Búsqueda

  • ETB. MADRAZO ESPETA AL PP QU SI PIDE EL CESE DEL DIRECTOR DE LA TELEVISION VASCA DEBE RECLAMAR TAMBIEN EL DE MAYOR OREJA El coordinador general de Izquierdda Unida-Ezker Batua (IU-EB), Javier Madrazo, manifestó hoy que si el PP pide la destitución del director de la radiotelevisión vasca por no transmitir el mensaje del rey don Juan carlos, debe solicitar también la del ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, para ser coherente así con el sentirde la Cámara Noticia pública
  • ETB. EL PARLAMENTO VASCO PEDIRA A IBARRETXE LA DESTITUCION DEL DIRECTOR DE LA TELEVISION AUTONOMICA, SEGUN EL PP El portavoz adjunto del Grupo Popular en el Parlamento vasco, Carlos Urquijo, anunció hoy que la oposición de la Cámara pedirá al "lehendakari" Juan José Ibarretxe la destitución inmediata el director de Euskal Telebista (ETB) por no transmitir el mensaje del rey don Juan Carlos a pesar de la decisión en ese sentido de los diputados Noticia pública
  • EL TRIBUNAL DE CUENTAS DETECTA PERDIDAS "CONSIDERABLES" EN RTVE DURANTE LOS EJERCICIOS 1994 A 1996 El Tribunal de Cuentas señaló hoy en el Senado que el ente Radio Televisión Española (RTVE) sufrió pérdidas económicas "considerables" durante los ejercicios 1994 a 1996 Noticia pública
  • EL GOBIERNO DE ARAGON ESTUDIA PEDIR DAÑOS Y PERJUICIOS A TVE POR NO EMITIR UNA CAMPAÑA CONTRA EL PLAN HIROLOGICO El Gobierno de Aragón ha solicitado a sus servicios jurídicos un informe para determinar si puede pedir una compensación por daños y perjuicios a TVE por la negativa del canal público de televisión a emitir unos anuncios del Ejecutivo aragonés contra el trasvase de agua del Ebro previsto en el Plan Hidrológico, según informaron a Servimedia fuentes del Gobierno que preside Marcelino Iglesias Noticia pública
  • LA INVERSION PUBLICITARIA EN TV CRECIO UN 14,7% HASTA SEPTIEMBRE DE 2000 La inversión en publicidd declarada por las principales cadenas de televisión ha crecido, entre los meses de enero a septiembre de 2000, en un 14,7% respecto al mismo periodo del año anterior, según los últimos datos facilitados por InfoAdex Noticia pública
  • LAS TV PRIVADAS CALIFICAN DE CONFUSO Y ARBITRARIO EL INFORME DEL OBSERVATORIO DE LA PUBLICIDAD La Unión de elevisiones Comerciales Asociadas (UTECA), entidad que agrupa a Telecinco, Antena 3 y Canal+, hizo público hoy un comunicado en el que considera que el informe presentado ayer por el Observatorio de la Publicidad agrupa confusamente datos que distorsionan la realidad del mercado publicitario en las cadenas de televisión Noticia pública
  • TV. EL PP CREE QUE EL INFORME DEL OBSERVATORIO DE LA PUBLICIDAD ES CONFUSO PORQUE MEZCLA CONCEPTOS DISTINTOS El portavoz del PP en la Comisión de Control Parlamentari de RTVE, Alejandro Ballestero, considera que el informe presentado hoy por el Observatorio de la Publicidad, promovido por la Asociación Española de Anunciantes (AEA), es confuso en algunos puntos y ofrece datos, a su juicico, equivocados Noticia pública
  • LA INVERSION PUBLICITARIA EN TV CRECIO UN 14,7% HASTA SEPTIEMBRE DE 2000 La inversión en publicidad declarada por las principales cadenas de televisión ha crecido, entre los meses de enero a septiembre de 2000, n un 14,7% respecto al mismo periodo del año anterios, según datos de InfoAdex recogidos por Servimedia Noticia pública
  • TV. IU CREE QUE LA SATURACION EN TV SEGUIRA AUMENTANDO SI NO EXISTE EL CONSEJO SUPERIOR DE LA COMUNICACION El portavoz adjunto de IU en el Congreso, Felipe Alcaraz, aseguró hoy que las cadenas de televisión no podrán freno a la saturación publicitaria o autopromocional hasta que se cree en España una autoridad audiovisual independiente y democrática, que sería el llamado Consejo Superior de los Medios Audiovisuales o Consejo Superior de la Comunicación Noticia pública
  • TV. AUTOPROMOCIONES, TELETIENDAS, ANUNCIOS Y PATROCINIOS CRECEN EN LAS TELEVISIONES EN DETRIMENTO DE LA PROGRAMACION REAL Las televisiones están aumentado el tiempo que dedican a anuncios, avances de programación, autopromociones, teletiendas, cortinillas, sobreimpresiones y "spots" de patrocinio solapado, en detrimento de la programación de contenido real, según s desprende de los datos del primer informe del Observatorio AEA de la Publicidad Noticia pública
  • MAÑANA E PRESENTA EL PRIMER INFORME SOBRE SATURACION EN TELEVISION Mañana se presenta en Madrid el primer informe del Observatorio de la Publicidad, en el que se distingue y cuantifica el tiempo que las televisiones dedican a la emisión de programas de contenido real del tiempo destinado a la publicidad en sus distintas fórmulas Noticia pública
  • FRANCE TELECOM PIDE A LA CMT UNA LICENCIA PARA COMPETIR CON RETEVISION COMO PORTADOR DE SEÑALES DE TV El Grupo France Telecom ha solicitado a la Comisión delMercado de las Telecomunicaciones (CMT), una licencia para su filial Medialatina, que le permita extender por toda España una red pública de comunicaciones fijas con acceso de radio, capaz de competir con Retevisión en el negocio portador de señales de TV, según confirmaron a Servimedia fuentes del grupo galo Noticia pública
  • VAZQUZ (PSOE): "IBARRETXE PONE UNA VELA A DIOS Y OTRA AL DIABLO" El alcalde de La Coruña, el socialista Francisco Vázquez, manifestó hoy que el lehendakari, Juan José Ibarretxe, pone "una vela a Dios y otra al diablo" con su actitud frente a ETA y a la violencia en el País Vasco Noticia pública
  • TELEMADRID. ANA MATO (PP): "AHORA NO SE PUEDE SUBASTAR NINGUN CANAL AUTONOMICO" La portavoz del P en materia de Telecomunicaciones, Ana Mato, ha declarado a Servimedia que la reforma de la Ley del Tercer Canal, paso imprescindible para privatizar las cadenas autonómicas de televisión, no es una cuestión prioritaria para su partido Noticia pública
  • SIGUE ABIERTO EL PLAZO PARA OPTAR A LOS PREMIOS DE COMUNICACION GALICIA 2000 La Secretaría General para las Relaciones con los Medios Iformativos de la Xunta de Galicia recordó hoy que continúa abierto el plazo para optar a los "Premios de Comunicación 2000", que premiarán la labor de profesionales, instituciones y empresas de comunicación que profundicen en el conocimiento de la realidad gallega Noticia pública
  • MADRID. AUMENTA UN 11% EL USO DEL METRO Los madrileños realizaron más de 276 millones de viajes en Metro durante el primer semestre de este año, lo que supone un aumento del 11,22% respecto al mismo periodo de 1999, según manifestó hoy el vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Comunidad de Madrid (CAM), Luis Eduardo Cortés Noticia pública
  • MADRID. AUMENTA UN 11% EL USO DEL METRO Los madrileños realizaron más de 276 millones de viajes en Metro durante el primer semestre de ete año, lo que supone un aumento del 11,22% respecto al mismo periodo de 1999, según manifestó hoy el vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Comunidad de Madrid (CAM), Luis Eduardo Cortés Noticia pública
  • TELECINCO AUMENTO SUS INGRESOS POR PUBLICIDAD UN 25% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO Telecinco incremetó un 25,1 por ciento su facturación publicitaria bruta en el primer semestre del año, casi el doble que el mercado publicitario televisivo general, que aumentó un 13,6%, según informó hoy la cadena privada en un comunicado Noticia pública
  • TV. LA PRODUCCION DE SERIES NACIONALES CRECIO UN 58% EN 1999 El año pasado la producción de series de ficción en España supuso un total de 1.465 horas (un 58% de aumento en comparación con 1998) gracias a 51 series emitidas por cadenas de ámbito estal y autonómico, según los resultados del estudio "Eurofiction 99",elaborado en España por la Universidad Autónoma de Barcelona y coordinado por Lorenzo Vilches Noticia pública
  • TELEMADRID ESTRENARA SU SEGUNDO CANAL EL PROXIMO MES DE ENERO Telemadrid comenzará a emitir el próximo mes de enero su segundo canal de televisión, con una programación complementaria a la del primer canal y dirigida fundamentalmente a los jóvenes, según afirmó Silvio González, director general de la cadena autonómica, en los cursos de verano de El Escorial (Madrid) Noticia pública
  • COALICION CANARIA CONFIA EN ALCANZAR UNA SOLUCION CON EL GOBIERNO CENTRAL SOBRE LA TV AUTONOMICA E presidente de Coalición Canaria (CC), Paulino Rivero, opina que la ministra de Ciencia y Tecnología, Anna Birulés, tiene más capacidad de diálogo que su antecesor en la materia, Rafael Arias- Salgado, por lo que se mostró convencido de que se resolverá el conflicto que mantienen el Gobierno canario y el Ejecutivo central a consecuencia de la puesta en marcha de la televisión autonómica del achipiélago Noticia pública
  • EL CONSUMO DE TV ES DE 64 MINUTOS DIARIOS EN HOTELES Y DE 96 EN LOS HOSPITALES El consumo medio de televisión en los hoteles de tres y más estrellas es de 64,5 minutos por cliente y día, mientras que en los hospitales este promedio se eleva hasta los 96 minutos diarios, según un estudio encargado a IMOP ncuestas por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) Noticia pública
  • LAS TELEVISIONES EUROPEAS CUMPLEN CON LA NORMATIVA COMNITARIA La Comisión Europea se muestra satisfecha con el cumplimiento que las distintas cadenas europeas hacen de la directiva comunitaria "Televisión sin fronteras". El Ejecutivo europeo basa su buena opinión en el informe de los años 1997 y 1998, según el cual algunos Estados miembros han introducido una legislación sobre la materia más avanzada incluso que la que pedía la directiva Noticia pública
  • TV CANARIA. RIVERO (CC) DICE QUE ENTRE BIULES Y ARIAS-SALGADO EXISTE UNA DIFERENCIA ABISMAL EN LA CAPACIDAD DE DIALOGO El presidente de Coalición Canaria (CC), Paulino Rivero, manifestó hoy que la ministra de Ciencia y Tecnología, Anna Birulés, tiene más capacidad de diálogo que su antencesor en la materia, Rafael Arias-Salgado, por lo que se mostró convencido de que se resolverá el conflicto que mantienen el Gobierno canario y el Ejecutivo central a consencuencia de la puesta en marcha de la televisión autonóica del achipiélago Noticia pública
  • EL GRUPO ZETA LANZARA SU PORTAL EN INTERNET DESPUES DEL VERANO El Grupo Zeta lanzará después del verano su portal en Internet (zetazeta.com), según anunció hoy, en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, el consejero delegado del grupo, José Sanclemente. La "web" del grupo combinará los contenidos temáticos de sus cabeceras diarias, semanales y mensuales con los libros, el comercio electrónico y otros servicios Noticia pública