ClimaTres ONG registran en el Supremo una demanda contra el Gobierno por inacción climáticaGreenpeace, Ecologistas en Acción y Oxfam Intermón han presentado ante el Tribunal Supremo la primera demanda contra un Gobierno español por incumplir sus obligaciones climáticas. Las organizaciones anunciaron tal medida a mediados de septiembre y el recurso inicial fue admitido a trámite poco después por la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo de ese órgano judicial, con lo que ahora han formalizado llevar al Ejecutivo ante la Justicia
Covid-19Más de 250 millones de jóvenes y la OMS se movilizan contra el coronavirusUna alianza formada por las seis mayores organizaciones juveniles del mundo -que agrupan a más de 250 millones de jóvenes-, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Fundación pro Naciones Unidas lanzaron este lunes una nueva movilización mundial con el fin de invertir en soluciones y actividades de formación encabezadas por jóvenes para combatir la Covid-19 o multiplicarlas cuando ya estén implantadas
PediatríaLos pediatras alertan de la escasez de plazas MIR y la falta de profesionales en los próximos añosLa Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) consideró "decepcionante" el aumento de un 2% en las plazas de formación MIR para Pediatría, previsto en la convocatoria que acaba de hacer pública el Ministerio de Sanidad, que no solucionará el déficit de estos profesionales que se avecina en los próximos años
tribunalesEl Supremo investiga a un consejero del Gobierno de Navarra por prevaricación y malversación de caudales públicosLa Sala Segunda del Tribunal Supremo ha abierto causa penal para investigar al consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno navarro, Manu Ayerdi, por presuntos delitos de prevaricación y de malversación de caudales públicos en relación con la supuesta concesión irregular a Davalor Salud S.L. de seis préstamos por un importe de 2.600.000 euros entre 2015 y 2017
ClimaGreenpeace ve más sombras que luces tras cinco años del Acuerdo de ParísEste sábado se cumplen cinco años de la adopción del Acuerdo de París, el primer tratado universal de lucha contra el cambio climático, y Greenpeace afirma que en ese tiempo se han llevado a cabo "compromisos insuficientes" para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento global
ResidenciasMadrid destinará 15,7 millones a financiar 821 plazas de mayores dependientes en 12 municipios de la regiónLa Comunidad de Madrid prorrogó en la última reunión del Consejo de Gobierno los convenios de colaboración que tenía suscritos con 12 ayuntamientos de la región para la atención a mayores dependientes en residencias municipales, con una inversión de 15.705.442 euros que permitirá financiar 821 plazas en estos centros durante el próximo año
PresupuestosLos Presupuestos llegan mañana al Senado para encarar el tramo final de su tramitaciónEl proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 comenzará mañana su tramitación en el Senado con la celebración de las comparecencias de altos cargos de los ministerios y de los organismos y autoridades públicas para informar sobre sus respectivos ámbitos de responsabilidad
EmpleoLa firma de recolocación Lee Hecht Harrison (LHH) observa un "cambio de tendencia" hacia una mayor contratación del talento ‘senior’La directora de operaciones de la empresa de colocación Lee Hecht Harrison (LHH), Belén Ferrer, observa un "cambio de tendencia" hacia una mayor contratación de personas mayores de 50 años, ya que, a pesar de creencias como la de que los ‘seniors’ "no están habituados al cambio" o la de que "piden remuneraciones mayores", las empresas están valorando otras competencias como saber "navegar situaciones de conflicto" o ser capaces de "abordar proyectos más estratégicos"
PresupuestosLos Presupuestos entran el miércoles en el Senado para encarrilar el tramo final de su tramitaciónEl proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 comenzará el miércoles 9 de diciembre su tramitación en el Senado con la celebración de las comparecencias de altos cargos de los ministerios y de los organismos y autoridades públicas para informar sobre sus respectivos ámbitos de responsabilidad
AccesiblidadLa accesibilidad será "el quinto pilar del Estado del Bienestar", aseguran los expertosEl director general de Políticas de Piscapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Jesús Celada; el subdirector de la Oficina de Accesibilidad del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Ángel Valero, y la directora general de fundación Luzón de lucha contra la ELA, May Escobar, destacaron la importancia de la accesibilidad en la mejora de la calidad de vida de las personas en situación de dependencia -mayores y con discapacidad-, y apuntaron a la tecnología como "auténtico elemento disrruptivo" en este terreno
DiscapacidadFiapas denuncia el aislamiento al que se ha sometido a las personas sordas durante la pandemiaEl presidente de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), José Luis Aedo, ha denunciado el aislamiento al que se ha sometido a las personas sordas durante la pandemia ya que “no están recibido toda la información de la administración en igualdad con el resto de la sociedad”
PresupuestosEl PP vaticina que los PGE “van a acabar perjudicando” a los más vulnerablesLa diputada y vicesecretaria general de Política Sectorial del Partido Popular, Elvira Rodríguez, vaticinó este jueves que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 presentados por el Gobierno “van a acabar perjudicando” a los más vulnerables
MadridLos hoteleros de Madrid piden un plan urgente de rescate para garantizar la supervivencia del sectorLa Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) pidió hoy un Plan de Rescate al Sector Hotelero, que implica al Gobierno, a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de Madrid, cuya puesta en marcha es indispensable para garantizar la supervivencia del sector, sostener al máximo posible los empleos y posibilitar una recuperación de cara a los próximos años. Los hoteleros madrileños ya habían advertido en abril que los daños derivados de la pandemia podían resultar catastróficos a medio plazo
CongresoPodemos urge al PSOE a tramitar ya el cambio de mayoría para renovar el CGPJ: “El plazo que se dio al PP ha terminado”El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, urgió este martes a introducir en el primer pleno del Congreso disponible, este mismo mes, la proposición que registró junto al PSOE para cambiar la mayoría necesaria para renovar el CGPJ, porque “el plazo que se dio al PP ya se ha terminado” y los populares han demostrado que no tienen “ninguna voluntad de llegar a un acuerdo”