El Senado debatirá 432 enmiendas a la Ley AudiovisualLa Comisión Constitucional del Senado tramitará este viernes las 432 enmiendas parciales que se han presentado en esta Cámara al proyecto de Ley General de la Comunicación Audiovisual
El paciente trasplantado por la técnica ex vivo en Madrid asegura que la fisioterapia está siendo esencial para su rehabilitaciónEl paciente que recibió el trasplante bipulmonar realizado con la técnica de perfusión ex vivo, aseguró en declaraciones realizadas al Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, que la fisioterapia “está siendo esencial en su proceso de rehabilitación” y que le ha permitido recuperar su autoconfianza a la hora de realizar sus actividades cotidianas, según informó hoy el Colegio a través de un comunicado
Los otorrinos quieren que se les excluya de la formación troncalLa Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial (Seorl) exigió hoy al grupo de trabajo que está elaborando el borrador del anteproyecto de ley de troncalidad que exima de la formación troncal a la Otorrinolaringología, para no mermar los conocimientos de estos profesionales
Piden al Gobierno que la cirugía estética siga siendo considerada un "contrato de resultados" y no de "medios"La Asociación El Defensor del Paciente ha remitido una carta a los ministerios de Sanidad y Justicia y al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la que pide la constitución de una mesa de trabajo para que la cirugía estética siga siendo considerada un "contrato de resultados" y no de "medios", como, asegura, pretenden quienes la realizan
Debate crisis. Llamazares: “Para salir de la crisis no sirve la cirugía de guerra”El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, manifestó hoy que para salir de la crisis no sirve una “salida de cirujano de guerra”, sino que sigue habiendo margen para una salida social, haciendo hincapié en el desempleo y en la gente
El acceso a la imagen tridimensional de la córnea y el cristalino en tiempo real mejorará la operación de cataratasInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han obtenido la primera imagen tridimensional con medidas reales y a tiempo real de todo el segmento anterior del ojo, la córnea y el cristalino, lo que permitirá mejorar la precisión de la cirugía de cataratas, avanzar en la corrección de la miopía y detectar precozmente enfermedades de la córnea
Acceder a la imagen tridimensional de la córnea y el cristalino en tiempo real mejorará la operación de cataratasInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han obtenido la primera imagen tridimensional con medidas reales y a tiempo real de todo el segmento anterior del ojo, la córnea y el cristalino, lo que permitirá mejorar la precisión de la cirugía de cataratas, avanzar en la corrección de la miopía y detectar precozmente enfermedades de la córnea
La lista de espera por operación se sitúa en 63 díasEl tiempo medio de espera para una operación quirúrgica se sitúa en 63 días, el más corto desde 2003, mientras que para ser atendido por un especialista hay que esperar 52 días, según los datos remitidos al Ministerio de Sanidad y Política Social por las Comunidades autónomas (excepto Madrid) y Ceuta y Melilla –gestionadas por el Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa)-, que hoy se ha presentado en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Catalanes, madrileños y andaluces, los menos satisfechos en la camaEl 72 y el 71% de los cántabros y extremeños dicen estar "muy contentos" con sus relaciones sexuales y se sitúan como los españoles con mayor índice de satisfacción, frente a catalanes (52%), madrileños (54%) y andaluces (57%), que ocupan los últimos puestos de este ránking
El Hospital General de Castellón practica un "bypass" en una pierna con una arteria congeladaLa sección de Angiología y Cirugía Vascular y Endovascular del Hospital General de Castelló ha llevado a cabo con éxito su primera intervención de "bypass" en una pierna para la que se ha utilizado una arteria congelada que provenía de un fallecido. La utilización de esta técnica quirúrgica era la única alternativa para salvar la extremidad a un paciente joven, según informó hoy el Gobierno valenciano
Europa quiere que España impida trabajar como dentistas a los médicosLa Comisión Europea (CE) ha pedido a España que modifique la legislación que regula el acceso a la profesión de odontólogo, ya que "no se ajusta" a la directiva de 2005 sobre el reconocimiento de cualificaciones al permitir el acceso de médicos especializados al trabajo de dentista
Andalucía realiza su primer trasplante de estructura facialEl Hospital Virgen del Rocío se ha convertido hoy en el primer centro de Andalucía, el segundo de España y el noveno del mundo en realizar un trasplante de estructura facial. El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, destacó el trabajo realizado por el equipo médico y felicitó a todos los profesionales que han hecho posible la intervención
Haití. Los laboratorios Rovi envían un cargamento de medicamentos para los damnificadosLaboratorios Farmacéuticos Rovi ha enviado un cargamento del anticoagulante Hibor a Haití. El medicamento será entregado a la Fundación Ayuda al Desarrollo Emergencias Internacionales, Fadei, para su empleo en la acción humanitaria que desarrolla en el país caribeño
Descubren que la fisioterapia ayuda a prevenir el linfedema en las operadas de cáncer de mamaLa Escuela de Fisioterapia de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid) ha desarrollado un proyecto "que demuestra que la fisioterapia, aplicada precozmente, es capaz de prevenir y retrasar la aparición de linfedema" (acumulación de líquido en el tejido subcutáneo) tras la cirugía en mujeres con cáncer de mama
Haití. Médicos sin Fronteras advierte de que "muchos heridos" necesitarán cuidados durante mesesMédicos Sin Fronteras (MSF) advirtió hoy de que "muchos heridos" por el terremoto que asoló Haití el pasado 12 de enero necesitarán cuidados durante meses, un periodo en el que no estarán ya presentes los equipos de emergencia, que suelen quedarse unas cuantas semanas en catástrofes como ésta
Haití. La OMS avisa de que se necesitan enfermeras en la zonaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy de que se necesitan más enfermeras en Haití, país devastado el pasado 12 de enero, debido a un terremoto de magnitud 7,0 en la escala de Richter
Haití. Los equipos médicos de MSF siguen desbordadosEl personal de cirugía de Médicos Sin Fronteras (MSF) se encuentra saturado de trabajo después de haber realizado una media de 130 operaciones al día en Haití, número que aumentará una vez que empiecen a funcionar los equipos que no pudieron aterrizar en Puerto Príncipe en los últimos días
Madrid. El Hospital del Sureste emplea una técnica endoscópica que reduce los plazos de recuperación y los riesgosEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, presenció este martes en el Hospital del Sureste, en Arganda del Rey, una demostración de la Colangiopancreatografía Retrógrada Endoscópica (CPRE), técnica empleada para la resolución de alteraciones del páncreas y la vía biliar que reduce los plazos de recuperación y los riesgos