia de Andalucía’, elaborado por la Asociación Acceso Justo al Medicamento (AAJM) presentado este miércoles en la sede la Organización Médica Colegial (OMC) Noticia pública
  • La Fadsp pide el cambio del modelo de financiación sanitaria ante el riesgo de “quiebra económica” La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) pidió este martes el cambio del modelo de financiación sanitaria que garantice la suficiencia, la equidad y la racionalidad del gasto, así como la sostenibilidad del sistema sanitario “en riesgo de quiebra económica” Noticia pública
  • Farmaindustria se adhiere al Pacto por una Economía Circular Farmaindustria se ha adherido al Pacto por una Economía Circular, una iniciativa impulsada por los ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y de Economía, Industria y Competitividad con objeto de implicar a los principales agentes económicos y sociales de España en la transición hacia un nuevo modelo económico en el que los productos, materiales y recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible y en el que se reduzca al mínimo la generación de residuos Noticia pública
  • El 95% de los enfermeros asegura que se producen accidentes biológicos en su lugar de trabajo El 95,8% de los profesionales sanitarios que trabajan en hospitales y el 60,3% de los que trabajan en centros de salud en España aseguraron que se han producido accidentes biológicos entre los enfermeros, según los resultados del primer Informe del Observatorio de Bioseguridad presentado este lunes por el Consejo General de Enfermería y el Sindicato de Enfermería (Satse) Noticia pública
  • El Defensor reafirma su compromiso en defensa de los derechos de las personas con discapacidad El defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha reafirmado el "compromiso" de su institución en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Montoro afirma que el protocolo firmado con Farmaindustria ahorra y garantiza la calidad de los medicamentos El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, afirmó este jueves que el protocolo firmado por su ministerio y el de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con Farmaindustria sirve para ahorrar y garantizar la calidad de los medicamentos Noticia pública
  • Los precios de más de 15.000 presentaciones de medicamentos serán revisados El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad informó este jueves de que serán revisados los precios de 15.049 presentaciones de medicamentos, de las que 12.268 están disponibles en farmacia y 2.781 en hospitales, una medida que supondrá, según el Gobierno, un ahorro de más de 88 millones de euros Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo pide una nueva Ley del Medicamento que proteja más a los colectivos vulnerables El defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha recomendado al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que promueva la modificación de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos, conocida como Ley del Medicamento, para ampliar la protección de los colectivos vulnerables y garantizar que estas personas puedan acceder a los medicamentos que precisan Noticia pública
  • Un nuevo fármaco para el sarcoma de partes blandas ya esta disponible en España Los pacientes de España con sarcoma avanzado de partes blandas (SPB), un tipo de cáncer poco frecuente, ya cuentan con una nueva opción terapéutica. Se trata del primer anticuerpo monoclonal aprobado, en combinación con doxorrubicina, para el tratamiento de este tipo de tumores cuando no son susceptibles de abordaje curativo con radioterapia o cirugía Noticia pública