TribunalesEl Supremo anula la condena a un hombre porque la Guardia Civil accedió a sus datos médicos sin autorización judicialLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha acordado la absolución por falta de pruebas de un hombre condenado a nueve años de prisión por delitos de robo y lesiones al considerar que la Guardia Civil accedió, sin su consentimiento y sin autorización judicial, a datos médicos, de donde extrajo la identidad y el número de teléfono que permitió vincularlo con los hechos por los que fue condenado
SaludCSIF reclama amparo ante el Defensor del Pueblo por el colapso de la Atención PrimariaLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) presentó este viernes un escrito ante el Defensor del Pueblo para solicitarle amparo como consecuencia de “la grave situación que padecen las urgencias hospitalarias y la Atención Primaria en todo el país”, que se ha visto agravada con la llegada del invierno, el brote de infecciones respiratorias y el déficit de personal
UrgenciasCSIF pide amparo al Defensor del Pueblo ante la situación de las urgencias y la Atención PrimariaLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), miembro de la Mesa de Ámbito del Sistema Nacional de Salud (SNS), registrará este viernes un escrito en el Defensor del Pueblo pidiéndole amparo ante la “grave situación” que padecen las urgencias hospitalarias y la Atención Primaria en España
UrgenciasCSIF pide mañana amparo al Defensor del Pueblo ante la situación de las urgencias y la Atención PrimariaLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), miembro de la Mesa de Ámbito del Sistema Nacional de Salud (SNS), registrará mañana viernes a las 11 horas, un escrito al Defensor del Pueblo pidiéndole amparo ante la grave situación que padecen las urgencias hospitalarias y la Atención Primaria en España
SanidadLa pediatría hospitalaria alerta de la situación de precariedad de la Atención PrimariaLa Asociación Española de Pediatría (AEP) y sus 38 sociedades afiliadas publicaron este miércoles un comunicado para instar a las administraciones sanitarias a resolver urgentemente la situación de precariedad y déficit de recursos de la pediatría hospitalaria
EsquizofreniaLas huellas dactilares determinan con una fiabilidad del 70% el riesgo de esquizofreniaInvestigadores de Fidmag Hermanas Hospitalarias y del área de Salud Mental del Ciber (Cibersam) han llevado a cabo un estudio multicéntrico, realizado en la red de hospitales de la Congregación de Hermanas Hospitalarias en España, que ha probado la fiabilidad en un 70% del uso de las huellas dactilares como marcador de riesgo de esquizofrenia
SanidadExpertos ponen en valor la labor de los equipos que atendieron la emergencia de La PalmaLos expertos que participaron en la 1ª Jornada Precongresual del 23 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria (23CNH) llevada a cabo por la Sociedad Española de Directivos de Salud (Sedisa) y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) con el fin de abordar la ‘Atención sanitaria en el contexto de crisis’, pusieron en valor la labor de los equipos que atendieron la emergencia en La Palma
Ley de familiasAlrededor de 300.000 familias monoparentales con dos hijos serán consideradas como numerosasAlrededor de 300.000 familias monoparentales con dos hijos serán consideradas como numerosas a partir de la aprobación de la futura Ley de Familias. De este modo, las familias encabezadas por un solo progenitor y que tengan dos hijos pasarán a ser consideradas como “familias con mayores necesidades de apoyo a la crianza", actualmente conocidas como "familias numerosas"
SaludNeumólogos piden la financiación de los anticoagulantes de acción directa para la enfermedad tromboembólicaLos especialistas de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) solicitaron este lunes nuevamente al Ministerio de Sanidad la incorporación al Sistema Nacional de Salud (SNS) de los anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) para el tratamiento de las personas que sufren una tromboembolia pulmonar
MadridCentenares de facultativos se manifiestan ante la Asamblea de Madrid para pedir más inversión para sanidadCentenares de médicos y pediatras de Atención Primaria se manifestaron este jueves delante de la sede de la Asamblea de Madrid para reclamar un aumento de la inversión en sanidad en la región, coincidiendo con el debate en Pleno de las enmiendas a la totalidad al proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2023
Formación sanitariaSanidad forma a médicos especialistas en Níger para fortalecer su sistema sanitarioEl Ministerio de Sanidad contribuye a la formación del personal sanitario y al fortalecimiento del sistema nacional de salud de Níger a través de un proyecto de la Fundación Estatal Salud, Infancia y Bienestar Social (Fundación CSAI) en coordinación con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) del Ministerio de Exteriores, Unión Europea y Cooperación
PediatríaLos pediatras reclaman resolver con urgencia el déficit de recursos en la Atención PrimariaLa Asociación Española de Pediatría (AEP) reclamó este lunes a las administraciones sanitarias resolver con carácter de urgencia la situación de precariedad y déficit de recursos de esta especialidad médica en la Atención Primaria, por lo que se posicionó en favor de las movilizaciones que se llevan a cabo en diferentes comunidades autónomas
MadridSindicatos sanitarios reclaman médicos presenciales sin videoconsulta en las urgencias extrahospitalariasEl Sindicato de Enfermería de Madrid (Satse Madrid), CCOO, CSIT Unión Profesional y UGT Madrid registraron este martes en la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid un plan con “líneas rojas” para retomar la negociación sobre las urgencias extrahospitalarias y que incluye el refuerzo de las plantillas y médicos presenciales sin videoconsulta en todos los centros
Atención PrimariaLa PMP llama a dignificar la Atención Primaria y urge a solventar las “graves deficiencias” en la Comunidad de MadridLa Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) dio la voz de alarma este viernes a través de un comunicado “ante la grave situación deficitaria” que afecta en la actualidad a los servicios de atención primaria de los sistemas públicos de salud en la Comunidad de Madrid por la falta de inversión pública y de planificación, “que han supuesto la escasez de medios y personal”
Atención PrimariaLa Adspm llama a participar en la manifestación del 13 de noviembre en defensa de la Atención PrimariaLa Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (Adspm) pidió este jueves la participación de profesionales sanitarios y ciudadanía en la manifestación convocada para el próximo domingo 13 de noviembre para reivindicar una Atención Primaria de calidad para toda la población madrileña