Búsqueda

  • El PSM propone “etiquetar” los vehículos de Madrid en función de lo que contaminan y suprimir el SER más allá de la M-30 El PSM propuso este martes el etiquetado de vehículos en Madrid en función de sus emisiones de óxidos de nitrógeno y partículas, de acuerdo con las directrices del Plan Nacional para la Mejora de la Calidad del Aire, que establece, en función del nivel de contaminación, los adhesivos rojo, naranja, amarillo y verde, como una de las medidas para combatir la contaminación. También suprimir el aparcamiento regulado por el SER en los barrios externos a la M-30 Noticia pública
  • Lissavetzky denuncia que más de la mitad de las estaciones que controlan la contaminación en Madrid están en zonas de poco tráfico El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, denunció este lunes que 15 de las 24 estaciones de la Red Municipal de Control de la Contaminación Atmosférica están situadas en zonas con bajo nivel de tráfico, con una densidad media inferior a 5.000 vehículos diarios. Además, 21 de ellas –un 87,5% del total- se ubican en las proximidades de zonas verdes, lo que contribuye a “maquillar” las mediciones Noticia pública
  • Madrid no prevé dar marcha atrás a los parquímetros instalados fuera de la almendra central El vicealcalde de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, defendió la instalación de parquímetros para regular el tráfico en Madrid como una de las medidas esenciales para combatir los efectos de la contaminación atmosférica. En este sentido, confirmó, una vez más, que no habrá marcha atrás Noticia pública
  • El "maldito" anticiclón sigue una semana más El anticiclón que lleva instalado varias semanas sobre la Península Ibérica seguirá una más para desesperación de los agricultores, ya que el sol y la ausencia de lluvias será la tónica general no sólo del fin de semana, que se presenta primaveral y con temperaturas que rozarán los 25º en el sur, sino que se prevé se mantenga al menos hasta el próximo jueves Noticia pública
  • Madrid. La contaminación del aire madrileño empeoró en 2011 El grado de contaminación atmosférica en el conjunto de la Comunidad de Madrid volvió a superar en 2011 los límites saludables establecidos por la Unión Europea y también, pero en mayor medida, los topes recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • RSC. Ocho de cada diez grandes empresas españolas se preocupa por el impacto ambiental en sus edificios Ocho de cada diez grandes empresas españolas, el 85 por ciento, se preocupa por el impacto ambiental en sus edificios según concluye un infome presentado este lunes por Aguirre Newman, Garrigues Medio Ambiente y Aire Limpio Noticia pública
  • ERC pide “legalizar” los enganches para transportar niños en bicicleta ERC ha registrado en el Congreso de los Diputados dos proposiciones no de ley (PNL) para legalizar el uso de enganches en bicicletas para el transporte de niños y para que los limitadores de velocidad sean obligatorios en todos los vehículos automóviles accionados por motor Noticia pública
  • El frío dará una pequeña tregua, pero volverá el fin de semana El frío cederá ligeramente a partir de la próxima noche en España y se registrarán temperaturas más suaves durante el jueves y el viernes, pero volverá a intensificarse el fin de semana, según informó a Servimedia Ángel Rivera, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • El frío intenso aumenta el dolor de los enfermos reumáticos Un estudio elaborado por el Instituto Poal de Reumatología de Barcelona y la Unidad de Salud Articular de Bioibérica Farma confirma que las variaciones de presión atmosférica y de temperatura afectan a las personas con artrosis y artritis, con lo que el comentario "va a llover, porque me duelen las articulaciones" tiene base científica Noticia pública
  • RSC. Isaac Held, Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Cambio Climático El físico estadounidense de origen alemán Isaac Held ha sido el ganador de la cuarta edición del Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático, por su contribución a la comprensión de la estructura de los sistemas de circulación atmosférica y del papel del vapor de agua (el gas de efecto invernadero más importante) en el cambio climático Noticia pública
  • Altas temperaturas y cielos despejados en Navidad Pese a haber comenzado ya el invierno astronómico, la llegada del invierno climatológico aún se resiste, lo que permitirá que casi toda España disfrute de una Navidad prácticamente primaveral. Las altas temperaturas diurnas y el tiempo anticiclónico serán la tónica dominante en la mayor parte del país previsiblemente hasta Nochevieja, según informó a Servimedia el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Angel Rivera Noticia pública
  • Navidad primaveral en casi toda España Pese a haber comenzado ya el invierno astronómico, la llegada del invierno climatológico aún se resiste, lo que permitirá que casi toda España disfrute de una Navidad prácticamente primaveral. Las altas temperaturas diurnas y el tiempo anticiclónico serán la tónica dominante en la mayor parte del país a partir de hoy y previsiblemente hasta Nochevieja, según informó a Servimedia el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Angel Rivera Noticia pública
  • El PSOE ve solo recaudatorio el plan de Gallardón contra la contaminación en Madrid El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, denunció este sábado que en los once primeros meses del año, ocho de las 24 estaciones de la red municipal de vigilancia de la contaminación atmosférica han superado el nivel de 200 mg/m3 de dióxido de nitrógeno más de las 18 veces al año permitidas por la Directiva de la UE 1999/30 y por los Reales Decretos 1073/2002 y 102/2011 Noticia pública
  • Madrid. El PSM pide congelar las tarifas de los transportes públicos El portavoz socialista en la Asamblea y secretario general del PSM, Tomás Gómez, dijo hoy que propondrá una congelación de las tarifas de los transportes públicos para el próximo año, una revisión de los abonos mensuales y una simplificación de las zonas tarifarias, entre otras medidas para mejorar y potenciar el transporte público en Madrid Noticia pública
  • El fin de semana concluirá con nubes generalizadas y lluvias en el norte La inestabilidad atmosférica se repetirá este domingo en todo el territorio peninsular y en Baleares, con tendencia a mejorar a medida que avance la jornada Noticia pública
  • Los hayedos y pinares podrían reducirse hasta un 99% por el cambio climático Las formaciones boscosas más adaptadas al frío y la humedad, como hayedos y pinares de pino silvestre, pueden reducirse hasta un 99% debido al cambio climático, según un estudio realizado por la universidad Complutense de Madrid Noticia pública
  • La UPNA e Ibermática predicen las lluvias torrenciales con tecnología GPS e inteligencia artificial La Universidad Pública de Navarra (UPNA) y el Instituto Ibermática de Innovación, i3B, han creado un modelo predictivo capaz de anteponerse a riesgos de lluvia extremos. Según informaron hoy ambas entidades, el sistema se basa en el análisis del vapor de agua en atmósfera a partir de señales GPS Noticia pública
  • La contaminación también es mala para el estreñimiento La contaminación ambiental, a la que está expuesto uno de cada tres españoles, según Ecologistas en Acción, empeora, además de enfermedades respiratorias como el asma, problemas digestivos del tipo de gases y estreñimiento, explica Arturo O'Byrne, director del Centro de Medicina Biológica de Colombia Noticia pública
  • La mayoría de los accidentes de tráfico mortales provocan una sola víctima La mayoría de los accidentes de tráfico mortales que se producen en las carreteras provocan una única víctima, según concluye un estudio de la Universidad de Granada cuyos datos fueron difundidos este jueves Noticia pública
  • Esta noche se podrá observar una intensa lluvia de estrellas de las Dracónidas Sobre las diez de la noche (hora peninsular) de este sábado se producirá un "estallido inusual" de lluvia de meteoros de las Dracónidas. En el momento de actividad máxima se espera hasta una estrella fugaz por minuto, lo que convertirá a este fenómeno en la mayor lluvia de estrellas en una década, con una actividad siete veces superior a las Perseidas de agosto, según informó la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad asegura que los valores de contaminación del aire no han alcanzado nunca niveles de alerta La Comunidad de Madrid aseguró hoy, a través de una nota, que los niveles de contaminación del aire en la región no han alcanzado umbrales de aviso y alerta a la población, y criticó la demagogia y el alarmismo infundado de algunos colectivos que tratan de confundir a los ciudadanos Noticia pública
  • Mañana se podrá observar una intensa lluvia de estrellas de las Dracónidas Sobre las diez de la noche (hora peninsular) de mañana, sábado, se producirá un "estallido inusual" de lluvia de meteoros de las Dracónidas. En el momento de actividad máxima se espera hasta una estrella fugaz por minuto, lo que convertirá a este fenómeno en la mayor lluvia de estrellas en una década, con una actividad siete veces superior a las Perseidas de agosto, según informó la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Noticia pública
  • Bajada generalizada de temperaturas y lluvias en el norte El tiempo caluroso, soleado y seco, casi veraniego, que ha caracterizado las más de dos semanas que llevamos de otoño comienza a dar paso a una situación atmosférica más típica del otoño, como consecuencia de un frente frío que está penetrando en la península desde el Cantábrico, acompañado de algunas lluvias en las comunidades cantábricas Noticia pública
  • Este fin de semana habrá lluvia de estrellas de las Dracónidas Sobre las diez de la noche, hora peninsular, del próximo sábado 8 de octubre, se producirá un "estallido inusual" de lluvia de meteoros de las Dracónidas. Se espera que se alcance el máximo de actividad, con hasta una estrella fugaz por minuto, lo que convertirá a este fenómeno en la mayor lluvia en una década, con una actividad siete veces superior a las Perseidas de agosto, según informó este jueves la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Noticia pública
  • Por fin llega el otoño, con caídas bruscas de las temperaturas El tiempo caluroso, soleado y seco, casi veraniego, con que ha empezado este mes de octubre dará paso a una situación atmosférica más típica del otoño a partir del viernes, como consecuencia del frente frío que en las próximas horas penetrará en la península desde el Cantábrico Noticia pública