MIR.LOS MEDICOS DE SALUD PUBLICA PIDEN A SANDAD QUE NO SE SUPRIMA EL ARTICULO 4 DEL DECRETO DE ACCESO AL TITULO DE ESPECIALISTARepresentantes de la Sociedad Española de Salud Pública y de la Sociedad Española de Epidemiología pidieron hoy al Ministerio de Sanidad y Consumo que rectifique su intención de supremir el artículo cuarto y quinto del proyecto de decreto sobre un sistema excepcional de acceso al título de médico especialista, que hacían referencia al acceso a la especialidad de Medicina Preventiva y de Meicina de Trabajo
MIR. LOS MESTOS EXIGIERON HOY A SANIDAD QUE NEGOCIE CON ELLOS LAS MODIFICACIONES QUE PUEDAN INTRODUCIR EN EL DECRETOEl portavoz de los Médicos Especialistas sin ítulo Oficial (MESTOS), el doctor Antonio Gallego, ha pedido formalmente hoy al Ministerio de Sanidad y Consumo que abra otra mesa de negociaciones con su colectivo en la que se debatan las modificaciones que pudieran introducirse al proyecto de decreto que permite el acceso extraordinario al título de especialista
MIR. SANIDAD ESTUDIARA LAS OBJECIONES AL DECRETO DE MESTOS PRESENTADAS HOY POR LA COORDINADORA MIREl subsecretario de Sanidad y Consumo, Enrique Castellón, afirmó a Servimedia que su departamento estudiará las objeciones al proyecto de decreto de especialistas sin título, presentadas hoy por los representantes de la Coordinadora Estatal MIR durante la reunión que celebraron en el ministerio
MIR. LOS ESPECIALISTAS SIN TITULO PIDEN A SANIDAD QUE NO MODIFIQUE SUSTANCIALMENTE EL DECRETOLas dos asociaciones que representan a los médicos sin título que ejercen como especialistas esperan que el Ministerio de Sanidad respete el mandato del Parlamento y no introduzca modificaciones sustanciales al decreto que regulariza su situación y que ha motivado una huelga entre los Médicos Internos Residentes (MIR)
MIR. SANIDAD AGUARDA LAS PROPUESTAS DELOS MIR PARA ENTABLAR UNA NEGOCIACION QUE PONGA FIN AL CONFLICTOEl Ministerio de Sanidad y Consumo espera recibir las propuestas de los Médicos Internos Residentes (MIR) para poder entablar una negociación con los representantes de los 18.000 médicos en formación, que hoy han ido a la huelga en siete comunidades autónomas contra del decreto que permite a médicos generales que trabajaban como especialistas acceder al título
MIR. INTENTAN CREAR UNA COMISION QUE NEGOCIE CON SANIDAD ALGUN BENEFICIO LABORAL PARA LOS MIR FRENTE A LOS MESTOSEl representante de los Médicos Internos Residentes (MIR) en la Organización Médica Colegial, Francisco Toquero, están constituyendo un grupo de representantes de comités de huelg de todo el Estado que nombre una comisión que negocie con el Ministerio de Sanidad y Consumo algún beneficio laboral para este colectivo en el decreto de MESTOS
LOS MIR DE VALENCIA SE SUMAN A LA HUELGA CONTRA EL DECRETO DE HOMOLOGACION DE MEDICOS ESPECIALISTAS SIN TITULOLos médicos residentes (MIR) de los hospitales de la Comunidad Valenciana han votado a favor de secundar un paro contra el decreto de titulación de los MESTOS (médicos especialistas sin título), como ya han hecho los MIR de Cataluña, Madrid, Sevilla y Canarias para distintas fechas. Según informó hoy el vocal de Médicos en Formación del Colegio de Médicos de Valencia, Manuel Esteban Sobreviela, los residentes del Hospital Clínico y del Hospital Genral ya han votato a favor del paro. En el resto de los hospitales valencianos se están convocando reuniones informativas para debatir de adhesión
LOS MIR DECIDIRAN EL DIA 23 SI CONVOCAN PAROS A NIVEL NACIONAL CONTRA EL DECRETO DE MESTOSEl representante de losMIR en la Organización Médica Colegial (OMC), Francisco Toquero, ha convocado el día 23 de este mes una asamblea en Madrid, en la que podrían convocarse paros en todo el Estado contra el decreto de MESTOS, por el que más de 3.000 médicos generales que ejercen como especialistas podrían optar al título tras demostrar su experiencia y superar las pruebas que se establezcan para cada especialidad
ROMAY DICE QUE LA PROHIBICION DE FUMAR PODRIA AMPLIARSE A VUELOS EUROPEOSEl ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, afirmó hoy que su departamento odría incluir en el decreto que ampliará la prohibición de fumar en el transporte público, a los vuelos que enlazan España con Europa, "si la Unión Europea contesta positivamente la consulta remitida por el Gobierno español sobre el tema"
EL CONSEJO D MEDICOS PODRIA IMPUGNAR EL DECRETO DE HOMOLOGACION DE MEDICOS GENERALES Y LA OFERTA PUBLICA DE EMPLEO DEL INSALUDEl Consejo General de Colegios de Médicos estudia en estos momentos la posibilidad de impugnar el decreto de homologación de médicos de familia y generales, que permite a licenciados en Medicina antes de 1 de enero de 1995 acceder al título de Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria acreditando 5 años de ejercicio profesional y superando una prueba. Según manifestó hoy en Madrid el presidente del consejo, Ignacio Sánchez Nicolay, están esperando el dictamen de su asesoría jurídica para decidir en asamblea si impugnan este decreto, que ha sido muy constestado por los médicos afectados. También podrían impugnar la última Oferta Pública de Empleo del Insalud
63 PERSONAS ESTAFARON AL INSALUD EN 1997, SEGUN SANIDADEl Grupo de Investigación de la Seguridad Social (GISS) detuvo o denunció durante 1997 a 63 personas dentro del territori Insalud, acusadas de cometer distintos tipos de fraudes, según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo
PIDEN QUE HAYA MEDIOS ESPECIALISTAS EN SITUACIONES DE CATASTROFELa conveniencia de crear una especialidad de médicos preparados específicamente para atender situaciones de catástrofe, como grandes accidentes ferroviarios o aéreos, será una de las propuestas lanzadas en el V Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Emergencia, que se celebrará los días 11 y 12 de febrero en Alcorcón (Madrid)
CONVOCADAS LAS PRUEBAS PARA HOMOLOGAR TITULOS EXTRANJEROS DE MEDICO ESPECIALISTALa Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid celebrará el domingo de la próxima semana las pruebas para homologar, en un total de 36 especialidades distintas, el título extranjero de especialistaen Ciencias de la Salud (Medicina, Farmacia y Enfermería)
MENINGITIS. MURCIA Y OTRAS COMUNIDADES PUEDEN SUMARSE A LA VACUNACION MASIVALa Comunidad de Murcia está estudiando la posibilidad de vacunar masivamente a la población el próximo otoño contra la meningitis del tipo C, al igual que harán Extremadura, País Vasco y Madrid, según manifestó hoy el consejero de Sanidad de esta región, Francisco Marqués
LOS COLEGIOS MEDICOS URGEN A SANIDAD A HOMOLOGAR A LOS FACULTATIVOS DE ATENCION PRIMARIALa Mesa de Consenso de Atención Primaria, integrada por la Organización Médica Colegial, las sociedades científicas de primaria y el sindicato médico, acusaron hoy al Ministerio de Sanidad y Consumo de incumplir los plazos fijados para solucionar los problemas suscitados por la falta de homologación entre los profesionales dedicados a sta especialidad