Búsqueda

  • El PDECat defiende que Jordi Sànchez debería estar en libertad y someterse a la investidura El portavoz del PDECat en el Congreso, Carles Campuzano, denunció este miércoles que en España se están vulnerando las reglas que permiten un buen funcionamiento de la democracia y defendió que Jordi Sànchez debería estar en libertad y, por tanto, poder someterse a la investidura como presidente de la Generalitat de Cataluña en el Pleno convocado para el próximo lunes, 12 de marzo Noticia pública
  • El juez Llarena da cinco días a las partes para que se pronuncien sobre la libertad de Sànchez, Forn y Cuixart El juez del Tribunal Supremo que instruye la causa del `procés´, Pablo Llarena, ha dado traslado a las partes personadas de las peticiones de libertad planteadas por el candidato a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Jordi Sànchez; el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y el exconsejero de Interior Joaquim Forn y les da cinco días para que informen sobre las solicitudes Noticia pública
  • La jueza Lamela declara compleja la causa que investiga a Trapero y a la cúpula de los Mossos La magistrada de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha decidido declarar compleja la causa que investiga la actuación del exmayor de los Mossos d’Esquadra Josep Lluís Trapero y el resto de la cúpula de la policía autonómica, lo que podrá alargar la instrucción hasta un máximo de 18 meses Noticia pública
  • Sánchez pediría permiso a Llarena para acudir a su investidura aunque sin esperanza de conseguirlo La defensa del expresidente de la asociación ANC Jordi Sànchez solicitaría permiso para acudir a la sesión de investidura del Parlament en el momento en que su candidatura a presidir la Generalitat se formalizara, aunque lo hará sin esperanza de que el juez Pablo Llarena se la conceda Noticia pública
  • Cataluña El jefe de Información de los Mossos admite el intento de incinerar documentos que podrían estar relacionados con el `procés´ Manuel Castellví del Peral, jefe de la Comisaría General de Información de los Mossos d´Esquadra, ha reconocido este martes ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena el intento de incinerar documentación “reciente” de su departamento relativa a seguimiento de personas y que contenían las actas del comité de coordinación, que habría tratado asuntos relativos al dispositivo policial para evitar el referéndum del 1 de octubre Noticia pública
  • El sustituto de Trapero admite que el dispositivo de los Mossos para el 1-O era insuficiente El actual jefe de los Mossos d´Esquadra, Ferran López, ha defendido este lunes la actuación de la policía autonómica durante la jornada del referéndum ilegal del 1 de octubre y ha esgrimido el criterio de proporcionalidad que impuso la magistrada Mercedes Armas en el auto en el que ordenaba impedir las votaciones, si bien ha reconocido que el dispositivo era “insuficiente” Noticia pública
  • Trapero revela reuniones con Puigdemont, Junqueras y Forn una semana antes del 1-O El exresponsable de los Mossos d´Esquadra Josep Lluís Trapero reveló este viernes a la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela que una semana antes del 1 de octubre mantuvo reuniones con el entonces presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont; el vicepresidente, Oriol Junqueras, y el consejero de Interior, Joaquim Forn, junto con otros mandos policiales, sobre la jornada del referéndum Noticia pública
  • Trapero admite reuniones con Puigdemont y Forn para tratar del 1-O El exresponsable de los Mossos d´Esquadra Josep Lluís Trapero reveló este viernes a la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela que antes del 1 de octubre mantuvo reuniones con el entonces presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y con el consejero de Interior, Joaquim Forn, junto con otros mandos policiales, sobre la jornada del referéndum ilegal. Es la primera vez que Trapero desvela estas reuniones Noticia pública
  • Ampliación Rovira queda en libertad bajo fianza de 60.000 euros tras afirmar que la Constitución ampara el derecho a decidir del pueblo catalán La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha quedado en libertad bajo fianza de 60.000 euros tras declarar ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, ante el que defendió que la Constitución y el Derecho Internacional amparan el derecho a decidir del pueblo catalán. Aseguró también que nunca tuvo capacidad de gestión en lo tocante al referéndum ilegal del 1-O y que la declaración de independencia fue un acto político sin validez jurídica Noticia pública
  • El juez decreta libertad bajo fianza de 60.000 euros para Marta Rovira El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha acordado la libertad bajo fianza de 60.000 euros para la 'número dos' de ERC, Marta Rovira, que declaró este lunes en relación a la causa sobre el `procés´, por apreciar riesgo de reiteración delictiva. El magistrado ha comunicado verbalmente su decisión a la investigada y mañana dictará un auto en el que fundamentará su decisión y establecerá el plazo para ingresar la fianza Noticia pública
  • Fiscalía y Abogacía del Estado piden libertad bajo fianza para Marta Rovira La Fiscalía, representada por Consuelo Madrigal y Jaime Moreno, ha pedido libertad bajo fianza para la 'número dos' de ERC, Marta Rovira, tras escuchar su declaración ante el juez instructor del `procés´ en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena. La Abogacía del Estado se ha adherido a la petición del ministerio público. Al finalizar su declaración se celebrará una vistilla para determinar si se le aplican medidas cautelares Noticia pública
  • Cataluña Vídeo Echenique defiende el fin de la prisión preventiva para Junqueras porque “no es una persona peligrosa” El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, es partidario de poner fin a la prisión preventiva para el exvicepresidente catalán Oriol Junqueras, líder de ERC que se encuentra encarcelado desde el 2 de noviembre, porque “no es una persona peligrosa” Noticia pública
  • Mireia Boya asegura al juez Llarena que la DUI no fue “simbólica” pero resultó “ineficaz” La expresidenta del Grupo Parlamentario de la CUP en el Parlamento de Cataluña Mireia Boya aseguró hoy en su declaración ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que la declaración unilateral de independencia (DUI) del 27 de octubre no fue “simbólica”, sino que buscaba una “efectividad real” para la creación de una república catalana, aunque resultó “ineficaz” Noticia pública
  • Ampliación El juez Llarena niega la excarcelación a Jordi Sànchez por riesgo de que persista en el delito El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha rechazado la petición de libertad del expresidente de ANC Jordi Sànchez y acuerda mantener la situación de prisión provisional, al considerar que han aparecido nuevos elementos de su participación en los hechos investigados en la causa, a lo que se añade que persiste el riesgo de reiteración delictiva Noticia pública
  • Ampliación El juez Llarena mantiene en prisión al exconseller de Interior Joaquim Forn El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha denegado la libertad solicitada por el exconseller catalán de Interior Joaquim Forn, por lo que mantiene su situación de prisión provisional sin fianza, al estimar que persiste el riesgo de reiteración delictiva por su parte, aunque haya renunciado al acta de diputado que obtuvo en las elecciones autonómicas del pasado mes de diciembre Noticia pública
  • Avance El juez Llarena mantiene en prisión al exconseller de Interior Joaquim Forn El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha denegado la libertad solicitada por el exconseller catalán de Interior Joaquim Forn, por lo que mantiene su situación de prisión provisional sin fianza, al estimar que persiste el riesgo de reiteración delictiva por su parte, aunque haya renunciado al acta de diputado que obtuvo en las elecciones autonómicas del pasado mes de diciembre Noticia pública
  • Pérez de los Cobos dice al juez que el dispositivo de los Mossos estaba pensado para facilitar el 1-O El coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, responsable del operativo policial que se puso en marcha durante el reférendum ilegal del 1 de octubre en Cataluña, explicó este jueves al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que el dispositivo se seguridad diseñado por la Generalitat para el 1-O estaba más pensado para facilitar al celebración de la consulta que para cumplir las órdenes judiciales Noticia pública
  • Avance Pérez de los Cobos dice al juez que el dispositivo policial estaba pensado para facilitar el 1-O El coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, responsable del operativo policial que se puso en marcha en Cataluña durante el reférendum ilegal del 1 de octubre, explicó este jueves al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que el dispositivo se seguridad diseñado por la Generalitat para el 1-O estaba más pensado para facilitar al celebración de la consulta que para cumplir las órdenes judiciales Noticia pública
  • Un exdirector de los Mossos afirma que Forn pretendía facilitar el 1-O El exdirector de los Mossos d´Esquadra Albert Batlle, quien dimitió de su cargo dos meses antes del referéndum ilegal del 1-O, declaró este miércoles en el Tribunal Supremo que el exconseller de Interior Joaquim Forn le dijo que su objetivo principal era “facilitar” la consulta secesionista Noticia pública
  • Jané, Munté y Ruiz reconocen que dimitieron por su oposición a un referéndum no pactado Los exconsellers de la Generalitat Jordi Jané, Neus Munté y Meritxell Ruiz aseguraron este martes en su declaración como testigos ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que investiga el `procés´ independentista, que dejaron el Gobierno catalán por su oposición a la convocatoria de un referéndum no pactado con el Estado que podría tener “consecuencias” jurídicas Noticia pública
  • Junqueras pide al juez Llarena autorización para votar por delegación en el pleno de investidura A menos de 24 horas de que el Parlament de Cataluña se reúna para intentar votar la investidura de Carles Puigdemont como nuevo presidente tras las elecciones del 21 de diciembre la situación es cada vez más compleja. Mientras Puigdemont presiona al presidente de la Cámara para que defienda su derecho a acudir a la sesión, el cabeza de lista de ERC, Oriol Junqueras, ha pedido al juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, que le autorice el voto delegado en la sesión de investidura Noticia pública
  • Ayllón avanza que el Gobierno estará “absolutamente certero en su respuesta” ante cualquier ilegalidad El futuro jefe de Gabinete de Presidencia, José Luis Ayllón, avanzó este martes que el Gobierno va a estar “absolutamente pendiente y absolutamente certero en su respuesta” ante cualquier ilegalidad que pueda cometer el expresidente catalán, Carles Puigdemont, o el presidente del Parlament, Roger Torrent Noticia pública
  • La Fiscalía responde a Forn y Sánchez que la jurisprudencia europea avala su prisión provisional La Fiscalía sostiene, ante los recursos de Joaquim Forn y Jordi Sànchez contra que se les mantenga en prisión provisional, que la Justicia europea avala mantener el encarcelamiento preventivo cuando hay “indicios racionales” contra los investigados en una causa Noticia pública
  • La Fiscalía se opone a dejar en libertad a Jordi Sànchez y Joaquim Forn La Fiscalía del Tribunal Supremo se opone a la libertad del exconseller de Interior catalán Joaquim Forn y del diputado electo y presidente de ANC, Jordi Sànchez, en un informe que ya ha presentado y en el que alega que persiste el riesgo de reiteración delictiva Noticia pública
  • Torrent propone a Puigdemont como "único candidato" a la Presidencia de la Generalitat El presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, anunció este lunes que va a proponer a Carles Puigdemont como "único candidato" a la Presidencia de la Generalitat Noticia pública