Búsqueda

  • El catálogo de mutaciones genéticas de los principales tipos de cáncer estará listo en cinco años Los expertos esperan disponer en los próximos cinco años de un catálogo completo de las mutaciones genéticas de cada tipo de tumor más frecuente, tras el análisis de alrededor de 500 pacientes Noticia pública
  • Expertos indican que la psicoeducación es fundamental en el tratamiento de la depresión La Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (OMC) y la farmacéutica Lilly presentaron este martes la ‘Guía de Buena Práctica Clínica en Psicoeducación en pacientes con depresión’ e informaron de que 1,5 millones de personas en España padecen de depresión Noticia pública
  • Feder lleva a Sanidad propuestas para mejorar la atención de pacientes con enfermedades raras La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) presentó este jueves al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad un paquete de "propuestas prioritarias" para mejorar el abordaje de los problemas de salud poco frecuentes, entre las que figura, de nuevo, la exención del copago farmacéutico para el colectivo Noticia pública
  • Los pacientes con enfermedades neuromusculares tardan cinco años en ser diagnosticados Los pacientes con enfermedades neuromusculares tardan cinco años en ser diagnosticados, éste es uno de los problemas que mañana, jueves, Día Nacional de las Enfermedades Neuromusculares, tratará el 'Simposio Internacional de Enfermedades Neuromusculares: Es el tiempo para el tratamiento', que ha organizado en Madrid la Fundación Ramón Areces Noticia pública
  • Los casos de diabetes aumentarán más de un 50% hasta 2030 La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, envió este miércoles, Día Mundial de la Diabetes, un mensaje de "apoyo y cariño" a todos los afectados por esta enfermedad, cuya incidencia aumentará más de un 50% hasta 2030, si no se toman medidas para evitarlo Noticia pública
  • El PSOE alerta de que las comunidades autónomas pequeñas podrían dejar de derivar a sus pacientes a otros centros El portavoz de Sanidad del PSOE, José Martínez Olmos, alertó este martes de que las comunidades autónomas pequeñas podrían dejar de derivar a sus enfermos con patologías poco frecuentes a otras con más recursos sanitarios, ya que ahora tienen que pagar por esa atención Noticia pública
  • Investigadores impulsan un registro estatal de síndromes diabéticos raros Investigadores españoles han puesto en marcha una base de datos estatal para recoger información sobre síndromes diabéticos raros, que constituyen un grupo de enfermedades hereditarias muy poco frecuentes, cuyo nexo común es la intolerancia del organismo a la glucosa Noticia pública
  • Investigadores impulsan un registro estatal de síndromes diabéticos raros Investigadores españoles han puesto en marcha una base de datos estatal para recoger información sobre síndromes diabéticos raros, que constituyen un grupo de enfermedades hereditarias muy poco frecuentes, cuyo nexo común es la intolerancia del organismo a la glucosa Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad destina 1,5 millones para hacer mamografías en unidades móviles La Comunidad de Madrid ha aprobado un gasto de 1.517.007 euros destinado a que la Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc) realice en los meses que quedan de 2012 mamografías en unidades móviles en el marco del programa Deprecam (Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama en la Comunidad de Madrid), según indicaron a Servimedia fuentes de la Administración autonómica Noticia pública
  • Investigadores de cáncer de mama solicitan que se les reconozca legalmente El Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam) constituido por más 680 expertos de todo el país, solicitó este jueves a la Administración el reconocimiento legal de los grupos cooperativos de investigación académica independiente Noticia pública
  • Feder impulsa la inclusión de los niños con enfermedades raras en los centros escolares La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) informó este jueves que ha desarrollado un programa de educación inclusiva para centros escolares que tiene como objetivo favorecer la inclusión de los niños con enfermedades poco frecuentes en su entorno educativo Noticia pública
  • Una de cada cuatro españolas con cáncer de mama se siente sola durante el tratamiento El 25% de las mujeres españolas diagnosticadas de cáncer de mama aseguran haberse sentido "solas, desinformadas o desorientadas" en algún momento del tratamiento de la enfermedad, que se cura en el 82,8% de los casos y de la que se registran unos 20.000 nuevos episodios cada año en España Noticia pública
  • Rivaroxaban, un fármaco que se perfila como alternativa para el sintrom Rivaroxaban es un anticoagulante oral que se utiliza para la prevención de tromboembolismo venoso en pacientes a quienes se les ha colocado una prótesis de cadera o de rodilla y que a partir de ahora tiene otras dos indicaciones más: la prevención del ictus en pacientes con fibrilación auricular y el tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa, por lo que se perfila como un candidato firme para sustituir al sintrom Noticia pública
  • Unos 40.000 españoles viven con lupus eritematoso Los especialistas estiman que en España, unas 40.000 personas viven con lupus eritematoso, una enfermedad crónica, autoinmune, multisistémica y potencialmente fatal que puede afectar a órganos vitales como los riñones, el sistema nervioso central o el corazón y que solo conoce el 13% de los españoles Noticia pública
  • Especialistas en tumores de cabeza y cuello señalan que el 75% de los casos se atribuye al consumo de tabaco y alcohol El presidente y la vocal del Grupo Español de Tratamiento de Tumores de Cabeza y Cuello (TTCC), Juan Jesús Cruz y Yolanda Escobar, señalaron este jueves que el 75% de los casos se atribuye al consumo de tabaco y alcohol Noticia pública
  • La ONCE recuerda la importancia de revisarse la vista para prevenir la ceguera David Casinos, campeón de lanzamiento de disco en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, se quedó ciego hace 15 años por culpa de la diabetes y aunque asegura haberlo superado y llevar una vida plena y autónoma, recomienda, como la ONCE, revisarse periódicamente la vista, especialmente si, como en su caso, se tiene una enfermedad que puede llevar a perderla Noticia pública
  • Comienza la Semana del Cerebro Hoy comienza la Semana del Cerebro, una iniciativa que pretende recordar a la población que siete millones de españoles tienen problemas neurológicos, al tiempo que poner a prueba el cerebro de los ciudadanos, llevando un autobús informativo y de diagnóstico por seis ciudades durante estos días Noticia pública
  • Mañana comienza la Semana del Cerebro Mañana, lunes, comienza la Semana del Cerebro, una iniciativa que pretende recordar a la población que siete millones de españoles tienen problemas neurológicos, al tiempo que poner a prueba el cerebro de los ciudadanos, llevando un autobús informativo y de diagnóstico por seis ciudades durante estos días Noticia pública
  • (Domingo 30). Mañana comienza la Semana del Cerebro Mañana comienza la Semana del Cerebro, una iniciativa que pretende recordar a la población que siete millones de españoles tienen problemas neurológicos, al tiempo que poner a prueba el cerebro de los ciudadanos, llevando un autobús informativo y de diagnóstico por seis ciudades estos días Noticia pública
  • El fisioterapeuta actúa desde atención primaria en la prevención de las enfermedades cardiovasculares El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) señaló este martes, con motivo del Día Mundial del Corazón, que el fisioterapeuta como profesional sanitario y experto en movimiento actúa desde atención primaria en la prevención de las enfermedades cardiovasculares Noticia pública
  • Discapacidad. II paseo solidario de la Fundación Síndrome de Dravet para ayudar a su diagnóstico La Fundación Síndrome de Dravet ha organizado para mañana, sábado, su II paseo Solidario, dentro de la campaña 'Mariposas para la investigación', cuyo objetivo es divulgar el conocimiento sobre esta rara enfermedad y recaudar fondos para el proyecto del test genético, ubicado en el Hospital de La Paz de Madrid, muy importante para su diagnóstico Noticia pública
  • La fisioterapia contribuye a mantener el mayor grado de autonomía física y funcional en cada fase del Alzheimer El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), con motivo del Día Mundial del Alzheimer, destacó este viernes los beneficios que aporta la fisioterapia en la enfermedad de alzhéimer, contribuyendo a mantener el mayor grado de autonomía física y funcional en cada fase de la enfermedad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida del paciente y su familia Noticia pública
  • La Reina confía en los avances científicos para hacer frente al alzhéimer S.M. La Reina Doña Sofía inauguró este viernes el VIII Simposio Internacional "Avances en la enfermedad de Alzheimer", con motivo del Día Mundial del Alzheimer, promovido por la Fundación Reina Sofía y la Fundación Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN). Al acto han acudido también la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, y el consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, entre otras autoridades Noticia pública
  • Grupo Fundosa adquiere en una subasta el pingüino solidario de Feder para el proyecto 'Creando redes de esperanza' El Grupo Fundosa que aglutina a las empresas de Fundación ONCE, ha adquirido el Pingüino Solidario de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) en la subasta que se realizó el pasado martes en la sala de Exposiciones Retiro Noticia pública
  • Casi la mitad de los pacientes con migraña se ve incapacitada para trabajar Un 42,5% de los pacientes con migraña sufre de discapacidad moderada o grave, lo que supone un coste anual de 2.000 millones de euros por el absentismo y la pérdida de productividad laboral, según anunció este martes la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública