Búsqueda

  • Cumbre Clima. El hambre se disparará en 2080 si no se reducen las emisiones de CO2, según la ONU La vulnerabilidad al hambre aumentará en la década de 2080 si en la Cumbre del Clima de París no se llega a un acuerdo que obligue a la reducción de gases de efecto invernadero, a pesar de que para entonces se pongan en marcha medidas de adaptación al cambio climático Noticia pública
  • Cumbre Clima. Príncipe Carlos: “Hay que salvar los bosques porque no hay plan B para afrontar el cambio climático” El príncipe Carlos de Gales llamó este martes a “salvar los bosques porque no hay plan B para afrontar el cambio climático” y reclamó, “ahora más que nunca”, frenar la deforestación en el mundo, durante una intervención en la segunda jornada de la Cumbre del Clima de París Noticia pública
  • Cumbre Clima. Tejerina dice que el Gobierno aportará 900 millones contra el cambio climático en 2020 La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, señaló este martes que el Gobierno de Mariano Rajoy se compromete a movilizar alrededor de 900 millones de euros contra el cambio climático a partir de 2020 y afirmó que España cumplirá con los compromisos contraídos en el segundo periodo del Protocolo de Kioto Noticia pública
  • Cumbre Clima. Rajoy promete una Ley de Cambio Climático El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este lunes que se compromete a impulsar en la próxima legislatura una Ley de Cambio Climático que recogerá “los compromisos e instrumentos necesarios para que la economía española pase a ser una economía baja en carbono, que crezca y que cree empleo” Noticia pública
  • Cumbre clima. APPA apoya la posición de la UE en la cumbre y confía en que ayude a reactivar las renovables en España La Asociación de Empresas de Energías Renovables-APPA apoya la posición de la Unión Europea en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático (COP21) y espera que los acuerdos de París ayuden a reactivar el sector renovable en España Noticia pública
  • Cumbre clima. España, tercer país de la UE en aumento de emisiones desde 1990 España es el tercer país de la UE que más ha aumentado las emisiones de gases de efecto invernadero entre 1990 y 2012, con un incremento del 22,5%, sólo por detrás de Chipre (+47,7%) y Malta (+57,3%), cuando la media comunitaria es de un descenso del 17,9% en este periodo, según datos hechos públicos por Eurostat con vistas a la Cumbre Mundial del Clima, que comienza este lunes en París Noticia pública
  • Cumbre clima. España, el tercer país de la UE en aumento de emisiones desde 1990 España es el tercer país de la UE que más ha aumentado las emisiones de gases de efecto invernadero entre 1990 y 2012, con un incremento del 22,5%, sólo por detrás de Chipre (+47,7%) y Malta (+57,3%), cuando la media comunitaria es de un descenso del 17,9% en este periodo, según datos hechos públicos por Eurostat con vistas a la Cumbre Mundial del Clima, que comenzará este lunes en París Noticia pública
  • Cumbre clima. París recibirá a los líderes mundiales con nubes y temperaturas suaves El cielo nublado y temperaturas suaves cercanas los 12ºC recibirán a los líderes mundiales que el próximo lunes acudirán a la jornada inaugural de la 21ª Cumbre Mundial del Clima (conocida como COP21), que se celebrará en París (Francia) hasta el 11 de diciembre con el objetivo principal de concluir con un acuerdo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que sustituya al Protocolo de Kioto a partir de 2020 Noticia pública
  • Cumbre clima. 35 ciudades españolas se unen este fin se semana a la Marcha Mundial por el Clima Un total de 35 ciudades españolas acogerán este fin de semana diferentes actividades enmarcadas en la Marcha Mundial por el Clima, una iniciativa que también tendrá lugar en las principales localidades del mundo, con el fin de exigir a los líderes mundiales un acuerdo justo, ambicioso y vinculante en la Cumbre Mundial del Clima, que comenzará el próximo lunes en París (Francia) con el mandato de llegar a un acuerdo que sustituya al Protocolo de Kioto Noticia pública
  • Madrid se apaga esta tarde contra el cambio climático Este sábado, a las 19.30 horas, se apagará durante 15 minutos la iluminación navideña y la de algunos de los monumentos más emblemáticos de Madrid, un gesto con el que el Ayuntamiento quiere sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para luchar contra el cambio climático Noticia pública
  • Gibraltar. Margallo afirma que no le producen “emociones de ningún tipo” el resultado de las elecciones en la “colonia” El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, manifestó este viernes que no le producen “emociones de ningún tipo” los resultados de las elecciones celebradas ayer en la “colonia” de Gibraltar Noticia pública
  • Cumbre clima. España logra el reto de llevar a París “un millón de compromisos por el clima” La iniciativa ‘Un Millón de Compromisos por el Clima’ cumplió este viernes su objetivo de sumar 1.000.000 de adhesiones contra el cambio climático y los llevará a la 21ª Cumbre Mundial del Clima, que comenzará el próximo lunes en París con el mandato principal de lograr un acuerdo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que sustituya al Protocolo de Kioto a partir de 2020 Noticia pública
  • Cumbre clima. España es el tercer país de la UE que más ha aumentado las emisiones desde 1990 España es el tercer país de la UE que más ha aumentado las emisiones de gases de efecto invernadero entre 1990 y 2012, con un incremento del 22,5%, sólo por detrás de Chipre (+47,7%) y Malta (+57,3%), cuando la media comunitaria es de un descenso del 17,9% en este periodo, según datos hechos públicos este viernes por Eurostat con vistas a la Cumbre Mundial del Clima, que comenzará el próximo lunes en París Noticia pública
  • Cumbre clima. Podemos participará en las "protestas sociales" con motivo de la cumbre Podemos se sumará a las movilizaciones sociales convocadas en numerosas ciudades de distintos continentes, entre ellas Madrid, con motivo de la Cumbre del Clima que comenzará el próximo lunes París Noticia pública
  • El Gobierno repartirá 9,7 millones a CCAA para mejorar la gestión de residuos El Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, destinar 9,7 millones de euros en ayudas a 15 comunidades autónomas (todas salvo Andalucía y Extremadura) para mejorar la gestión de los residuos en vertederos y puntos limpios Noticia pública
  • Madrid se apaga mañana contra el cambio climático Mañana, sábado, a las 19.30 horas, se apagará durante 15 minutos la iluminación navideña y la de algunos de los monumentos más emblemáticos de Madrid, un gesto con el que el Ayuntamiento quiere sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para luchar contra el cambio climático Noticia pública
  • Cumbre clima. El Papa advierte de que un fracaso en París sería “triste” y “catastrófico” El Papa Francisco alertó este jueves de que un fracaso en la Cumbre Mundial del Clima, que el próximo lunes comenzará en París (Francia), sería “triste” y “catastrófico” porque la transformación del actual modelo de desarrollo es “una gran obligación política y económica”, por lo que instó a los líderes mundiales a alcanzar un buen acuerdo Noticia pública
  • Cumbre clima. España fija como “línea roja” que el acuerdo de París sea jurídicamente vinculante El acuerdo que se alcance en la Cumbre Mundial del Clima en París, que comenzará el próximo lunes, deberá incluir la “línea roja” de que debe ser jurídicamente vinculante, ser “dinámico” para que los países se sometan a revisiones periódicas que evalúen si cumplen sus compromisos contra el cambio climático, y establecer reglas de transparencia y de rendición de cuentas para que Naciones Unidas utilice una misma metodología para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Cumbre clima. Ecologistas en Acción propone el fin de los combustibles fósiles en 2050 La cumbre mundial del clima, que comenzará el próximo lunes en París (Francia), debería concluir con un acuerdo en el que todos los países del mundo dejen de emplear combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón) en 2050 y fijar en 1,5ºC, no en 2ºC, el límite de aumento de temperatura del planeta en relación con los niveles preindustriales para evitar consecuencias climáticas irreversibles Noticia pública
  • RSC. La Xunta de Galicia y REE firman un convenio para restaurar el monte público Tremuzo en La Coruña La consejera de Medio Rural de la Xunta de Galicia, Ángeles Vázquez, y el presidente de Red Eléctrica de España, José Folgado, firmaron este miércoles, en presencia del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, un convenio de colaboración para reforestar el monte público Tremuzo, en el término municipal de Outes (La Coruña) Noticia pública
  • La ONU augura que 2015 es “probablemente” el año más cálido jamás registrado La temperatura media global en superficie de este año será, “probablemente”, la más cálida de la que se tiene constancia y alcanzará el importante umbral simbólico de 1ºC por encima de los niveles preindustriales, lo que se debe a la combinación de un intenso episodio de ‘El Niño’ con el calentamiento de la Tierra provocado por la actividad humana, según afirmó este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Noticia pública
  • Publican la lista de los 25 primates más amenazados del mundo Veinticinco especies de primates están amenazadas en todo el mundo por la pérdida de sus hábitats, sobre todo por la quema y la tala de bosques tropicales, lo que provoca la liberación de gases de efecto invernadero que causan el cambio climático; por la caza y por el comercio ilegal Noticia pública
  • Tejerina ve en la cumbre de París “el punto de partida” hacia un mundo menos contaminado La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, señaló este martes que la cumbre del clima de París, que comenzará el próximo 30 de noviembre, será “el punto de partida” hacia un planeta con menos gases contaminantes en la atmósfera, lo cual será posible si todos los países se comprometen contra el cambio climático Noticia pública
  • El cambio climático amenaza la vida de más de 660 millones de niños Unicef advirtió este martes de que el cambio climático amenaza la vida de más de 660 millones de niños, ya que 500 millones viven en zonas donde la probabilidad de que ocurran inundaciones es sumamente alta y otros 160 millones habitan en lugares donde las sequías son extremadamente graves, dos factores que les dejan especialmente expuestos a las consecuencias del cambio climático Noticia pública
  • Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 1,1% en España en 2014 Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el Estado español aumentaron en 2014 un 1,1% respecto a las de 2013 y por primera vez desde que comenzó la crisis en el año 2008. El aumento de emisiones desde 1990, año base del protocolo de Kioto, se ha situado en un 12%, siendo España el país europeo que mayor incremento ha tenido, denunció este lunes Ecologistas en Acción Noticia pública