Trapero desvela que el presidente del TSJCat le pidió que garantizara la seguridad de la comitiva judicial el 20-SEl exmayor de los Mossos d´Esquadra Josep Lluis Trapero decidió este jueves declarar como testigo en el juicio del `procés´ pese a estar amparado por el derecho a no declarar al estar imputado en la Audiencia Nacional. En respuesta a la acusación popular del Vox, desveló que sobre las 17.00 horas de la tarde del 20-S habló con el presidente del TSJ de Cataluña que le comunicó su preocupación por la seguridad de la comitiva judicial que registraba la Consejería de Economía. A partir de ese momento, dijo, “me impliqué personalmente” en la gestión del dispositivo en la zona
AmpliaciónUnidad en el acto del Gobierno para que "no olvidemos" a las víctimasUnidad institucional y de las víctimas en el homenaje organizado en Madrid por el Gobierno en el aniversario del 11-M para que "no olvidemos" a las víctimas. Tuvo lugar este lunes en la plaza Daoiz y Velarde, donde se encuentra el polideportivo municipal que antes de su inauguración se convirtió en hospital de campaña para atender a las víctimas del tren que sufrió el atentando antes de entrar en la estación de Atocha, a la altura de la calle Téllez
Sector AéreoWillie Walsh percibe más de 2,2 millones de euros en acciones de IAGEl consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Willie Walsh, ha percibido 392.544 acciones del holding aéreo, valoradas en 2.225.774,48 euros, en el marco de dos planes de remuneración en acciones dirigidos a consejeros ejecutivos y directivos de la sociedad
Un consejero del CSN dice que su Consejo lo renovará el próximo GobiernoEl consejero del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) Javier Dies considera que el proceso de renovación de su máximo órgano de administración lanzado por el Gobierno se encuentra "paralizado" por la disolución de las Cortes y deberá reiniciarlo el Ejecutivo que salga de las urnas el próximo día 28
La letrada del Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona: “Tuve miedo, como cualquier ser humano, cuando vi lo que había fuera”La letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona Montserrat del Toro López, presente en el registro de la Consellería de Economia de la Generalitat catalana el día 20 de septiembre de 2017, declaró este miércoles como testigo en el juicio contra el ‘procés’ independentista de Cataluña, donde aseguró que “tuve miedo, como cualquier ser humano, a partir de las 21.30 horas, cuando vi lo que había fuera”
La secretaria judicial explica que una mossa les llevó “bocadillos” porque se “apiadó” de ellosLa secretaria judicial Montserrat del Toro hizo hoy un detallado relato de todo lo sucedido dentro de la Consellería de Economía de la Generalitat de Cataluña a lo largo del 20 de septiembre de 2017. Tras llegar a las 8.00 de la mañana, explicó, hasta las 16.30 de la tarde la comisión judicial no pudo comer nada. Sobre esa hora, un agente de la Guardia Civil llevó bocadillos que le había llevado una mossa "porque se apiadó" de ellos, según le dijo
Pina consigue arrancar a Montoro que no tiene pruebas de que la Generalitat contratara con UnipostJordi Pina, abogado de Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull, arrancó al exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, durante su comparecencia como testigo ante el Tribunal que juzga al ‘procés’, que el extitular de Hacienda no tiene pruebas de que la Generalitat contratara con la empresa Unipost. “No había nada en los informes. El informe de la administradora concursal determinó que no había ninguna deuda”
Rajoy asegura que Puigdemont era “plenamente consciente” de que “la soberanía nacional no se negocia”El que fuera presidente del Gobierno de España en el momento en que se celebró el 1-O, Mariano Rajoy, aseguró este miércoles en su declaración como testigo en el juicio que se celebra en el Supremo por el proceso independentista en Cataluña que desde el primer momento el Ejecutivo de la Generalitat era “plenamente consciente” de que nunca autorizaría la celebración de un referéndum porque va en contra de la Constitución y violenta el principio de que “España es lo que quieran los españoles y no una parte de ellos”
Juicio del 'procés'Mas advirtió a Puigdemont de que era esencial no perder la posibilidad de convocar eleccionesEl que fuera presidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas ha marcado distancias con la gestión del proyecto soberanista de Carles Puigdemont y ha reconocido en su declaración como testigo en el juicio del `procés´ que la celebración del 1-O fue “una alteración de la hoja de ruta” a la que él no se opuso, aunque advirtió de que era esencial no perder la posibilidad de convocar elecciones
Montero encabezará la lista del PSOE de Sevilla y Celaá la de ÁlavaLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, será la persona que lidere la lista del PSOE al Congreso de los Diputados por Sevilla, mientras que la titular de Educación, Isabel Celaá, hará lo propio en la candidatura por Álava, ante las elecciones generales del 28 de abril. Ambas son militantes socialistas. El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, irá de uno por Valencia
28-AEl PP solicita formalmente un ‘cara a cara’ entre Casado y SánchezEl Partido Popular solicitó este martes formalmente a la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión de España la organización de un debate cara a cara entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP y de la oposición, Pablo Casado
Por decretos leyFeijóo juzga “desleal e irresponsable” que un Gobierno con “fecha de caducidad” quiera modificar la reforma laboralEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, consideró este martes en el marco del Fórum Europa que es “un acto de deslealtad y de irresponsabilidad” que el Gobierno de Pedro Sánchez pretenda hacer modificaciones de la actual reforma laboral mediante reales decretos ley, que tienen que ser ratificados en la Diputación Permanente, cuando ya ha anunciado “la fecha de caducidad” del Ejecutivo con las elecciones del 28 de abril
28-AEl PP ve “absolutamente improcedente” que Sánchez aproveche el tiempo “de descuento” para acelerar sus proyectosLa vicesecretaria general de Comunicación del Partido Popular, Marta González, afirmó este martes en el marco del Fórum Europa que es “absolutamente improcedente” y “verdaderamente inaudito” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pretenda acelerar la aprobación de los proyectos que “no ha dado tiempo” a aprobar durante su mandato en la Diputación Permanente
El PP pone en duda el veto de Cs al PSOE y se erige en “garantía” para echar a SánchezEl vicesecretario general de Organización del Partido Popular, Javier Maroto, puso este lunes en duda el veto anunciado por Ciudadanos al PSOE a nivel nacional, porque dijo que “nunca” apoyaría ni la investidura de Pedro Sánchez ni la de Mariano Rajoy e hizo ambas cosas. Por ello, presentó a Pablo Casado como la única “garantía” para acabar con el Gobierno socialista
28-ACasado prioriza el ‘cara a cara’ con Sánchez y luego se abrirá a otros debates electoralesEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, tiene como prioridad cerrar un ‘cara a cara’ con el jefe del Ejecutivo y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ya que “sería inédito que rehusara” este formato. Tras ello, se abrirá a participar en más debates con “otro formato distinto” y con la presencia del resto de líderes políticos
Interior acerca a otros tres presos etarras al País VascoLa Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, informó este viernes de que ha ordenado el traslado a centros cercanos al País Vasco de los presos etarras Javier Aguirre Ibáñez, Unai Fano Aldasoro y Javier Sagardoy Lana
Juicio del 'procés'Jordi Sànchez: “Sigo pensando que teníamos todo el derecho a participar en ese referéndum”El expresidente de la ANC Jordi Sànchez aseguró este jueves al fiscal Javier Zaragoza, que le interroga en la sexta sesión del juicio del `procés´, que sigue “creyendo que teníamos todo el derecho a participar en ese referéndum aunque unos lo pudieran considerar inconstitucional, nulo... Era un acto cívico en el que no desautorizábamos a ninguna autoridad”