Búsqueda

  • Cuidar los jardines históricos de Patrimonio Nacional cuesta dos millones al año Patrimonio Nacional, organismo público adscrito al Ministerio de la Presidencia, gastará alrededor de dos millones de euros anuales hasta al menos 2016 para que una empresa realice labores de conservación de los jardines históricos ubicados en cinco reales sitios: La Granja de San Ildefonso, El Escorial, El Pardo, Campo del Moro (en el Palacio Real) y Aranjuez Noticia pública
  • Demuestran que la perdiz roja muere cuando se alimenta con granos tratados con pesticidas La ingestión del trigo tratado con los pesticidas llamados neonicotinoides, concretamente con imidacloprid, provoca la muerte de las perdices rojas expuestas a este riesgo, según demuestra un estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Castilla-La Mancha y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Noticia pública
  • El Gobierno aprueba la regulación necesaria para aplicar las nuevas ayudas agrícolas europeas El Consejo de Ministros aprobó este viernes el real decreto que regula la aplicación, a partir de 2015, de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería y otros regímenes de ayuda, así como la gestión y control de estos pagos y de los correspondientes al desarrollo rural Noticia pública
  • El suelo urbano en España ha crecido un 20% desde 2006 La superficie española ocupada por parcelas urbanas, excepto en el País Vasco y Navarra, aumentó un 20,2% entre 2006 y 2013, lo que puede considerarse “ambientalmente negativo” porque puede ser un paso previo a convertirse en superficie artificial Noticia pública
  • El Gobierno modifica la Ley de Patentes para que sean “serias” y “de calidad” El Consejo de Ministros aprobó este viernes la remisión a las Cortes de un proyecto de ley que revisa el marco legal de la propiedad industrial en España mediante la renovación de la Ley de Patentes para conseguir que estos derechos de explotación sean “fuertes” y “de calidad” Noticia pública
  • Investigadores y ONG denuncian fumigaciones aéreas contra la procesionaria del pino Científicos del CSIC y organizaciones ecologistas han denunciado las fumigaciones aéreas contra la oruga procesionaria que, según indican, el Gobierno y algunas comunidades autónomas han autorizado en diversos lugares de España Noticia pública
  • Tejerina anuncia que el sector del vino estará incluido en un próximo Plan PIMA La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció este lunes que el Gobierno ya trabaja en un nuevo Plan de Impulso al Medio Ambiente (PIMA) que incluirá al sector vitivinícola de manera específica, con el fin de apoyar los esfuerzos que está realizando en la mitigación del cambio climático Noticia pública
  • Tejerina informa a agricultores y distribuidores de lo acordado en la reunión del Comité de Gestión extraordinario de la UE La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, se reunirá hoy con representantes de las organizaciones profesionales agrarias, cooperativas agroalimentarias y Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex), así como del sector de la distribución, para informarles sobre la reunión del Comité de Gestión extraordinario celebrado en Bruselas el pasado jueves y analizar las posibles medidas a tomar ante el cierre del mercado ruso a productos agroalimentarios europeos Noticia pública
  • Tejerina informará a las organizaciones agrarias de lo acordado en la reunión del Comité de Gestión extraordinario La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha convocado mañana, lunes, a los representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias, Cooperativas Agroalimentarias y la Federación Española de Asociaciones de Productores exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex), para informarles sobre la reunión del Comité de Gestión extraordinario celebrado en Bruselas el pasado jueves y analizar las posibles medidas a tomar ante el cierre del mercado ruso Noticia pública
  • Agricultura urge a Bruselas a aprobar medidas retroactivas de apoyo a los productores El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente pidió este jueves, durante la reunión del Comité de Gestión extraordinario celebrado en Bruselas, la adopción de medidas urgentes de carácter retroactivo, para evitar perturbaciones en los mercados como consecuencia del cierre del mercado ruso a los productos agroalimentarios y pesqueros procedentes de la Unión Europea Noticia pública
  • El Supremo envía a prisión a Carlos Fabra La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a cuatro años de prisión del expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra por varios delitos contra la Hacienda Pública, por lo que deberá ingresar en prisión Noticia pública
  • Patrimonio Nacional gastará dos millones al año en conservar jardines históricos Patrimonio Nacional, organismo público adscrito al Ministerio de la Presidencia, pagará alrededor de dos millones de euros anuales hasta al menos 2016 a una empresa para que realice labores de conservación de los jardines históricos ubicados en cinco reales sitios: La Granja de San Ildefonso, El Escorial, El Pardo, Campo del Moro (en el Palacio Real) y Aranjuez Noticia pública
  • España exportará alfalfa deshidratada a China España exportará alfalfa deshidratada a la República Popular de China tras la firma de un protocolo sobre requisitos sanitarios. En total, 24 establecimientos españoles han sido aprobados para exportar Noticia pública
  • Desarticulada una red que comercializaba plaguicidas agrícolas adulterados La Guardia Civil ha desarticulado una organización que se dedicaba a vender ilícitamente en varias comunidades autónomas productos fitosanitarios adulterados (plaguicidas agrícolas y productos reguladores del crecimiento de vegetales) Noticia pública
  • Las empresas que causen daños medioambientales inferiores a 300.000 euros están exentas de contratar un ‘seguro verde’ Las empresas que realicen actividades que afecten al medio ambiente no están obligadas a contratar un ‘seguro verde’ si consideran que pueden causar daños cuya reparación está valorada en menos de 300.000 euros Noticia pública
  • Las empresas que causen daños medioambientales inferiores a 300.000 euros están exentas de contratar un ‘seguro verde’ Las empresas que realicen actividades que afecten al medio ambiente no están obligadas a contratar un ‘seguro verde’ si consideran que pueden causar daños cuya reparación está valorada en menos de 300.000 euros Noticia pública
  • España y Mauritania suscriben un memorándum en materia de agricultura y ganadería La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y el ministro de Desarrollo Rural de Mauritania, Ahmed Teguedi, firmaron este jueves un Memorándum de Entendimiento en materia de Agricultura y Ganadería, con el fin de crear las condiciones favorables para intensificar las actividades bilaterales y desarrollar la cooperación y la asistencia técnica, para contribuir a los intercambios comerciales Noticia pública
  • Tejerina. Fepex destaca que es “una gran experta” La Federación Española de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) destacó este lunes de la nueva ministra de Agricultura, Alimentación y Medio ambiente, Isabel García Tejerina, que es “una gran experta”, por lo que confía en que durante su mandato se resuelvan los grandes retos que tiene planteados el sectores Noticia pública
  • Alertan sobre una peligrosa bacteria agrícola que ataca olivos, cítricos, viñas y almendros La detección en la provincia italiana de Lecce de dos brotes de una nueva y peligrosa bacteria en plantaciones de olivar, almendro, adelfa y planta ornamental ha disparado todas las alarmas en la Unión Europea, hasta el punto de que la Comisión Europea ha adoptado la decisión de prohibir la circulación de material vegetal procedente de este territorio italiano Noticia pública
  • El veneno mata a unos 9.000 animales cada año en los campos españoles Los cebos envenenados causan la muerte de alrededor de 9.000 animales cada año en los campos de España y han acabado con la vida de cerca de 7.000 ejemplares de especies amenazadas (como el milano real, el quebrantahuesos, el águila imperial, el buitre negro o el alimoche) en la última década Noticia pública
  • El Gobierno lanzará un plan de renovación de maquinaria agrícola El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, anunció este martes la puesta en marcha de un plan de renovación de maquinaria agrícola Noticia pública
  • La Audiencia de Castellón cita a declarar a Carlos Fabra por prevaricación El titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Castellón ha citado a declarar como imputado al expresidente de la diputación Carlos Fabra, por supuesta comisión de un delito de prevaricación en la gestión de la Corrida de la Beneficencia Noticia pública
  • La Fiscalía Anticorrupción recurre la condena a Carlos Fabra La Fiscalía Anticorrupción va a recurrir ante el Tribunal Supremo la sentencia que condenó a cuatro años de cárcel al expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra (PP) por cuatro delitos contra la Hacienda Pública pero que le absolvió de los delitos de cohecho y tráfico de influencias que le atribuía el Ministerio Público, que solicitaba 13 años de prisión para él Noticia pública
  • La Audiencia de Castellón condena a Carlos Fabra a cuatro años de cárcel La Audiencia Provincial de Castellón ha condenado al expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra (PP) a cuatro años de cárcel por cuatro delitos contra la Hacienda Pública cometido entre 1999 y 2003 en el marco de la causa por las mediaciones ante el Gobierno de José María Aznar para la comercialización de productos fitosanitarios Noticia pública
  • Intervenidas 100 toneladas de semillas de cebada ilegales La Guardia Civil ha intervenido en Navarra 100 toneladas de semillas de dos variedades diferentes de cebada que iban a ser comercializadas ilegalmente Noticia pública