PIDEN QUE ESPAÑA IMPULSE SANCIONES A EEUU POR NO SUCRIBIR LOS ACUERDOS DE KIOTOEl Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha presetado una proposición no de ley en la que solicita al Gobierno que defienda en la Unión Europea la imposición de sanciones a Estados Unidos por negarse a suscribir los acuerdos de Kioto contra el calentamiento global del planeta
LOS PRECIOS SUBIERON EN ESPAÑA MAS DEL DOBLE QUE EN LA UE EN FEBREROLos precios de la producción industrial crecieron un 0,2% en la zona euro en febrero pasado (un 0,1% en la media de la UE), según los datos hechos públicos hoy por la oficina estadística de la Unión Europea, Eurostat, lo que significa que estos precios subieron en España más del doble que en la zona euro durante el citado mes, al incrementarse en un 0,5%
IBERIA DEJA DE SER PUBLICA HOYLa compañía aérea Iberia dejará de ser pública esta mañana, una vez que comience a cotizar en Bolsa a partir de las 11,30 horas, a un precio de 1,19 euros por título
LOS PRECIOS INDUSTRIALES BAJARON UN 0,1% EN ABRILEl Indice de Precios Industriales bajó un 0,1% durante el pasado mes de abril con relación al mes anterior, situando el crecimiento acumulado de los precios en los cuatro primeros meses del año en el 0,4% y el interanual (de abril de 2000 a abril de este año) en el 2,8%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadístic (INE)
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 0,5% EN ENERO Y UN 3,6% EN LOS LTIMOS DOCE MESESEl índice de precios industriales aumentó un 0,5% durante el pasado mes de enero con relación al mes anterior, con lo que el crecimiento interanual (respecto a enero de 2000) se situó en el 3,6%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IBERIA. LA SEPI RECIBE 162.377 PETICIONES DE MINORISTAS DE ACCIONES POR VALOR DE 127.900 MILLONESLa Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha recibido un total de 162.377 peticiones en el tramo minorista de la Oferta Pública de Venta de acciones (OPV) de Iberia por valor de 768,7 millones de euros (127.900 millones de pesetas), según informó hoy la SEPI a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
LOS SALARIOS CRECIERON CASI LA MITAD QUE LOS PRECIOS EN 2000Los salarios crecieron elpasado año casi la mitad que los precios, como lo demuestra que los sueldos subieron un 2,3% y la inflación un 4%, según los datos de la Encuesta de Salarios en la Industria y los Servicios del año 2000, hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
BOLSA. BAREA, IRANZO Y VELARDE DISCREPAN SOBRE EL FUTURO DEL MERCADO ESPAÑOLLos economistas españoles José Barea, ex director de la Oficina Presupuestaria, Juan Velarde, miembo del Tribunal de Cuentas, y Juan Iranzo, presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), mostraron a Servimedia sus opiniones discrepantes sobre el desplome de las bolsas registrado la última semana y sobre la posibilidad de invertir en la bolsa española
EL PRESIDENTE DE LA SEPI NO DESCARTA QUE IBERIA RETRASE EL CIERRE DE LA OPVEl presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Pedro Ferreras, lamentó hoy que a salida a Bolsa de Iberia haya coincidido con un mal momento en los mercados, y no descartó que, de mantenerse esta evolución negativa, la compañía no cierre su OPV en la fecha prevista, el próximo 1 de abril
RATO DESTACA EL AUMENTO DEL EMPLEO Y LAS EXPORTACIONES EN EL SECTOR INDUSTRIALEl ministro de Economía, Rodrigo Rato, reconoció hoy que el índice de producción industrial del pasado mes de enero (+0,8) supone una "moderada" desaceleración del sector respecto al ritmo del año 2000, si bien no otorgó especial importancia a este hecho puesto que, según dijo, la industria mantiene un fuerte ritmo de creación de empleo y ha mejorado su nivel de exportaciones
EL AUMENTO DEL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES NO INFLUYO EN LA INFLACION, SEGUN LA AOPEl aumento del precio de los combustibles durante el año 2000 "no ha contribuido al aumento de la inflación en España", según aseguró en rueda de prensa el presidente de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Juan Luis Navarro, que argumentó que el incremento antes de impuestos fue inferior al de la media europea, por lo que no debe atribuírsele a las petroleras responsabilidad sobre la inflación
EL PRECIO MEDIO DEL AGUA ES 35 VECES MAYOR EN LOS HOGARES QUE EN LA AGRICULTURA, SEGUN EL INEEl precio medio del agua en los hogares es 35 veces mayor que el que se paga en el sector agrario. Según los últimos estudios del Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio en el abastecimiento urbano es de 116 pesetas por metro cúbico y en el sector agrario de 3,3 pesetas
MAÑANA BAJA UN 3,43% EL GAS NATURAL PARA USO INDUSTRIALLos precios máximos del gas natural para uso industrial descenderán mañana un 3,43%, según una resolución aprobada por la Dirección General de Política Energética y Minas
EL INDICE DE PRECIOS INDUSTRIALES DESCENDIO UN 0,3% EN ENEROEl Indice General de Precios Industriales del mes de enero de 2001 registró un descenso del -0,3 por ciento en relación con el mes anterior, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
SUPERLOPEZ. LA FISCALIA PID QUE UN MEDICO DE EEUU EXAMINE A LOPEZ ARRIORTUALa Fiscalía de la Audiencia Nacional, dirigida por Eduardo Fungairiño, ha solicitado a la Sala de lo Penal de este órgano permiso para que un médico estadounidense examine al ejecutivo vasco José Ignacio López de Arriortúa, según informaron hoy fuentes jurídicas
BAJA UN 3,43% EL GAS NATURAL PARA USO INDUSTRIALLos precios máximos del gas natural para uso industrial descenderán un 3,43% a partir del 1 de marzo, según una Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas que publica hoy el Boletín Oficial del Estado