CONFEMETAL PIDE MAYORES INCENTIVOS PARA LAS INVERSIONES EN I+D DE LAS EMPRESASLa patronal de empresas del sector del metal (Confemetal) denunció hoy las insuficiencias en investigación y desarrollo de la empresa española y destacó la necesidad de aumentar las inversiones en I+D, para lo que reclamó mayores apoyos públicos e incentivos
LOS ACCIDENTES LABORALES CUESTAN UN BILLON ANUAL AL ESTADOLos accidentes laborales cuestan al Estado cerca de un billón de pesetas al año, cantidad repartida a partes iguales entre el coste directo de los siniestros y el pago de pensiones de invalidez y gastos de hospitales, entre otros conceptos, derivados de los ocurridos en ejercicios anteriores
ESPAÑA NO CUENTA CON UN MARCO LEGAL FAVORABLE PARA LAS FUNDACIONES SEGUN EL PROFESOR FUENTES QUINTANAEspaña no cuenta aún, a pesar de los avances conseguidos en materia legislativa, con un marco legal planamente favorable para las fundciones, que proteja y ampare adecuadamente el espíritu fundacional, según afirmó hoy en Madrid el profesor Enrique Fuentes Quintana, presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
EXPERTOS DEBATEN EN MADRID EL REGLAMETO DE LA LEY DE FUNDACIONESUna treintena de especialistas en derecho y fiscalidad de fundaciones y responsables de entidades no lucrativas analizarán el próximo día 17 el contenido de los nuevos reglamentos de desarrollo de la Ley de Fundaciones, en una jornada organizada por la Confederación Española de Fundaciones (CEF) y la Real Academia de Cencias Morales y Políticas
EL SINDICATO DE ESTUDIANTES CONVOCARA UN REFEREDUM SOBRE LA 'LEY PERTIERRA', TRES DIAS ANTES DE LAS ELECCIONESEl Sindicato de Estudiantes ha organizado un referéndum a nivel estatal paa el día 29, tres días antes de las elecciones, bajo el lema "En defensa de la enseñanza pública", con el que petenden saber si los estudiantes apoyan la derogación de la "ley Pertierra" y el incremento del presupuesto destinado a Educación hasta alcanzar el 7 por ciento del PIB
AZNAR APUESTA POR LA LIBRE ELECCION DE CENTRO EDUCATIVOEl presidente del Partido Popular, José María Aznar, aseguró hoy en Madrid que su formación política promoverá la libre elección de centro educativo, "que se podrá ejercer tanto respecto a los centros públicos como a los de iniciativa social"
BIOGRAFIA DE TOMAS Y VALIENTEFrancisco Tomás y Valiente fue presidente del Tribunal Constitucional entre 1986 y 1992, y desde el pasado 3 de enero consejro permanente del Consejo de Estado y presidente de la Sección Segunda de dicho órgano consultivo. Era profesor de Historia del Derecho de la Universidad Autonoma de Madrid desde 1992
EXPERTOS DEBATEN EN MADRID EL REGLAMENTO DE LA LEY DE FUNDACIONESUna treintena de especialistas en dereho y fiscalidad de fundaciones y responsables de entidades no lucrativas analizarán mañana el contenido de los nuevos reglamentos de desarrollo de la Ley de Fundaciones, en una jornada organizada por la Confederación Española de Fundaciones (CEF) y la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
OTAN. SOLANA, EL ULTIMO MINISTRO DEL 82, ASUMIRA LA SECRETARIA GENERAL DE LA OTANJavier Solana Madariaga, ministro de Asuntos Exterios, es el único miembro del Consejo de Ministros que ha permanecido en el Gabinete desde la llegada del PSOE al poder en 1982. El nombre de Solana encabezaba todas las quinielas como candidato a la presdencia del Gobierno en sustitución de Felipe Gonzalez
LA DESUNION DE LOS SINDICATOS ESTUDIANTILES HACE FRACASAR EL PARO CONTRA LA CARTA DE DERECHOS Y DEBERES Y LA 'LEY PERTIERRA'Eldesconcierto que ha provocado en los alumnos el desacuerdo entre sus representantes estudiantiles ha llevado al fracaso a la huelga celebrada hoy en los institutos de Enseñanzas Medias, que según han señalado a Servimedia fuentes del Sindicato de Enseñanzas Medias (SEM), la única organización estatal que ha mantenido el paro hasta el final, ha tenido un seguimiento "muy irregular"
GONZALO ANES OBTIENE EL PREMIO NACIONAL DE HISTORIAEl catedrático de Historia Económica Gonzalo Anes ha sido el ganador del Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Historia por su obra "El siglo de las luces", mientras que Gabriel Tortella ha quedado finalista con la bra "El desarrollo de la España contemporánea", según el fallo del jurado hecho público hoy por el Ministerio de Cultura