UNICEF ESPAÑA RECUDARA 1.500 MILLONES CON SUS TARJETAS DE NAVIDAD PARA LOS NIÑOS MAS NECESITADOSMás de 16 millones de españoles serán felicitados esta Navidad con tarjetas de Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia). La venta de las postales permitirá a la organización de Naciones Unidas recaudar en nuestro país alrededor de 1.500 millones de pesetas, que contribuirán a inanciar las acciones que desarrolla Unicef en 132 países del mundo para garantizar agua, alimentos, medicinas, educación y la vida a millones de niños
EN EL SIGLO XXI LOS MEDICOS DE CABECERA SUSTITUIRAN EL ESTETOSCOPIO POR EQUIPOS PORTATILES DE ULTRASONIDOSLos médicos de cabecera del siglo XXI sustituirán los estetoscopios por equipos portátiles de ultrasonidos y podrán transmitir vía satélite las imágenes para que un radiólogo avance de inmediato y en directo un diagnóstico. Así será el futuro de la radiología, según vaticinó el investigador Charles B. Higgins, de la universidad de California, encargado de prnunciar la conferencia inaugural del XXII congreso nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM), que se desarrolla desde hoy y hasta el próximo día 15 en Santiago de Compostela
EL 90% DE LOS SORDOS PROFUNDOS LLEGA A OIR SONIDOS CON UN NUEVO IMPLANTEEl departamento de Otorrinolaringologia de la Clínica Universitaria de Navarra ha realizado más de 80 implantes cocleares, de los 200 que se han llevado a cabo en nuestro país, a pacientes afectados de sordera profunda, según anunció hoy en Madrid el doctor Manuel Manrique Rodríguez, de la clínica navarra
SORDOS DE TODA ESPAÑA DEBATEN EN MADRID LA SUPRESION DE LAS BARRERASDE COMUNICACIONSordos de toda España participarán en Madrid, durante los días 17 y 18 de marzo, en el Seminario sobre Supresión de Barreras de Comunicación, organizado por el Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso) y la Federación Española de Asociaciones de Padres y Amigos de los Sordos (Fiapas)
SEIS MIL ESPAÑOLES QUEDARON CIEGOS EL AÑO PASADO POR LA DIABETESUnas 6.000 personas quedaron ciegas el año pasado en España como consecuencia de la diabetes, un enfermedad que se produce por una mala utilización de la glucosa en el organismo, lo que conlleva un acúmulo de ésta en la sangre a lo largo del día, agravándose la situación después de las comidas, según un estudio hecho público por el laboratorio Bayer
7 DE CADA 10 EUROPEOS DESCONOCEN PARA QUE SIRVE LA PROSTATASólo 3 de cada 10 varones europeos conoce la función de la próstata, una glándula "olvidada" y cuya falta de uidado provoca un desarrollo de enfermedades "anormalmente espectacular", según manifestó hoy a Servimedia el presidente del Consejo Nacional de la Salud Prostática, Fernando Jiménez Cruz
EL 90% DE LOS CANCERES DE PROSTATA PUEDEN EVITARSE CON UN DIAGNOSTICO PRECOZ, SEGUN EL PRESIDENTE DEL CNSPEl 90 por ciento de los cáneres de próstata que se registran en España podrían evitarse con un diagnóstico precoz, según afirmó hoy Fernando Jiménez Cruz, presidente del Consejo Nacional de Salud Prostática, en la presentación de unas jornadas sobre próstata que el CNSP ha organizado para el próximo día 7 en 27 ciudades españolas
SORDOS EUROPEOS DEBATEN SOBRE LA SUPRESION DE LAS "BARRERAS DE COMUNICACION", EN MADRIDSordos de todo el mundo participarán en Madrid en los III Encuentros Europeos de Familias de Deficientes Auditivos y en el I Simposio Internacional sobre Supresión de Barreras de Comunicación, que comenzarán mañana, sábado, y discurrirán hasta el próximo 30 de julio, en Madrid
EL 40 POR CIENTO DE LOS CANCERES DE MAMA LLEGAN AL CIRUJANO EN FASE AVANZADA Y SOLO HAY EXITO EN UN 7 POR CIENTOEntre el 30 y el 40 por ciento de los cánceres de mama llegan al cirujano en fase tardía, y sólo en un 7 por ciento de los casos se puede lograr la curación, manifestó ayer en Santiago de Compostela el doctor Luis Baltar Tojo, en u intervención en las jornadas sobre los tumores malignos de mama que se están desarrollando estos días en la capital gallega
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS NO SUSTITUYEN LA DETECCION PRECOZ EN LOS CANCERES GINECOLOGICOSEl presidente de la Sociedad Española de Anatomía Patológica, Jaime Prat Díaz de Losada, afirmó ayer en Pamplona que las nuevastecnologías basadas en la biología molecular o los estudios del DNA no sustituyen a la detección precoz, que es fundamental en el cáncer ginecológico
EL GOBIERNO CASTELLANO-LEONES PONE EN MARCHA UNA CAMPAÑA PARA LA PREVENCION DEL CANCER DE MAMALa Junta de Castilla y León ha puesto en marha un programa de prevención del cáncer de mama dirigido a las mujeres de la comunidad con edades comprendidas entre 45 y 65 años y a las que hayan padecido la enfermedad o tengan antecedentes de carcinoma mamario, los principales grupos de riesgo