Medio ambienteEspaña incumplió las metas mundiales sobre biodiversidad en la pasada décadaEspaña cuenta con un 38% de las especies endémicas de Europa y es uno de los 25 puntos con mayor biodiversidad del mundo, pero incumplió los objetivos mundiales de biodiversidad acordados para la década entre 2011-2020
Medio ambienteLa Eurocámara pide una Ley Europea de Biodiversidad similar a la Ley del Clima de la UEEl Parlamento Europeo ha aprobado una resolución con 515 votos a favor, 90 en contra y 86 abstenciones que reclama una Ley Europea de Biodiversidad similar a la Ley del Clima de la Unión Europea, y respalda el objetivo de la Estrategia sobre Biodiversidad de la Comisión Europea de que al menos un 30% de la superficie terrestre y marítima de la UE esté protegida en 2030
Medio ambienteLos grandes simios africanos podrían perder un 90% de su hábitat en 2050Un equipo de más de 60 científicos apunta que los grandes simios de África (gorilas, chimpancés y bonobos) perderán alrededor de un 90% de su área de distribución en los próximos 30 años por impactos del cambio climático, cambios en el uso de la tierra y el crecimiento de la población humana
Día del Medio AmbienteLa degradación de la naturaleza afecta a un 40% de la humanidad, según la ONULa degradación del mundo natural socava el bienestar de unos 3.200 millones de personas -un 40% de la humanidad- cuando el planeta afronta una "triple emergencia ambiental": la pérdida de biodiversidad, la alteración climática y el aumento de la contaminación
Biodiversidad y climaLa ONU llama a restaurar 1.000 millones de hectáreas de tierras degradadas hasta 2030El mundo debe restaurar al menos 1.000 millones de hectáreas degradadas de tierra en esta década hasta 2030, una superficie del tamaño de China, y los países tienen que asumir compromisos similares para los océanos, todo ello con el fin de hacer frente a la triple crisis del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación
Sector FinancieroChristie’s asesorará en arte a los clientes de banca privada de BBVABBVA Global Wealth (GW), la unidad de coordinación global de banca privada de Grupo BBVA, ha alcanzado un acuerdo con la casa internacional de subastas Christie’s que permitirá ofrecer a sus clientes servicios de asesoramiento en arte en todos los países donde está presente el banco
BiodiversidadNacen 23 cachorros de lince en centros de cría de Parques NacionalesLa temporada de cría del lince ibérico de este año ha finalizado con el nacimiento de 23 nuevos cachorros en los centros de cría de El Acebuche, situado en el Parque Nacional de Doñana (Huelva), y el de Zarza de Granadilla (Cáceres)
PandemiaLa OMS valida la vacuna china Sinovac Covid-19 para uso de emergenciaLa Oganización Mundial de la Salud (OMS) validó este martes la vacuna china Sinovac Covid-19 para uso de emergencia, ya que considera que cumple con los estándares internacionales de seguridad, eficacia y fabricación
PescaEl Gobierno impulsa una nueva ley de pesca marítimaEl Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de ley de pesca sostenible e investigación pesquera, que actualiza la Ley de Pesca Marítima de 2001
SociedadPiden al Gobierno que declare las razas autóctonas de perro como Patrimonio Cultural e Histórico de EspañaLa Real Sociedad Canina de España (RSCE) ha pedido al Gobierno que declare las razas caninas españolas como Patrimonio Inmaterial, Cultural, Histórico, Genético y Etnológico para preservar su supervivencia y continuidad, y garantizar su papel como legado y testimonio vivo de la evolución de la sociedad y el país
CulturaEl Prado reflexiona sobre sus obras con personalidades del mundo de la culturaEl Centro de Estudios del Museo del Prado ha puesto en marcha los ‘Diálogos nuevos de la pintura’, una cita en la que propone un acercamiento a sus colecciones y exposiciones temporales a artistas, músicos, escritores cineastas y otros creadores, con el fin de conversar, renovar valores y discutir diferencias desde la experiencia de la pintura
Triple crisis planetariaSalvar la naturaleza cuesta 6,7 billones de euros hasta 2050, según la ONULa inversión anual en soluciones basadas en la naturaleza tendrá que triplicarse en 2030 y cuadruplicarse en 2050 con respecto a 2020 hasta llegar a 8,1 billones de dólares (unos 6,7 billones de euros) a mediados de siglo con el fin de afrontar la triple crisis planetaria de clima, biodiversidad y degradación de la tierra, según Naciones Unidas
BiodiversidadWWF celebra el récord de más de 1.000 linces pero destaca que la especie aún no está salvadaLa organización ambiental WWF celebró este viernes que la población del lince ibérico haya superado los 1.000 ejemplares en casi 20 años de programas de seguimiento y conservación, pero apuntó que la especie sólo estará fuera de peligro cuando llegue a más de 3.000 ejemplares
Medio ambienteEl lince ibérico llega a su máximo histórico con más de 1.000 ejemplaresLa población de linces ibéricos ascendió el año pasado a 1.111 ejemplares entre individuos adultos o subadultos y cachorros en España y Portugal, lo que supone un nuevo máximo histórico desde que existen programas de seguimiento de la especie y uno de los mayores casos de éxito de un programa de conservación de felinos en el ámbito mundial, pues en 2020 quedaban menos de 100 ejemplares
Medio ambienteEl mundo debe triplicar la inversión en naturaleza hasta 2030, según la ONULa inversión anual en soluciones basadas en la naturaleza tendrá que triplicarse en 2030 y cuadruplicarse en 2050 con respecto a 2020 para afrontar la triple crisis planetaria de clima, biodiversidad y degradación de la tierra, según Naciones Unidas
Medio ambienteParques Nacionales prepara un programa de activación económica sostenible en NavacerradaEl Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, quiere desarrollar un Programa Piloto de Actuaciones de Activación Económica Sostenible en el Puerto de Navacerrada, con el fin de analizar nuevas perspectivas de mejora del entorno de tal manera que converjan la reactivación económica y la restauración y conservación ecológica
Medio rural y ambientalEl Congreso tumba la propuesta de Vox de poder cazar en los parques nacionalesLa Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles una proposición no de ley presentada por Vox que instaba al Gobierno a eliminar la prohibición de la caza y la pesca en parques nacionales