PandemiaLa EMA confirma casos “muy raros” de miocarditis o pericarditis tras la segunda dosis de Pfizer y ModernaEl Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia europeo (PRAC) ha concluido que, tras la administración de las vacunas de ARNm Comirnaty (BioNtech/Pfizer) y Spikevax (Moderna), pueden presentarse “muy raramente” cuadros de miocarditis (inflamación del músculo cardiaco) y pericarditis (inflamación de la membrana que rodea el corazón). Se dan principalmente en hombres jóvenes después de la segunda dosis y en los 14 días siguientes a la vacunación, y Europa ya ha registrado más de 300 casos, más de 60 de ellos en España
Covid-19España recibirá más de 18,5 millones de dosis de Moderna en 2022Un total de 18.589.175 dosis de la vacuna contra la Covid-19 de Moderna llegarán a España entre el segundo y el cuarto trimestre de 2022, en virtud a la adenda del segundo acuerdo alcanzado entre la Comisión Europea y la farmacéutica
VacunasRécord de entrega de vacunas de AstraZeneca en una semana: 2.851.900 dosisEste jueves se han entregado a España 2.026.300 nuevas dosis de la vacuna de AstraZeneca. Junto a las 825.600 dosis que llegaron el martes, se ha llegado a la cifra récord de 2.851.900 vacunas de AstraZeneca en una misma semana
VacunasHoy llegan a España más de 825.000 nuevas dosis de AstraZenecaEsta noche llegan a España 825.600 dosis de la vacuna de AstraZeneca, con lo que son ya 8.266.300 de este suero las recibidas desde que comenzó la vacunación para inmunizar contra la Covid-19, a finales del pasado mes de diciembre
PandemiaEl Isciii rechaza “falta de rigor” y “prisas” en torno al ensayo clínico 'CombivacS', que mañana publica ‘The Lancet’La directora del Instituto de Salud Carlos III (Isciii), Raquel Yotti, rechazó este jueves las acusaciones de quienes apuntan a una posible “falta de rigor” y “apresuramiento” en torno al desarrollo del ensayo clínico 'CombivacS', que recomendó la utilización de la vacuna de Pfizer para aplicar la segunda dosis a aquellas personas menores de 60 años que hubieran recibido una primera dosis de AstraZeneca, y anunció que el estudio será publicado mañana en la revista ‘The Lancet’
#VacúnaTEPfizer no está probando incluir la vacuna de la Covid-19 en la Prevenar 13 contra neumococoPfizer ha negado que esté probando la posibilidad de incluir su vacuna contra la Covid-19 en la Prevenar 13, una vacuna antineumocócica que se administra a niños de entre 6 semanas y 17 años y a adultos a partir de los 18 años para prevenir enfermedades causadas por 13 tipos de la bacteria Streptococcus pneumoniae
PandemiaEl Parlamento Europeo da luz verde al Certificado Covid Digital de la UEEl Parlamento Europeo dio luz verde este miércoles a los nuevos Reglamentos sobre el Certificado Covid Digital de la Unión Europea por 546 votos a favor, 93 en contra y 51 abstenciones, en el caso de los ciudadanos de la UE; y 553 votos a favor, 91 en contra y 46 abstenciones para los nacionales de terceros países
AlzheimerCeafa apoya la aprobación en Estados Unidos de un nuevo fármaco para el alzhéimerLa Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) recibió con alegría la aprobación en Estados Unidos de un nuevo fármaco para esta enfermedad, "lo que supone una esperanza para los más de cinco millones de personas afectadas en España"
VacunasEl 60% de los países europeos que vacunan con Jansen y AstraZeneca lo hacen para las mismas franjas de edadLos países de la UE han apostado por dar un trato muy similar dentro de sus estrategias de vacunación a las dos vacunas de mecanismo adenovirus: AstraZeneca y Janssen. El 60% de los países que utilizan ambos compuestos lo están haciendo para las mismas franjas de edad y AstraZeneca está utilizándose en el 96% de los miembros de la UE mientras que Janssen está actualmente en el 40%
Covid-19Moderna reclama a la UE y Canadá autorización para su vacuna en adolescentesEl laboratorio Moderna anunció este lunes que ha solicitado a la Agencia Europa de Medicamentos (EMA) y al regulador canadiense que autorice el uso de su vacuna del coronavirus en adolescentes. También tiene previsto hacer lo propio próximamente ante las autoridades sanitarias estadounidenses
TurismoIberia reactiva sus vuelos en América Latina y en verano ofrecerá 90 frecuencias semanales con 18 destinosIberia ofrecerá en verano 90 frecuencias semanales con 18 destinos en 16 países de América Latina, según indicó la compañía este lunes, día en el que el Gobierno de España levanta algunas restricciones a la llegada de turistas, incluidos los procedentes de América Latina que hayan sido vacunados con los compuestos autorizados por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS)