Búsqueda

  • Empleo Los costes laborales subieron un 4,2% en el primer trimestre por el efecto Semana Santa El coste laboral por hora trabajada subió en el primer trimestre de 2018 un 4,2% respecto al mismo periodo del año pasado, lo que representa el mayor incremento trimestral desde 2011, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Salud En España hay 5,4 médicos por cada 1.000 habitantes El número de médicos colegiados en España aumentó en 5.838 (un 2,4%) hasta alcanzar un total de 253.796 en el año 2017. Esto supone que hay 5,44 médicos por cada 1.000 habitantes. Por su parte, los enfermeros colegiados se incrementaron en 8.527 personas (un 2,9%), hasta los 299.824, lo que supone una tasa de 6,43 de estos profesionales por cada 1.000 habitantes Noticia pública
  • Derechos Humanos Victoria Braquehais (misionera): “En República Democratica del Congo hay brotes más preocupantes que el ébola" La misionera española Victoria Braquehais, que trabaja desde 2009 en República Democrática del Congo denuncia que este país está afectado por otros “brotes” que desde su perspectiva son “mucho más preocupantes” que el ébola, pues los más de 70 millones de congoleños conviven a diario con enfermedades como el cólera, la malaria y el sarampión en un contexto de “miseria” e “inestabilidad política” Noticia pública
  • Salud La respuesta inflamatoria en la insuficiencia cardíaca abre la puerta a su prevención La respuesta inflamatoria aumentada en la insuficiencia cardíaca (IC) abre una nueva puerta a su prevención y tratamiento, según concluye un estudio de la European Society Cardiology (ESC) que ha dado a conocer este lunes la Sociedad Española de Cardiología (SEC) Noticia pública
  • Día de la Mujer Nueve de cada diez cuidadores en España son mujeres El 89% de los cuidadores en España son mujeres, la mayoría cónyuges e hijas, con edades comprendidas entre los 45 y los 65 años. Las cifras, aportadas por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ponen de manifiesto un reparto desigual en el desempeño de esta actividad que, en opinión de la Fundación Edad&Vida, “habría que profesionalizar y regular” Noticia pública
  • Discapacidad El 85,7% de las personas afectadas por trastornos mentales no tiene trabajo El 85,7% de las personas afectadas por trastornos mentales con reconocimiento de grado de discapacidad en España no tiene trabajo, según datos aportados este miércoles por la Confederación Salud Mental España (Feafes) en el IV Congreso Feafes Empleo 'Empleando Salud Mental: reto 50% empleo', que se celebra hoy y mañana en el Caixaforum de Madrid Noticia pública
  • Expertos apuestan por "romper el silencio social" frente a los suicidios El psiquiatra Alejandro Rocamora, con más de 40 años en el Teléfono de la Esperanza y uno de los mayores expertos en suicidios, aboga por “romper con el silencio social” que rodea a quienes lo cometen y apuesta por que los medios de comunicación colaboren para demoler el “tabú” que aún ensombrece la segunda causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años Noticia pública
  • Los costes laborales en España se mantuvieron en el tercer trimestre El Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA), que mide el coste laboral por hora trabajada, se mantuvo invariable en el tercer trimestre de 2017 en España en comparación con el mismo periodo del año pasado, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Paro. El Banco de España destaca que el ritmo de creación de empleo se acerca al máximo de finales de 2015 El Banco de España destacó este jueves que el ritmo de creación de empleo en el tercer trimestre del año, que se situó en el 2,8%, se acerca al máximo observado en la actual fase alcista y que se produjo a finales de 2015 y principios de 2016 Noticia pública
  • El 80% de las personas con Alzheimer son cuidadas por sus familias, que asumen el 87% del coste En España el coste por paciente de Alzheimer se cifra entre 27.000 y 37.000 euros anuales y el 80% de las personas con esta enfermedad son cuidadas por sus familias, que asumen el 87% del coste del total, según datos del informe ‘Impacto Social de la Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias’ realizado por la Fundación del Cerebro Noticia pública
  • El 80% de las personas con Alzheimer son cuidadas por sus familias, que asumen el 87% del coste En España el coste por paciente de Alzheimer se cifra entre 27.000 y 37.000 euros anuales y el 80% de las personas con esta enfermedad son cuidadas por sus familias, que asumen el 87% del coste del total, según datos del informe ‘Impacto Social de la Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias’ realizado por la Fundación del Cerebro Noticia pública
  • El número de empresas activas en España aumentó un 1,4% durante 2016 y se situó en 3,28 millones El número de empresas activas en España aumentó un 1,4% durante el año 2016 y se situó en 3.282.346, según la actualización del Directorio Central de Empresas (Dirce) a 1 de enero de 2017, publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El Círculo de la Sanidad exige un IVA reducido para los productos y servicios sanitarios El Círculo de la Sanidad, entidad que agrupa a 23 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema de Salud, ha solicitado a la Administración la reducción del IVA sanitario al 10%, recordando que en la actualidad aproximadamente un 70% de los productos sanitarios que se utilizan en España tributan al 21% Noticia pública
  • El número de médicos colegiados en España aumentó un 2,1% en 2016 El número de médicos colegiados aumentó en España un 2,1% en 2016 y el de enfermeros se incrementó un 2,7%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El PSOE pide explicaciones al Gobierno sobre la "injusta y precaria" situación de los trabajadores del teléfono contra el acoso escolar El secretario general del Grupo Socialista del Congreso, Miguel Ángel Heredia; el portavoz de Educación, Manuel Cruz, y el diputado y profesor Ricardo García Mira registraron este jueves una batería de preguntas por escrito dirigidas al Gobierno en relación a la “precaria e injusta situación laboral” de los trabajadores del teléfono contra el acoso escolar, que cobran 500 euros brutos por 20 horas semanales Noticia pública
  • Tres de cada 10 hogares con dependientes carecen de la ayuda a domicilio que necesitan El 30,8% de los hogares con personas dependientes que necesitan ayuda a domicilio no cuentan con este servicio, según pone de manifiesto el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su Encuesta de Condiciones de Vida relativa a 2016. La gran mayoría carece de este recurso porque no se lo puede permitir Noticia pública
  • El Congreso debatirá si se necesita un plan para prevenir suicidios El Congreso de los Diputados debatirá y votará una iniciativa de UPN en la que se pide al Gobierno la aprobación de un Plan Nacional de Prevención del Suicidio especialmente dirigido a adolescentes, mayores y personas con trastornos mentales Noticia pública
  • El Consejo de la Juventud califica de “frivolidad” que Dastis asegure que “irse fuera enriquece” El Consejo de la Juventud de España (CJE) criticó este jueves la “frivolidad” del ministro de Exteriores, Alfonso Dastis, al señalar que “el Gobierno no ha expulsado a los jóvenes”, que “irse fuera enriquece” y que “no es una tragedia” Noticia pública
  • Los costes laborales en España bajaron un 0,5% en el tercer trimestre El coste laboral de las empresas españolas cayó un 0,5% en el tercer trimestre de 2016 respecto al mismo periodo de 2015 y se situó en 2.444,8 euros por trabajador y mes, encadenando así tres trimestres consecutivos de caídas Noticia pública
  • Los costes laborales en España subieron un 0,9% en el tercer trimestre El Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA), que mide el coste laboral por hora trabajada, registró una subida del 0,9% en el tercer trimestre de 2016 en España en comparación con el mismo periodo del año pasado, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de la Prematuridad Hoy se celebra el Día Mundial de la Prematuridad, una fecha que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprovecha para recordar que las complicaciones resultantes del parto prematuro fueron en 2015, por primera vez, la primera causa de muerte en niños Noticia pública
  • Cada año nacen 28.000 bebés prematuros en España Uno de cada 13 bebés es prematuro en España, uno de los países con mayor tasa de nacimientos antes de tiempo, pues registra unos 28.000 alumbramientos precoces al año. Según la OMS, en 2015, por primera vez, las complicaciones resultantes del parto prematuro fueron la primera causa de muerte en niños. Cada año nacen 15 millones de bebés prematuros, lo que representa uno de cada 10 nacimientos en el mundo Noticia pública
  • El PSOE denuncia "apagón en las estadísticas de género” El Grupo Parlamentario Socialista del Congreso ha registrado este jueves una proposición no de ley reclamando al Gobierno que se establezcan “medidas de transparencia estadística de género” en todas aquellas encuestas y registros donde el sexo sea una variable clave, entre otras las educativas, las sanitarias, las relativas a dependencia, empleo y salario Noticia pública
  • Ibermutuamur recuerda que el 80% de las enfermedades cardiovasculares pueden prevenirse con hábitos de vida saludables Ibermutuamur, mutua colaboradora con la Seguridad Social, recordó este miércoles en un comunicado de prensa con motivo del Día Mundial del Corazón, que se celebra mañana, 29 de septiembre, que los infartos y los derrames cerebrales son la primera causa de muerte en accidente laboral en España y que el 80% de las enfermedades cardiovasculares pueden prevenirse adoptando hábitos de vida saludables Noticia pública
  • Los Colegios Oficiales de Médicos celebran la sentencia europea sobre la contratación temporal en el SNS El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) celebró este jueves la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que sentencia que la normativa española sobre contratos temporales en los servicios de salud es contraria al Derecho de la UE, una sentencia con la que, en opinión de la organización médica, se hace justicia a los profesionales y beneficia a los pacientes Noticia pública