Memoria democráticaAmpliaciónBolaños anima a los partidos a “dar un paso adelante” con la Ley de Memoria porque “llegamos tarde”El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, animó este viernes a los partidos a “dar un paso adelante” porque “ya llegamos tarde” con la ley “humanitaria” de Memoria Democrática que actualmente está en trámite parlamentario
Ley de MemoriaEnrique Santiago (IU) recuerda que el tribunal de Núremberg ya juzgó retroactivamenteEl secretario de Estado para la Agenda 2030, portavoz de IU en el Congreso de los Diputados y negociador por Unidas Podemos de la Ley de Memoria Democrática, Enrique Santiago, subrayó este viernes que la no retroactividad penal tiene una excepción en el Derecho Internacional, “cuando la aplicación de ese principio permite dejar en situación de impunidad graves crímenes”, y que lo que él reclama “es lo mismo que aplicó el tribunal de Núremberg” contra los jerarcas nazis
Memoria democráticaERC no aprobará la Ley de Memoria Democrática si se queda como estáEl grupo parlamentario de ERC en el Congreso de los Diputados no votará a favor de la Ley de Memoria Democrática si se queda como está, y su apoyo es casi imprescindible para que salga adelante, habida cuenta de que Ciudadanos confirmó hoy su voto en contra
Memoria DemocráticaUnidas Podemos replica a Bolaños que la no retroactividad penal no puede dejar impunes crímenes imprescriptiblesEl portavoz adjunto de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago, negociador por parte del grupo confederal de las enmiendas presentadas conjuntamente con el PSOE a la Ley de Memoria Democrática, replicó este jueves al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, que "el principio de no retroactividad de normas penales desfavorables tampoco puede dejar en impunidad los crímenes internacionales", dado que éstos son imprescriptibles
Ley de AmnistíaAmpliaciónBolaños aclara que la Ley de Amnistía sigue vigenteEl ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, aclaró este jueves que la Ley de Amnistía de 1977 sigue vigente y que los cambios en la tramitación parlamentaria en la Ley de Memoria Democrática lo que hace es ponerla en valor
ArmamentoAmnistía, feliz con la petición del Congreso de suspender la venta de armas a YemenAmnistía Internacional (AI) aplaudió este jueves la aprobación ayer en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados de una resolución que pide la suspensión de la venta a Yemen de armas españolas que puedan ser utilizadas para cometer crímenes de guerra
Ley de AmnistíaBolaños aclara que la Ley de Amnistía sigue vigenteEl ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, aclaró este jueves que la Ley de Amnistía de 1977 sigue vigente y que los cambios en la tramitación parlamentaria en laLey de Memoria Democrática lo que hace es ponerla en valor
Memoria DemocráticaRufián tacha de “insultante” que el Gobierno negocie con Ciudadanos la Ley de Memoria DemocráticaEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, tachó este miércoles de “insultante” que el Gobierno negocie con Ciudadanos la Ley de Memoria Democrática, ya que recordó que hace un tiempo votaron junto al PP y a Vox a favor de poner una calle al general Millán Astray. “Si lo hace, allá ellos”, apuntó, dirigiéndose al Ejecutivo
FranquismoEl PSOE aclara que no busca la derogación de la Ley de AmnistíaEl PSOE aclaró este miércoles por la tarde que no busca la derogación de la Ley de Amnistía de 1977, en respuesta a quien haya interpretado así una enmienda pactada con Unidas Podemos al proyecto de ley de Memoria Democrática y referida a la persecución del genocidio y la tortura
PresupuestosLos acuerdos del Gobierno con ERC, PNV y Bildu le permitirán superar las siete enmiendas de totalidadLos acuerdos alcanzados por el Gobierno con ERC, PNV y EH Bildu para avanzar en la negociación de los Presupuestos Generales del Estado para 2022 permitirán al PSOE y Unidas Podemos superar la próxima semana las siete enmiendas de totalidad presentadas por otros tantos partidos de la oposición y allanar la tramitación parlamentaria de las cuentas
PresupuestosLa CUP enmienda la totalidad de los PGE por las mismas razones que el año pasadoLa CUP presentó este viernes una enmienda a la totalidad del proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2022 alegando explícitamente las mismas razones que le llevaron a hacer lo propio con el proyecto de cuentas públicas de 2021
Ley de ViviendaAmnistía Internacional califica de "histórico” el avance de la primera Ley de Vivienda en EspañaAmnistía Internacional califica de “momento histórico” la aprobación, prevista para el próximo martes 26 de octubre, del anteproyecto de lo que será la primera Ley de Vivienda en España, y espera que incluya un control de precios que asegure el acceso a este derecho y un mecanismo para que la Administración garantice su cumplimiento
Crisis climáticaLa ONU crea el cargo de relator especial sobre los derechos humanos y el cambio climáticoEl Consejo de Derechos Humanos de la ONU adoptó este viernes una resolución por la cual se crea el cargo de relator especial sobre la promoción y protección de los derechos humanos en el contexto del cambio climático, una decisión que contó con 42 votos a favor (entre ellos el de España), cuatro abstenciones (China, Eritrea, India y Japón) y uno en contra (Rusia)
TribunalesArchivada la investigación por la fosa común de represaliados de la Guerra Civil en La Riba de EscaloteLa Audiencia Provincial de Soria ha confirmado la decisión del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Almazán, que archivó las diligencias abiertas por el hallazgo, en septiembre de 2019, de restos óseos en una fosa común de represaliados de la Guerra Civil en la localidad de La Riba de Escalote (Soria) tras comprobar que tenían una antigüedad superior a los 20 años y, por lo tanto, no pueden ser susceptibles de investigarse penalmente ya que los posibles delitos han prescrito