LOS PAISES DE LA EUROZONA INTENSIFICAN SUS CAMPAÑAS INFORMATIVAS PARA FACILITAR LA INTRODUCCION DEL EUROA medida que se aproxima la introducción del euro (1 de enero de 2002), los países de la eurozona intensifican sus campañas informativas para preparar a la población, especialmente a los grupos más vulnerables, a lospequeños comercios y a las pymes, según la evaluación mensual presentada esta semana por el Eurogrupo
TARIFAS TELEFONICA. LOS CONSUMIDORES RECHAZAN EL MODELO IMPUESTO POR EL GOBIERNOLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Unión de Consumidores de España (UCE) rechazaron hoy el nuevo sistema de tarifas fijadas por el Gobierno para la compañía Telefónica y aseguraron que el Ejecutivo de José María Aznar, con estas medidas, continúa obstaculizando la liberalización del sector de la telefonía en España
LOS CONSUMIDORES EXIGEN QUE BAJEN LAS LLAMADAS LOCALES PARA COMPENSAR LA SUBIDA DE LA CUOTA DE ABONOLas asociaciones de consumidores exigieron hoy que descienda el precio de las llamadas telefónicas locales, que representan el 75 por ciento de la factura del teléfono de los hogares españoles, si de verdad el Gobierno quiere compensar la subda de la cuota de abono desde las 1.642 pesetas mensuales de hoy a las 2.100 pesetas en 2003
GASOLINAS. LOS CONSUMIDORES ALERTAN DE QUE SUBIRA EL IPC TRAS EL RECORTE DE PRODUCCION DE LA OPEPLas principales asociaciones de consumidores expresaron hoy su preocupación por la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de recortar un 4 por ciento la producción diaria de crudo (1 millón de barriles), ya que conllevará previsiblemente un aumento de precios, no sólo de los carburantes sino también de otros productos y servicios, haciendo aún más difícil la consecución de un 2% de inflación anual fijada como objetivo por l Unión Europea
EL SEPRONA DENUNCIA LA ADMINISTRACION INCONTROLADA DE FARMACOS A ANIMALES DE GRANJAUn informe del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil revela la administración descontrolada de fármacs en granjas de bovinos, ovinos, caprinos, cerdos, conejos, pollos y gallinas ponedoras, sin el debido control veterinario ni farmacéutico
EL SEPRONA DENUNCIA LA ADMINISTRACION DESCONTROLADA DE FARMACOS A ANIMALES DE GRANJAUn informe del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil revela la administración descontrolada de fármacos en granjas de bovinos, ovinos, caprinos, cerdos, conejos, pollos y gallinas ponedoras, sin el debido control veterinario ni farmacéutico
TELEFONICA. OCU CALIFICA DE "DESFACHATEZ" QUE SUBA LA CUOTA DE ABONO EN UN MERCADO SIN LIBERTAD PARA ELEGIREn declaraciones a Servimedia, Múgica realizó estas afirmaciones tras conocer que la Comisión Europea ha exigido al Gobierno español que, en menos de dos meses, reajuste al alza la cuota de abono que Telefónica cobra a lo más de 17 millones de clientes de teléfono fijo. Esta decisión comunitaria es fruto de una reclamación de Telefónica ante Bruselas, en la que se quejaba de que el importe de las cuotas era muy bajo y no cubría los gastos de mantenimiento de las líneas, lo que le provoca pérdidas de unos 300.000 millones de pesetas anuales que, ahora, pagarán los usuarios
VACAS LOCAS. ELIMINAR EL ESPINAZO AUMENTARA EN 2.000 PESETAS POR ANIMAL LA FACTURA DEL MATADEROLa consideración de la columna vertebral de los bovinos como material específico de riesgo (MER) aumentará el trabajo de los mataderos, en detrimento del de los carniceros detallistas, ya que el 80 por ciento de las canales que ahora son despiezada por los detallistas sólo podrán ser deshuesadas por los mataderos industriales, lo que incrementará su factura unas 2.000 pesetas por animal, según manifestó a Servimedia el secretario general de la patronal de industrias cárnicas ASOCARNE, Fernando Pascual
GASOLINAS. LA PLATAFORMA DE CONSUMIDORES DE CARBURANTES PIDE QUE CUNDA EL EJEMPLO DE CARREFOURLa Plataforma Nacionalde Consumidores de Carburantes pidió hoy a Carrefour que prolongue más allá del 31 de enero su iniciativa de rebajar 10 pesetas el precio de los carburantes expedidos en sus gasolineras e invitó a seguir el mismo ejemplo al resto de operadores y distribuidores independientes de las grandes empresas del sector de hidrocarburos
GASOLINAS. OCU Y UCE AFIRMAN QUE LA REBAJA DE CARREFOUR DEMUESTRA QUE LAS GRANDES PETROLEAS TIENEN MARGEN PARA BAJAR PRECIOSLa Unión de Consumidores de España (UCE) y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) manifestaron hoy que la iniciativa de Carrefour de rebajar 10 pesetas por litro el precio de la gasolina y el gasoil expedido en sus 20 estaciones de servicio demuestra que las tres grandes petroleras instaladas en España (Repsol, Cepsa y BP) tienen margen de sobra para abaratar sus propias tarifas, pero prefieren aplicar precios de oligopolio. En declaraciones a Servimedia, Mariano Gutiérrez, responsable de energía de la UCE, expresó su confianza en que la iniciativa de Carrefour y la que puedan adoptar otras cadenas de hiper y supermercados fuerce una rebaja de precios de las grandes petroleras, que son las que seguirán contando con la mayor red de gasolineras de España
VACAS LOCAS. LOS CONSUMIDORES RECHAZAN LA TASA ANUNCIADA POR EL GOBIERNOLa Unión de Consumidores de España (UCE) ha expresado su total oposición a la tasa que el Gobierno estudia crear para financiar las medidas adoptadas por la crisis de las "vacas locas" y acsó al Ejecutivo de no haber previsto a tiempo estas actuaciones y de tener ahora que descargar sobre los consumidores las consecuencias de esta imprevisión y del objetivo político de conseguir el déficit cero en los Presupuestos de 2001
VACAS LOCAS. LOS CONSUMIDORES RECHAZAN PAGAR CON LA TASA SOBRE LA CARNE LA "IMPREVISION" DEL GOBIERNOLa Unión de Consumiores de España (UCE) expresó hoy su total oposición a la tasa que el Gobierno estudia crear para financiar las medidas adoptadas por la crisis de las "vacas locas" y acusó al Ejecutivo de no haber previsto a tiempo estas actuaciones y de tener ahora que descargar sobre los consumidores las consecuencias de esta imprevisión y del objetivo político de conseguir el déficit cero en los Presupuestos de 2001
VACAS LOCAS. EL GOBIERNO ESTUDIA UN IMPUESTO PARA AFRONTAR LOS COSTES DE LA CRISISEl Gobierno estudia actualmente la puesta en marcha de un nuevo impuesto sobre toda la arne, capaz de sufragar los gastos "extras" que supondrán las medidas de lucha contra la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), más conocida como mal de las "vacas locas"
VACAS LOCAS. RAJOY DICE A LOS ESPAÑOLES QUE PUEDEN COMER CARNE DE VACUNO CON TRANQUILIDADEl vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, lanzó hoy un mensaje de tranquilidad a todos los españoles, a quienes aseguró que pueden comer carne de vcuno con total garantía, puesto que se han tomado las medidas necesarias para impedir que animales que puedan tener Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), más conocida como mal de las "vacas locas", puedan entrar en la cadena alimentaria
VACAS LOCAS. LAS LONJAS PIDEN AL GOBIERNO QUE VIGILE LOS PRECIOS DE LA CARNE DE VACUNO EN LOS MERCADOSEl presidente de la Asociación de Lonjas y Mercados de Origen, Joaquín Salvo, asegura que el prcio de la carne de vacuno en origen sigue bajando, tras conocerse el viernes pasado tres nuevos casos de "vacas locas" en España, pero denunció que no sucede lo mismo en los mercados, lo que está impidiendo que se recuperen las ventas