Los parlamentarios socialistas vascos en Bruselas, Madrid y Euskadi se citan en VitoriaLos socialistas vascos celebrarán mañana en Vitoria el "Primer Encuentro Interparlamentario", una cita que esperan tenga continuidad en el tiempo y en la que participarán diputados, senadores, europarlamentarios y parlamentarios de la Cámara Vasca, así como miembros de la Ejecutiva del Partido Socialista de Euskadi
Alakrana. El PP exige a De la Vega que se disculpeEl diputado del Partido Popular Arsenio Fernández de Mesa pidió hoy a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández De la Vega, que se disculpe por decir que el PP está "del lado de los piratas", una declaración que consideró "intolerable"
Alakrana. El PP pide la comparecencia del director del CNI en la Comisión de Secretos OficialesLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, ha solicitado la comparecencia del director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz, para que explique en la Comisión de Secretos Oficiales todo lo que conozca sobre el secuestro y liberación del "Alakrana"
Alakrana. La Xunta pide explicaciones al Gobierno sobre el secuestro del pesqueroEl consejero de Presidencia de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, aseguró hoy que tras la liberación de los tripulantes del Alakrana es el momento de que el Gobierno central dé "más explicaciones" sobre las circunstancias que rodearon el secuestro y su gestión que, considera, "es evidente" que "no se hizo bien", aunque el resultado final fuera el buscado por todos, y es que "los marineros puedan estar en casa"
Corrupción. Gómez pide a Aguirre y Rajoy explicaciones sobre la trama de Correa en ArgandaEl secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, pidió hoy a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y al líder del PP, Mariano Rajoy, que den explicaciones sobre su conocimiento acerca de operaciones urbanísticas corruptas por parte de Francisco Correa en el Ayuntamiento madrileño de Arganda del Rey
Cataluña. Convivencia Cívica ve un "disparate" un pacto PSC-PPConvivencia Cívica Catalana, asociación que se ha significado por la defensa de la Constitución, dijo hoy que sería un "disparate" que el PP pactara con el PSC tras las próximas elecciones autonómicas
Pajín pregunta a Rajoy si excluye a Madrid y Valencia del pacto anticorrupciónLa secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, preguntó hoy al PP si el pacto contra la corrupción que propuso este fin de semana Mariano Rajoy deja fuera a las comunidades autónomas gobernadas por el PP, en especial a Madrid y Valencia
Cospedal dice que el tiempo le ha dado la razón en su denuncia de escuchas al PPLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que el tiempo le ha dado la razón sobre la denuncia que realizó el mes de agosto de que se estaban produciendo escuchas a dirigentes de su formación política y afirmó que desde el Gobierno y el Partido Socialista tendrán que dar "explicaciones"
Pajín exige a Rajoy estar en el Senado para votar los PresupuestosLa secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, responsabilizó directamente al presidente del PP, Mariano Rajoy, de que su nombramiento como senadora autonómica, pendiente desde hace ocho meses, esté resuelto antes de que se voten en la Cámar Alta los Presupuestos Generales del Estado, en diciembre próximo
Pajín considera "incomparable" la imputación de López Garrido y el caso GürtelLa secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, aseguró hoy que es "poco riguroso" equiparar la imputación del secretario de Estado para la UE, Diego López Garrido, por prevaricación con el caso Gürtel. "Es incomparable", remachó en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Ejecutiva socialista
AmpliaciónEl PP pide que López Garrido renuncie como secretario de estado por su imputaciónLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que el secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, debería "renunciar" a su cargo para no perjudicar la Presidencia española de la UE que España asumirá el 1 de enero de 2010
CiU considera agotado el modelo LISMIEl diputado de GPC-CiU, Carles Campuzano, aseguró durante su intervención en la Jornada “Más allá de la Lismi: hacia un nuevo modelo legal de inclusión laboral de personas con discapacidad”, que “el modelo Lismi está agotado y la actual crisis económica acelera aún más su declive”
CiU abronca a Cunillera por "tomar partido" en el debate sobre financiación autonómicaEl portavoz de Economía de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Sánchez Llibre, acusó hoy a la vicepresidenta primera del Congreso, Teresa Cunillera, que dirigía el debate sobre financiación autonómica, de "tomar partido" a favor de los partidarios al proyecto del Gobierno y pidió que no se haga "ni una broma" con este asunto
Presupuestos. Moratinos admite que el de Exteriores es "riguroso", con un recorte del 4,62%El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, reconoció hoy que el presupuesto reservado a su departamento en 2010 es "riguroso", en el marco del recorte de gasto general, pero cree que "permitirá atender" los "cometidos internacionales" de España, de los que "la prioridad" será la Presidencia de la UE en el primer semestre del año
Castilla y León. PP y PSOE consideran que la fusión de las cajas fortalece el modelo financiero de la comunidadEl presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y el líder de la oposición socialista en la región, Oscar López, impulsores del pacto político sobre las cajas, reafirmaron hoy su apoyo a Caja Duero y Caja España en el inicio del proceso “imparable” de fusión para crear la séptima entidad de ahorros de España. Además, remarcaron que con esa decisión se avanza y se fortalece el modelo financiero de la comunidad, lo que beneficiará al conjunto de sus ciudadanos
País Vasco. UPN exige a Arancha Quiroga que deje en paz a los navarrosEl secretario general de UPN, Carlos García Adanero, emplazó hoy a la presidenta del Parlamento vasco, la popular Arancha Quiroga, que “deje en paz a los navarros y no se meta en asuntos que no son de su competencia, mucho menos cuando su partido, el Partido Popular, está apoyando la política del PSOE en el País Vasco”
Presupuestos. Rubalcaba destaca el incremento del 3% para Interior descontando gastos electoralesEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, destacó hoy que su departamento recibirá en 2010 un 1,3% más de dinero que en 2009, pero que, teniendo en cuenta que este año hubo que afrontar el gasto excepcional de las elecciones europeas y el que viene sólo contemplará el "infinitamente menor" de las catalanas, el incremento real es de 238 millones, un 3%. Por ello, dijo que Interior tiene "un buen presupuesto" en el contexto actual de austeridad, con un 5,4% de rebaja global en el conjunto de ministerios, lo que demostraría que la seguridad es "una de las prioridades del Gobierno"