Búsqueda

  • Biodiversidad Las aves costeras y la pesca ayudan a identificar las áreas marinas protegidas Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Barcelona ha ideado un nuevo método multidisciplinar para identificar áreas marinas de especial interés para la conservación a partir de las aves costeras y la pesca local Noticia pública
  • Medio ambiente El Rey llama a ser “más prudentes y cuidadosos” para cuidar la naturaleza El rey Felipe VI abogó hoy por “aprender a ser continuamente más prudentes y cuidadosos” con los espacios naturales para proteger los ecosistemas de España, que es “el país más biodiverso de Europa” y en el que viven más del 80% de las especies vegetales y más de la mitad de las especies de animales de la UE Noticia pública
  • Biodiversidad El genoma del koala desvela cómo sobrevive sólo con hojas de eucalipto Un equipo internacional de 54 científicos, en su mayoría de universidades de Australia, han logrado secuenciar el genoma completo del koala, que proporcionará a los científicos nueva información para salvar a esta especie de marsupial que se alimenta sólo con hojas de eucalipto, ayudar en el tratamiento de enfermedades y garantizar su supervivencia a largo plazo Noticia pública
  • Valls participará el domingo en un acto con Rivera en Palma de Mallorca El exprimer ministro de Francia Manuel Valls participará el próximo domingo junto al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, en un acto público en Palma de Mallorca Noticia pública
  • Nombramientos Escudero sucederá a Wert como embajador de España ante la OCDE El secretario de Política Económica y Empleo de la Comisión Ejecutiva del PSOE, Manuel Escudero, ha sido nombrado por el Consejo de Ministros nuevo embajador de España ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) Noticia pública
  • Medio Ambiente El Ejecutivo declara Zona de Protección Marítima el Corredor de Migración de Cetáceos del Mediterráneo El Gobierno ha declarado área marina protegida (AMP) el Corredor de Migración de Cetáceos del Mediterráneo entre Alicante, Gerona y Baleares, donde a partir de ahora no se podrán realizar prospecciones petrolíferas Noticia pública
  • Rascafría y Tres Cantos, en los cupones de la ONCE Las localidades madrileñas de Rascafría y Tres Cantos protagonizan los cupones de la ONCE de los días 4 y 5 de julio, correspondientes a la serie ‘Mi pueblo’, dedicada a localidades con nombres singulares. José Molina, director de la Agencia de la ONCE en Tetuán, ha entregado a miembros de ambos Ayuntamientos, copias enmarcadas de estos cupones Noticia pública
  • Comparecencia de Sánchez El PP pide a Sánchez que anule la reunión con Torra “hasta que pida perdón por sus ofensas a los españoles” El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, reclamó este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que suspenda la reunión prevista con el presidente catalán, Quim Torra, “hasta que éste pida perdón por sus continuas ofensas a los españoles” Noticia pública
  • Comparecencia de Sánchez Quevedo pide a Sánchez tener en cuenta los “dramas migratorios” de Canarias El diputado de Nueva Canarias Pedro Quevedo, que se presentó en alianza electoral con el PSOE, demandó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que también tenga en cuenta los “dramas migratorios” que se producen en las Islas Canarias y defienda los intereses de esta “segunda frontera sur” Noticia pública
  • Medio ambiente Prohibir el aceite de palma no detendría la pérdida global de biodiversidad, según la UICN La prohibición del aceite de palma probablemente incrementaría la producción de otros cultivos oleaginosos para satisfacer la demanda de aceite, con lo que desplazaría y no detendría las significativas pérdidas de biodiversidad global causadas por el aceite de palma Noticia pública
  • España es “clave” en el tráfico ilegal de especies en el mundo, según WWF España desempeña un papel “clave” como importador y exportador de flora y fauna silvestre al resto de Europa y del mundo, puesto que es el principal país de destino de pieles de reptil y recibe casi un tercio de las pieles con las que se trafica en el mundo, a pesar de carecer de un centro de rescate de referencia Noticia pública
  • Ciencia Identifican nuevas avispas con los nombres de ‘Cocodrilo Dundee’ y Toblerone Dos investigadores han identificado 17 nuevos géneros y 29 especies de avispas parasitoides, y entre ellas hay nombres curiosos basados en la película ‘Cocodrilo Dundee’ y en la marca de chocolate Toblerone Noticia pública
  • Oceanografía Un buque de investigación de la Secretaría General de Pesca participa en una campaña internacional en el Mediterráneo El buque de investigación pesquera y oceanográfica 'Miguel Oliver', de la Secretaría General de Pesca, participará en la campaña 'Medias 2018', que se iniciará mañana, martes, partiendo del puerto de Palma de Mallorca. Esta campaña permitirá la estimación mediante métodos acústicos de la abundancia del stock de anchoa y de sardina, especies de gran importancia para la flota pesquera, así como del resto de comunidad pelágica acompañante Noticia pública
  • Medio ambiente Más del 75% de la superficie terrestre del planeta está degradada Más de tres cuartas partes de la superficie terrestre del planeta están degradadas, un porcentaje que podría elevarse hasta el 90% en 2050, según se desprende de una nueva edición del Atlas Mundial de la Desertificación, elaborada por el Centro Común de Investigación (JRC, por sus siglas en inglés), de la Comisión Europea Noticia pública
  • Medio ambiente Marlaska asegura que al proteger la naturaleza el Seprona se compromete “con las generaciones futuras” El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó este jueves que la vigilancia de la naturaleza que realiza el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) es “un compromiso con las generaciones futuras”, ya que éstas son las que heredarán el Planeta Noticia pública
  • Medio ambiente Algunos gorriones cantan lo mismo desde hace más de 1.000 años Algunas aves son capaces de igualar y potencialmente de exceder las tradiciones culturales humanas a pesar de tener cerebros mucho más pequeños, puesto que los gorriones coronirrufos pantaneros, que viven en marismas el noreste de América del Norte, llevan transmitiendo los mismos cantos de generación en generación durante más de 1.000 años Noticia pública
  • Calentamiento global El cambio climático acrecienta los conflictos entre países por la pesca El calentamiento global está obligando a especies de peces a cambiar sus hábitats más rápido que el sistema mundial de distribución de cuotas de pesca, lo que agrava los conflictos pesqueros internacionales Noticia pública
  • Calentamiento global El cambio climático fomenta los conflictos entre países por la pesca El calentamiento global está obligando a especies de peces a cambiar sus hábitats más rápido que el sistema mundial de distribución de cuotas de pesca, lo que agrava los conflictos pesqueros internacionales Noticia pública
  • Medio ambiente Los humanos obligan a muchos mamíferos a ser nocturnos La actividad humana está causando que muchos mamíferos del planeta huyan de la luz del día para buscar la protección de la noche, según un estudio realizado por cuatro investigadores estadounidenses tras analizar 76 trabajos sobre 62 especies en seis continentes, como leones en Tanzania, nutrias en Brasil, coyotes en California (Estados Unidos), jabalíes en Polonia y tigres en Nepal Noticia pública
  • Decálogo Los ecologistas proponen 10 medidas de transición ecológica para los 100 primeros días de Gobierno Las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) hicieron público este jueves un documento con 10 bloques de medidas sobre transición ecológica para los 100 primeros días del Gobierno de Pedro Sánchez Noticia pública
  • Competencia La CNMC detecta trabas a la competencia en el proyecto de código ético de los colegiados de Caminos La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un informe sobre el proyecto de Código Ético y Deontológico del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, a petición de esta institución Noticia pública
  • Medio ambiente Un millón de loros llegaron a España desde 1986 para venderlos como mascotas España importó legalmente más de un millón de ejemplares de 252 especies de psitácidas (familia de aves llamadas comúnmente loros) desde 1986, año en que este país firmó el Convenio Cites (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre), para ser vendidos como mascotas Noticia pública
  • Medio marino Lanzan el primer estudio a gran escala de cetáceos en el Mediterráneo Cinco buques de investigación, 10 aeronaves y equipos de científicos evaluarán la abundancia y distribución de los cetáceos en el mar Mediterráneo y el Mar Negro este verano gracias al proyecto Accobams Survey Initiative (ASI), que hará la primera gran campaña de censo de estos mamíferos marinos a escala mediterránea con la colaboración de todos los países ribereños Noticia pública
  • Medio marino El Mediterráneo va camino de ser una “trampa de plástico”, según WWF El mar Mediterráneo se está convirtiendo en “una peligrosa trampa de plástico” porque ya alcanza niveles récord de contaminación por microplásticos, que son una amenaza para las especies marinas y para la salud humana, según revela un nuevo estudio difundido este viernes por WWF coincidiendo con el Día Mundial de los Océanos Noticia pública
  • Margallo plantea que PP y Ciudadanos se unan para crear una nueva UCD El exministro de Asuntos Exteriores José Manuel García Margallo propuso este miércoles en el Fórum Europa una “confluencia” de PP y Ciudadanos que permita una “reedición” de la Unión de Centro Democrático (UCD), ya que sería “absurdo” que se produjera una “competición fratricida” en el centro derecha en España Noticia pública