MAZDA AUMENTO SUS VENTAS DE COCHES UN 150% EN EL PRIMR TRIMESTREMazda vendió un total de 1.284 vehículos en el mercado español durante el primer trimestre del año, lo que supuso un incremento del 150%, según datos facilitados hoy por la marca japonesa, que indicó que estos datos contribuyen a cumplir el objetivo de matriculaciones en España para el conjunto del año, que es de 6.000 automóviles
LAS VENTAS DE CAMIONES CAYERON UN 4,2% EN FEBRERO Y LAS DE AUTOBUSES CERCA DE UN 33%Durante el pasado mes de febrero se matricularon en España un total de 3.446 camiones, 152 menos que en el mismo mes delaño pasado, lo que supuso un descenso del 4,2%, según datos facilitados hoy por las patronales de fabricantes de vehículos (Anfac), importadores (Aniacam), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam)
SEAT CERRO EL AÑO 2000 CON 14.534 MILLONES DE PESETAS DE BENEFICIOS NETOS, UN 2,3% MAS QUE EL AÑO ANTERIORSeat cerró el ejercicio 2000 con unos beneicios después de impuestos de 14.534 millones de pesetas (87,35 millones de euros), lo que supuso un aumento del 2,3% respecto a los obtenidos el año anterior, según datos facilitados hoy por el presidente de la compañía, Bernd Pischetsrieder, durante la presentación de los resultados económicos del año 2000
ANFAC PIDE A AZNAR QUE NO TRASPASE EL IMPUESTO DE MATRICULACION A LAS AUTONOMIASLa junta directiva de la patronal de fabricantes de vehículos, Anfac, expresó hoy a José María Aznar el rchazo del sector a un posible traspaso de la gestión del impuesto de matriculación a las comunidades autónomas, dentro del proceso de negociación del nuevo marco de financiación autonómica
LAS VENTAS DE COCHES EN LA UE CAYERON UN 1,5% EN AGOSTOLas ventas de coches en la Unión Europea (UE) cayeron un 1,5% durante el pasado mes de agosto con respecto al mismo mes del año anterior, con857.732 nuevas unidades matriculadas, según datos facilitados hoy por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA)
LAS VENTAS DE COCHES BAJARON UN 3,1% EN FEBRERO Y UN 3,2% EN LO QUE VA D AÑODurante el pasado mes de febrero se vendieron en España un total de 117.775 coches, lo que supuso un descenso del 3,1% con relación al mismo mes del año pasado, según datos facilitados hoy por las patronales de fabricantes (Anfac), importadores (Aniacam), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam)
EL PSOE PROPONE UN MODELO DE FINANCIACION LIGADO A LA EVOLUCION DE LOS INGRESOS DEL ESTADOEl secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, aseguró hoy que el actual modelo de financiación autonómica ha sido "muy malo" porque sólo ha beneficiado al Gobierno central, que se ha favorecido del fuerte incremento de los ingresos del Estado, mientras que no se han elevado en el mimo porcentaje las transferencias a las comunidades autonómas
LAS VENTAS DE VEHICULOS CAYERON UN 2,8% EN ENERO, SEGUN LA DGTDurante el pasado mes de enero se matricularon en España un total de 128.816 vehículos, 3.706 menos que en el mismo período de 2000, lo que supuso un descenso del 2,8%, según datos facilitados hoy por la Dirección General de Tráfico (DGT)
LAS VENTAS DE COCHES CAYERON EN ENERO EN 13 DE LAS 17 COMUNIDADESLas ventas de coches descendieron en enero en la mayoría de las comunidades autónomas, salvo en Andalucía, Baleares y La Rioja, donde aumentaron, y Madrid y Ceuta y Melilla, donde permanecieron estancadas, según datos facilitados hoy por la patronal de fabricantes (ANFAC)
LAS VENTAS DE COCHES CAYERON CASI UN 3% EN ENERO, SEGUN LAS PATRONALES DEL SECTORDurante el pasado mes de enero se vendieron en España un total de 93.059 coches, lo que supuso un descenso del 2,9% respecto al mismo mes del año pasado, según datos facilitados hoy por las patronales de fabricantes (Anfac), importadores (Aniacam), concesionarios (Faconauto) y vendedres (Ganvam)
MADRID. AUMENTA LA CONFIANZA DE LOS CONUMIDORES MADRILEÑOSLa primera oleada de la Encuesta de Consumo de la Cámara de Comercio de Madrid del nuevo siglo refleja una subida del Indice de Confianza del Consumidor Madrileño (ICCM) de 15 puntos respecto a noviembre de 2000, según informó hoy la Cámara
LOS FABRICANTES DE COCHES PIDEN A POSADA QUE NO TRASPASE LA GESTION DEL IMPUESTO DE MATRICULACION A LAS AUTONOMIASEl presidente de la patronal de fabricantes de vehículos (ANFAC), Jaime Carvajal, trasladó hoy al ministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, la preocupación y rechazo del sector a n posible traspaso de la gestión del impuesto de matriculación a las comunidades autónomas, dentro del proceso de negociación del nuevo marco de financiación autonómica
LAS VENTAS DE COCHES CAYERON UN 2,2% EN LA UE EN 2000 Y ESPAÑA REGISTRO LA QUINTA MAYOR BJADALas ventas de coches en el conjunto de la Unión Europea (UE) bajaron un 2,2% durante el año 2000, al matricularse un total de 14.314.575 turismos, según datos facilitados hoy por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA). En diciembre, el mercado de coches europeo alcanzó 853.559 unidades, un 8,7% menos que en 1999
LAS VENTAS DE COCHES CAYERON UN 2% EN 2000, TRAS EL DESCENSO DEL 21,4% EN DICIEMBRELas ventas de coches cayeron un 1,8% el pasado mes de diciembre, al matricularse 95.981 turismos, según datos facilitados hoy por las patronales del sector (Anac, Aniacam, Faconauto y Ganvam). En el conjunto del año 2000, el mercado de coches descendió un 1,8%, con un total de 1.380.884 vendidos
4.294 MUERTOS EN CARRETERA EN EL 2000, UN 1% MAS QUE EN 1999, SEGUN LA DGTUn total de 4.294 personas perdieron la vida en accidentes de tráfico durante el año 2000, 14 más que en 1999, lo que representa un incremento del 1 por ciento, según el balance del año difundido hoy por la Dirección General de Tráfico (DT)
LA HUELGA DE "PORTACOCHES" PARALIZA LA ENTREGA DE MAS DE 15.000 COCHES, SEGUN FACONAUTOLa Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) estimó que en los últimos diez días se han dejado de entregar 15.000 vehículos, cantidad que creen que puede aumentar si en los próximos días no se llega a un acuerdo entre transportistas "portacoches", los grandes operadores y las marcas de automóviles