Búsqueda

  • Madrid. La EMT estrena mañana nuevos horarios en domingos y festivos A partir de este domingo, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modificará, con carácter general, el horario de inicio del servicio diurno de toda su red de líneas (salvo algunos casos específicos) en domingos y festivos. Este cambio, que paralelamente irá acompañado de una prolongación de servicio en el horario de la red nocturna en las noches de sábados, viene originado, según el Consorcio Regional de Transportes, por la escasa demanda de viajeros que se registra a primera hora de la mañana de este tipo de días y supone, asimismo, la unificación de los horarios de arranque de todas las líneas diurnas los domingos y festivos Noticia pública
  • Madrid. La EMT estrena nuevos horarios en domingos y festivos A partir de este domingo, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modificará, con carácter general, el horario de inicio del servicio diurno de toda su red de líneas (salvo algunos casos específicos) en domingos y festivos. Este cambio, que paralelamente irá acompañado de una prolongación de servicio en el horario de la red nocturna en las noches de sábados, viene originado, según el Consorcio Regional de Transportes, por la escasa demanda de viajeros que se registra a primera hora de la mañana de este tipo de días y supone, asimismo, la unificación de los horarios de arranque de todas las líneas diurnas los domingos y festivos Noticia pública
  • Madrid. El TSJM aborda hoy y mañana los recursos sobre la privatización de la sanidad madrileña El Pleno de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) se reúne desde hoy para resolver siete recursos contra la privatización de la gestión de los hospitales madrileños Noticia pública
  • Madrid. La EMT estrena nuevos horarios en domingos y festivos A partir del domingo 19 de enero, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modificará, con carácter general, el horario de inicio del servicio diurno de toda su red de líneas (salvo algunos casos específicos) en domingos y festivos. Este cambio, que paralelamente irá acompañado de una prolongación de servicio en el horario de la red nocturna en las noches de sábados, viene originado, según el Consorcio Regional de Transportes, por la escasa demanda de viajeros que se registra a primera hora de la mañana de este tipo de días y supone, asimismo, la unificación de los horarios de arranque de todas las líneas diurnas los domingos y festivos Noticia pública
  • Madrid. El TSJM aborda los recursos sobre la privatización de la sanidad madrileña El Pleno de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) se reunirá a partir de mañana para resolver siete recursos contra la privatización de la gestión de los hospitales madrileños Noticia pública
  • Madrid. IU pide la comparecencia de Lasquetty para que informe sobre las condiciones laborales en los hospitales privatizados El diputado de IU de la Asamblea de Madrid Rubén Bejarano pidió hoy la comparecencia del consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, para que informe sobre las condiciones laborales de los 5.200 profesionales que trabajan en los seis hospitales privatizados Noticia pública
  • Madrid. El alcalde de Parla llama a sus vecinos a "luchar" contra la privatización de la gestión del hospital El alcalde de Parla, José María Fraile, animó este lunes a los habitantes de esta localidad madrileña a “seguir peleando en defensa de la sanidad pública” y vaticinó un “otoño movido”, tras la confirmación oficial de que el Gobierno regional ha adjudicado la gestión del hospital Infanta Cristina a la empresa puertorriqueña Hima San Pablo Noticia pública
  • Madrid. Sanidad formaliza la gestión de los hospitales Infanta Sofía, Infanta Cristina y el del Tajo con el grupo Hima San Pablo La Consejería de Sanidad confirmó este lunes a Servimedia que ya se ha formalizado la adjudicación definitiva de la gestión de los hospitales Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Infanta Cristina (Parla) y el del Tajo (Aranjuez) al grupo puertorriqueño Hima San Pablo Noticia pública
  • Madrid. El Gobierno regional destina 2,7 millones para impulsar la investigación sanitaria El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este jueves la celebración de 14 convenios de colaboración que permitirán destinar este año 2.721.833,36 euros para la contratación de investigadores en biomedicina en los centros sanitarios de la red pública madrileña y para intensificar la actividad de estos profesionales, según indicó el consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Gobierno, Salvador Victoria Noticia pública
  • Madrid. El Hospital Infanta Leonor colabora con asociaciones de pacientes con lesión medular El Hospital Universitario Infanta Leonor, situado en el distrito madrileño de Villa de Vallecas y perteneciente a la red hospitalaria pública, celebró recientemente una reunión con representantes de la Fundación del Lesionado Medular (FLM) y la Asociación de Lesionados Medulares y Personas con Gran Discapacidad Física de Madrid (Aspaym) con el fin de mejorar la coordinación asistencial entre instituciones y prestar así una mejor atención a este colectivo en su paso por el hospital Noticia pública
  • Madrid. El TSJM levanta la suspensión provisional del proceso de privatización de seis hospitales El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha decidido este miércoles no admitir el recurso presentado por el PSOE para interrumpir el proceso de externalización de seis hospitales públicos madrileños, así como levantar la suspensión cautelar de este proceso que mantenía desde el pasado 10 de julio, según informó el Gobierno autonómico Noticia pública
  • Madrid. Lasquetty dice que la privatización hospitalaria ahorra 169 millones y amplia los servicios a los pacientes El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, explicó hoy en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid que la privatización de la gestión de seis hospitales públicos ahorrará 169 millones anuales y ampliará los servicios que se ofrecen a los usuarios Noticia pública
  • Ampliación La justicia paraliza la privatización de seis hospitales madrileños El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha decretado la suspensión provisional de la privatización de un total de seis hospitales de la región, una medida que había sido acordada el pasado mes de abril por el Gobierno de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Avance La justicia paraliza la privatización de seis hospitales madrileños El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha decretado la suspensión provisional de la privatización de un total de seis hospitales de la región, una medida que había sido acordada el pasado mes de abril por el Gobierno de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Madrid. Lasquetty asegura que la privatización de seis hospitales ahorrará 169 millones anuales El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid conoció hoy la propuesta de adjudicación de la gestión sanitaria de los seis hospitales (Infanta Sofía, Infanta Cristina, Infanta Leonor, Hospital del Tajo, Sureste y Henares) después de comprobar en la Mesa de Contratación que las tres empresas cumplen con los requisitos técnicos y económicos ya que se ajustan a las cápitas límite marcadas por el Ejecutivo regional Noticia pública
  • Madrid. Admitidos a trámite los recursos contencioso administrativos del PSM contra la privatización de hospitales El secretario general del PSM, Tomás Gómez, anunció hoy que los tribunales han admitido a trámite los recursos contencioso administrativos interpuestos por los socialistas Noticia pública
  • Madrid. UPyD denuncia la “opacidad” y “falta de transparencia” del proceso de privatización hospitalaria El portavoz de UPyD de la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, denunció hoy la “opacidad” y “falta de transparencia” del proceso de privatización de seis hospitales públicos Noticia pública
  • Madrid. UPyD recurre ante Sanidad los pliegos del concurso que privatiza la gestión de seis hospitales públicos UPyD de la Asamblea de Madrid, a través de sus diputados Luis de Velasco y Enrique Normand, registró hoy en la Consejería de Sanidad un recurso de alzada contra la resolución de 30 de abril de 2013 de la Viceconsejería de Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad, por la que se hace pública la convocatoria para la licitación del contrato de gestión por concesión del servicio público de la atención sanitaria especializada correspondiente a los hospitales universitarios Infanta Sofía, Infanta Leonor, Infanta Cristina, del Henares, del Sureste y del Tajo Noticia pública
  • Madrid. Satse impugna los pliegos de privatización de la sanidad pública El Sindicato de Enfermería de Madrid, (Satse Madrid) ha presentado este lunes un recurso contencioso-administrativo contra el pliego de Cláusulas Administrativas Particulares que establece las condiciones para llevar a cabo la privatización de la gestión de seis hospitales de la Comunidad de Madrid: Infanta Sofía, Infanta Leonor, Infanta Cristina, Hospital del Henares, Hospital del Sureste y Hospital del Tajo Noticia pública
  • Madrid. El PSM registra varios recursos contencioso administrativos para frenar la privatización de la sanidad El PSM presentó hoy varios recursos contenciosos administrativos, uno ante el Tibunal Superior de Justicia de Madrid contra la Consejería Sanidad y otro en los juzgados ordinarios contra el Servicios Regional de Salud, exigiendo la suspensión cautelar del desarrollo de los pliegos de privatización de los hospitales de Sureste, Tajo, Henares, Infanta Leonor, Infanta Cristina e Infanta Sofía Noticia pública
  • Madrid. Lasquetty: “La libre elección es la mejor garantía para que los hospitales externalizados mantengan su calidad” El consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, que compareció hoy en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid para informar sobre los pliegos de condiciones que van a regir la licitación del concurso público para la concesión del contrato de externalización de la gestión sanitaria de los hospitales públicos Infanta Sofía, Infanta Leonor, Infanta Cristina, del Henares, del Sureste y del Tajo, dijo que “la libre elección es la mejor garantía para que los hospitales externalizados mantengan su calidad” Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad aprueba definitivamente los pliegos para privatizar la gestión de seis hospitales El Consejo de Gobierno aprobó hoy definitivamente los pliegos para la externalización de los seis hospitales públicos -Infanta Sofía, Infanta Leonor, Infanta Cristina, Sureste, Henares y Tajo-, que se publicarán en el próximos días en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, explicó su portavoz, Salvador Victoria Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad espera que en septiembre esté concluida la privatización de los seis hospitales El consejero de Sanidad, Javier Fernández Lasquetty, anunció hoy que ya esté en marcha el borrador de los pliegos que contienen las condiciones para la privatización de la gestión de seis hospitales públicos y manifestó que espera que en septiembre ya estén esos centros sanitarios en manos de la empresas que ganen el concurso Noticia pública
  • Madrid. IU insta a la Defensora del Pueblo a que recurra la privatización de la sanidad en Madrid ante el TC El diputado de IU de la Asamblea de Madrid Rubén Bejarano registró hoy un escrito en el que se insta a la Defensora del Pueblo a que presente un recurso de inconstitucionalidad contra la privatización de la sanidad en Madrid llevada a cabo por el Gobierno regional Noticia pública
  • Madrid. IU pedirá explicaciones por la suspensión de operaciones en el Infanta Leonor con motivo de su aniversario El diputado de IU de la Asamblea de Madrid Rubén Bejarano calificó hoy de “gran irresponsabilidad” la decisión del Gobierno regional de suspender operaciones y consultas el 28 de febrero en el Hospital Infanta Leonor de Vallecas, con motivo de su quinto aniversario, y anunció que pedirá explicaciones en la Cámara regional por esta decisión Noticia pública