Gasto familiarLa vuelta al cole supone un gasto de 500 euros por alumnoLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) cifra en una media de 500 euros por alumno el gasto que supone que niños y adolescentes regresen a las clases. Los libros, que se llevan una parte importante del presupuesto, serán este año un 4,2% más caros
El 73% de los abuelos colabora en la educación y el cuidado de sus nietosEl papel económico y social que están jugando los abuelos desde el comienzo de la crisis es clave para comprender la evolución de España en los últimos diez años, según destacó la Fundación Edad&Vida este jueves, con motivo de la celebración del Día del Abuelo, y recordó a los abuelos que colaboran voluntariamente en la educación y el cuidado de sus nietos (el 73%, según la Fundación Mémora), al tiempo que llamó la atención sobre los 'abuelos esclavos'
Los niños españoles ven la televisión unas siete horas a la semanaUn estudio de la aseguradora Caser afirma que los niños españoles de entre tres y catorce años dedican una media de 6,79 horas semanales a ver la televisión, siendo esta la actividad a la que dedican más tiempo de ocio. Castilla y León, con casi nueve horas semanales de media, es la comunidad donde los niños pasan más tiempo frente al televisor
Pobreza infantilAmpliaciónEl programa 'Veca' contra la pobreza infantil tendrá 10 millones de presupuestoLa portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, anunció este viernes la aprobación del plan del Ejecutivo contra la pobreza infantil para los meses de verano, que se llamará ‘Veca’ y estará dotado con 10 millones de euros para abrir comedores escolares y becar a menores vulnerables en campamentos estivales
InfanciaAvanceEl programa 'Veca' contra la pobreza infantil contará con 10 millones de presupuestoLa portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, anunció este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el programa 'Veca' contra la pobreza infantil contará con 10 millones de euros de presupuesto y pretende atender a 375.000 niños que "no tienen garantizadas sus necesidades alimentarias"
Educación inclusivaEl Cermi exige garantizar el derecho a la educación inclusiva del alumnado con discapacidad: “Es una obligación legal y no un brindis al sol”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha exigido la implantación de un único modelo de educación inclusiva en el que pueda ser escolarizado todo el alumnado con discapacidad, algo que “es una obligación legal recogida en la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad y que, en cambio, la legislación educativa en España recoge casi como un brindis al sol”
MadridGarrido dice a Aguado que “estamos hasta el gorro de sus propuestas demagógicas”El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, dijo este jueves en el Pleno del Parlamento regional, dirigiéndose al portavoz de Ciudadanos, Ignacio Aguado, que “estamos hasta el gorro de sus propuestas demagógicas”, ante la iniciativa de Cs para abrir las aulas de los colegios la última semana de junio y la primera de septiembre para facilitar a conciliación de las familias
MadridUn padre trata de frenar las charlas de igualdad en un colegio público de RetiroUn padre del colegio San Isidoro de Retiro trató de frenar los cursos extraescolares sobre igualdad que promueve el Ayuntamiento de Madrid, alegando que tienen un contenido “netamente ideológico”. Aunque la iniciativa fue paralizada en un principio, el Consistorio asegura que se debió a un “formalismo” y que se impartirán el próximo mes
Día Acoso EscolarSiete de cada 10 niños desfavorecidos estudian en ‘escuelas gueto’ en EspañaAlrededor de siete de cada 10 niños de familias desfavorecidas en España estudian en centros con alta concentración de alumnado en situación de vulnerabilidad (las denominadas ‘escuelas gueto’), por lo que la mitad de los menores españoles acuden a este tipo de centros
Día Acoso EscolarSiete de cada 10 niños desfavorecidos estudian en ‘escuelas gueto’ en EspañaAlrededor de siete de cada 10 niños de familias desfavorecidas en España estudian en centros con alta concentración de alumnado en situación de vulnerabilidad (las denominadas ‘escuelas gueto’), por lo que la mitad de los menores españoles acuden a este tipo de centros
MadridCiudadanos pide un plan nacional de prevención de reacciones alérgicas alimentarias en los colegiosEl diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Ricardo Megías ha registrado una iniciativa parlamentaria en la que se insta al Gobierno regional a pedir al Ejecutivo central que ponga en marcha a un ‘Plan Nacional de Prevención de Reacciones Anafilácticas en Centros Educativos’, facilitando la existencia de los auto-inyectables de adrenalina y aumentando los conocimientos sobre su uso en los colegios
Día Niño. Pobreza, violencia, migrantes y educación, retos de los niños en EspañaSave the Children señaló este lunes, Día Universal del Niño, que los cuatro grandes retos a los que se enfrentan los menores españoles y por los cuales ven vulnerados sus derechos son la lucha contra la pobreza infantil, acabar con la violencia contra la infancia en todas sus formas, conseguir una educación de calidad y equitativa, y garantizar la protección de los niños migrantes y refugiados
Madrid. Educación inspeccionó 522 colegios concertados y a 162 envió “resoluciones de subsanación” respecto a actividades extraescolaresLa viceconsejera de Organización Educativa de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, María José García-Patrón Alcázar, explicó hoy en la comisión correspondiente de la Cámara regional que el año pasado la Inspección pasó revista a las actividades complementarias y extraescolares en los centros concertados de la región y de los 522 centros a los que se acudió, se enviaron recomendaciones a 177 y “resoluciones de subsanación a 162”