ClimaEl Ártico recibirá más lluvia que nieve a mediados de sigloMás lluvia que nieve caerá en el Ártico y esta transición ocurrirá a partir de mediados de este siglo, décadas antes de lo que se pensaba anteriormente en esa región del planeta
CienciaLos volcanes contribuyeron a la primera gran extinción de vida en la TierraDos intensos periodos de vulcanismo desencadenaron un periodo de enfriamiento global y caída de los niveles de oxígeno en los océanos, lo que causó la primera gran extinción masiva de vida en la Tierra hace cerca de 450 millones de años
CienciaLos volcanes causaron la primera gran extinción de vida en la TierraDos intensos periodos de vulcanismo desencadenaron un periodo de enfriamiento global y caída de los niveles de oxígeno en los océanos, lo que causó la primera gran extinción masiva de vida en la Tierra hace cerca de 450 millones de años
Medio ambienteCientíficos españoles hallan por primera vez microplásticos en la atmósfera de la AntártidaInvestigadores de las Universidades de Zaragoza, Complutense de Madrid y País Vasco han detectado por primera vez fibras microplásticas de poliestireno en la atmósfera de la Antártida, así como otros aerosoles antropogénicos como el carbono negro, biológicos como bacterias y minerales, entre ellos nitrato de amonio, singenita y fertilizantes de nitrógeno, fosforo y potasio
ClimaEl Ártico tendrá más lluvias que nevadas a mediados de sigloMás lluvia que nieve caerá en el Ártico y esta transición ocurrirá a partir de mediados de este siglo, décadas antes de lo que se pensaba anteriormente en esa región del planeta
AlimentaciónGreenpeace pide regular la publicidad cárnica como la del alcohol o el tabacoLa organización ambiental Greenpeace reclamó este martes regular la publicidad de productos cárnicos como ocurre con el alcohol y el tabaco porque su consumo excesivo no sólo perjudica la salud de las personas, sino del planeta por sus emisiones de gases de efecto invernadero
DiscapacidadFundación ONCE y BP se unen para fomentar el empleo de las personas con discapacidadEl vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, y el presidente ejecutivo de BP en España, Carlos Barrasa, firmaron este lunes un Convenio Inserta para fomentar el empleo de personas con discapacidad, que supondrá la contratación de 30 personas en los próximos tres años por parte de la compañía
EmpleoDíaz descarta que la inflación esté vinculada a la subida de los salarios y las pensionesLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró que el incremento del índice de precios al consumidor (IPC) es “puramente coyuntural” y negó que la inflación esté relacionada con las últimas subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) y de las pensiones
SaludSanidad aprueba un tratamiento de mantenimiento del asma que mejora la función pulmonar y el control de la enfermedadEl Ministerio de Sanidad ha aprobado el precio y la financiación en el Sistema Nacional de Salud de la combinación fija de acetato de indacaterol y furoato de mometasona de Novartis que, con una única administración una vez al día, permite a los pacientes con asma controlar la enfermedad, mejorando la función pulmonar, el control del asma y la calidad de vida
CienciaLa ‘Venecia china’ de la Edad de Piedra colapsó por un cambio climáticoLa antigua cultura de Liangzhu, conocida como la ‘Venecia china’ de la Edad de Piedra, colapsó abruptamente hace algo más de 4.300 años por un cambio climático debido a Inundaciones masivas provocadas por lluvias monzónicas anormalmente intensas
ConsumoGreenpeace 'clausura' tiendas de moda rápida en el centro de Madrid contra el 'Black Friday'Activistas de Greenpeace llevaron a cabo esta mañana la ‘clausura simbólica’ de tiendas de moda rápida en la Gran Vía de Madrid con carteles con el lema ‘Sin stock. Planeta agotado’ coincidiendo con el ‘Black Friday’ y con el fin de denunciar que el consumismo que se promueve en este tipo de fechas esquilma los recursos del planeta y agrava el cambio climático y la pérdida de biodiversidad
CienciaLa extinción del mamut y el bisonte gigante elevó los incendios en el planetaLa desaparición de animales grandes que ejercían de pastores de ecosistemas hace entre 50.000 a 6.000 años, como el mamut lanudo, el bisonte gigante y los caballos antiguos, provocó un aumento dramático en la actividad de incendios en los pastizales del mundo
EmpresasFertiberia presenta a los Reyes de Suecia y España su proyecto ‘Green Wolverine’ que pondrá en marcha en el país escandinavoLos reyes Felipe VI y Letizia se encuentran en un viaje de Estado a Suecia invitados por los monarcas Carlos Gustavo XVI y Silvia. Hace 40 años que no se producía una visita de los reyes de España a Suecia y este viaje busca visualizar las excelentes relaciones bilaterales entre los dos países, a todos los niveles con especial relevancia en la economía y la ciencia