FinanzasAmpliaciónEl Congreso tumba el veto de Vox a la Autoridad de Defensa del Cliente, que seguirá su tramitaciónEl Congreso de los Diputados rechazó este jueves la enmienda a la totalidad que Vox presentó para devolver al Gobierno el proyecto de ley por la que se crea la Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero, por lo que el texto seguirá su tramitación parlamentaria
CulturaEl mercado del libro digital en España creció un 5% en 2022El mercado del libro digital en lengua español creció un 4% en todo el mundo y un 5% en España en 2022 tras el “excepcional crecimiento” que se produjo en el periodo de tiempo comprendido entre 2019 y 2021, según lo atestigua el Informe Anual del Libro Digital elaborado por Libranda
AlimentaciónEl Gobierno vasco pide que la reducción del precio de los alimentos en el supermercado no se haga a costa de los productoresLa consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno vasco, Arantxa Tapia, advirtió este jueves en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' de que “lo que no podemos hacer bajo ningún concepto es que para que el precio en el lineal sea más bajo vayamos trasladando la reducción hasta el último eslabón y el productor tenga que vender por debajo del precio de producción”
ViviendaMaría Jesús Montero se abre a topar los alquileres al 3% para 2024La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, confirmó este jueves que el Gobierno limitará las subidas de los precios del alquiler de la vivienda “en el futuro” si considera que la situación “aconseja” hacerlo, y avanzó que el acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos está cerca de culminarse
AlimentaciónLa OMS pide un esfuerzo para reducir el consumo de sal en el mundoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este jueves un informe sobre la reducción de la ingesta de sodio y que muestra que el mundo está lejos de alcanzar el objetivo de bajar el consumo de sal en un 30% para 2025
UcraniaRobles asiste en Suecia a la reunión de ministros de Defensa de la Unión EuropeaLa ministra de Defensa, Margarita Robles, asistió este miércoles en Estocolmo a la reunión de ministros de Defensa de la Unión Europea convocada por la presidencia de turno sueca y por el Alto Representante, Josep Borrell, quien presidió el encuentro
ViviendaLa compraventa de viviendas bajó un 7,3% en enero, según los notariosLa compraventa de viviendas decreció en enero un 7,3% respecto al mismo mes de 2022, hasta las 44.569 operaciones, y la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de una casa bajó un 16,1%, según datos publicados este miércoles por el Consejo General del Notariado
CataluñaCataluña simplifica las ayudas para conseguir productos de apoyo a la discapacidadEl Gobierno de la Generalitat de Cataluña aprobó este martes modificar las condiciones para acceder a la prestación de atención social a las personas con discapacidad, una ayuda económica dirigida a personas con discapacidad física, psíquica o sensorial para hacer frente a los gastos ocasionados por la adquisición de productos y actuaciones que promuevan su autonomía personal
FiscalidadLa CNMV concluye que la ‘tasa Tobin’ tuvo un impacto negativo “limitado” sobre la BolsaLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) considera que la entrada en vigor del Impuesto de Transmisiones Financieras (ITF), más conocido como la ‘tasa Tobin’, ha tenido un impacto negativo “limitado” sobre la Bolsa española, ya que la negociación de las acciones españolas gravadas disminuyó tras la introducción de este tributo, que grava la compra de acciones de las principales cotizadas
TecnológicasOrange e Hidroconta digitalizarán más de 100.000 contadores de agua para el Canal de Isabel IICanal de Isabel II ha confiado la conectividad de más de 100.000 contadores inteligentes a Orange y a la empresa de lectura Hidroconta, que serán proveedores de 9.000 concentradores que estarán conectados a la red móvil NB-IoT de Orange y que contarán con tecnología TST Sistemas implementada por Hidroconta
DistribuciónAlcampo se compromete con la CNMC a hacer desinversiones en Zaragoza por la compra de 234 súper a DIAAlcampo se ha comprometido con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a realizar desinversiones en el municipio zaragozano de Ejea de los Caballeros y en un área del centro de la capital aragonesa, como condición para recibir autorización a la compra de 234 supermercados de DIA y la actividad logística de esta cadena en dos naves de Valladolid
DiscapacidadEl Gobierno valenciano y Cermi colaboran para fomentar la inclusión digital de las personas con discapacidadEl Pleno del Gobierno valenciano autorizó este viernes la firma de un convenio de colaboración entre la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital y el Comité de Personas con Discapacidad de la Comunitat Valenciana (Cermi), con el objetivo de fomentar el acceso a las nuevas tecnologías (TIC) y la formación en competencias digitales de las personas con discapacidad
Día de la AudiciónLa CNSE urge incorporar la lengua de signos en cualquier políticaLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) urgió a incorporar la lengua de signos en aquellas políticas, programas y servicios encaminados al cuidado auditivo, alertando sobre el riesgo de privación lingüística que afecta a este colectivo y reclamando para la infancia sorda servicios de atención temprana de calidad
GaliciaLa Xunta compra 888.000 dosis de la vacuna de la gripe y 55.000 de la vacuna de la neumonía mejorada por 12,7 millonesEl presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, informó este jueves de que el Gobierno gallego adquirirá un total de 888.000 dosis de la vacuna antigripal para la próxima campaña de vacunación por un importe total de 10.023.000 euros, y 55.000 dosis de la vacuna del pneumococo mejorada, por importe de 2.696.408 euros, por lo que, en total, destinará más de 12,7 millones de euros a la compra de 943.000 dosis de estas vacunas
AgriculturaLa Sociedad de Caución Agraria avaló 7.500 nuevos préstamos al campo en 2022, un 11% másLa Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca), entidad tutelada por el Ministerio de Agriculta, Pesca y Alimentación, avaló durante el ejercicio 2022 un total de 7.490 nuevos préstamos a agricultores y ganaderos de todo el territorio nacional, por un importe total de 240,9 millones de euros. Estos datos representan un incremento del 11% sobre el número de operaciones y del 43,8% sobre el valor de los avales otorgados en 2021