AmpliaciónCondenados a prisión los dos tuiteros que insultaron a Pilar ManjónLa Audiencia Nacional ha condenado a penas de prisión a dos hombres, Fernando de Reyna y Tomás Santos, que en 2014 vertieron graves insultos en Twitter contra Pilar Manjón, expresidenta de la Asociación 11-M Afectados por el Terrorismo, por sus posiciones izquierdistas. El magistrado entiende que “es difícil” encontrar expresiones “más graves, más hirientes y más ofensivas” que las que los condenados vertieron en su contra
AvanceCondenados a prisión los dos tuiteros que insultaron a Pilar ManjónLa Audiencia Nacional ha condenado a penas de prisión a dos hombres, Fernando de Reyna y Tomás Santos, que en 2014 vertieron graves insultos en Twitter contra Pilar Manjón, expresidenta de la Asociación 11-M Afectados por el Terrorismo, por sus posiciones izquierdistas. El magistrado entiende que “es difícil” encontrar expresiones “más graves, más hirientes y más ofensivas” que las que los condenados vertieron en su contra
La Justicia europea reprocha a España la expulsión de un preso colombianoEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado sentencia contra un expediente de expulsión que pesaba sobre un preso colombiano residente en España y que había sido impulsado por el Gobierno español, al que reprocha que pretenda expulsar a un ciudadano con permiso de residencia que no representa “una amenaza real”
Puigdemont dice que España ha retirado la euroorden por “miedo”El presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, aseguró este miércoles que el “estado español ha tenido que retirar la euroorden” que pesa sobre él y los cuatro exconsejeros que se encuentran en Bélgica por “miedo” de que este país no la ejecutara por ser una “chapuza”
Podemos pide la repeticion del juicio al español encarcelado y condenado a muerte en EgiptoEl Grupo Parlamentario de Unidos Podemos ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados por la que insta al Gobierno a solicitar a las autoridades egipcias la repetición del juicio del ciudadano español Ahmed el Saadany Ghaly, “con la garantía de que se celebrará un juicio justo, acorde con las normas internacionales sobre juicios justos y en el que no se recurra a la pena de muerte”
Los jueces que llamaron a declarar a Rajoy en el juicio de la 'Gürtel' quedan excluidos del tribunal que juzgará los `papeles de Bárcenas´Los cinco miembros de la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional aprobaron la semana pasada nuevas normas para la composición de los tribunales y la asignación de ponencias, dejando en manos de la presidenta de la Sala de lo Penal, Concepción Espejel, el criterio para su composición. La primera consecuencia de la aplicación de este acuerdo ha supuesto que los dos magistrados que propiciaron la declaración de Mariano Rajoy en el juicio de la trama 'Gürtel' queden apartados del tribunal que juzgará los llamados `papeles de Bárcenas´, y que un magistrado propuesto como vocal del CGPJ por el PP, Juan Pablo González, sea el encargado de redactar la sentencia
Rivera señala a los independentistas y a Puigdemont como "espantapájaros" para las empresasEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, señaló este martes a los independentistas en general, y en particular al presidente cesado de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, como "espantapájaros" para las empresas, por lo que llamó a la movilización de todos los que desean el final del 'procés'
Sánchez Melgar fue ponente de la 'doctrina Parot' y se opuso a la 'doctrina Botín'El magistrado del Tribunal Supremo Julián Sánchez Melgar, que será propuesto hoy por el Gobierno como nuevo fiscal general del Estado, fue ponente de la 'doctrina Parot', que alargó la estancia en prisión de los etarras, y se opuso a la llamada 'doctrina Botín', que desestimó la causa contra el expresidente del Banco de Santander al acusarle sólo la acción popular
La Sala Penal de la Audiencia acuerda mantener en prisión a Luis Pineda por el `caso Ausbanc´La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado el recurso del presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), Luis Pineda, para salir de la cárcel, al entender que persisten los riesgos de fuga y de alteración de pruebas apreciados por el juez instructor Santiago Pedraz para decretar su ingreso en prisión hace 19 meses por el denominado `caso Ausbanc´
Gürtel. Queda visto para sentencia el juicio que podría condenar al PP por corrupciónEl juicio por la primera etapa de la 'trama Gürtel' (1999-2005) ha quedado visto para sentencia. Casi 14 meses después de su inicio, el presidente del tribunal, Ángel Hurtado, lo ha dejado visto para sentencia, “esta vez definitivamente”, tras varios retrasos. Los 37 acusados se enfrentan a penas importantes. La más elevada, de 125 años de cárcel, corresponde al cabecilla de la organización, Francisco Correa, mientras que el ministerio rebajó las acusaciones por delito fiscal para el extesorero del PP Luis Bárcenas y para el exdirigente popular Alberto López Viejo, para los que solicita 39 años
Gürtel. El tribunal dejará hoy el juicio visto para sentencia tras escuchar a CorreaEl tribunal que juzga la primera etapa del 'caso Gürtel' (1999-2005) desde el 4 de octubre de 2016 dejará hoy el caso visto para sentencia, tras escuchar la última palabra de los procesados que la quieran utilizar. Con este motivo se ha ordenado el traslado del presunto cabecilla de la trama, Francisco Correa, desde la prisión de Valdemoro (Madrid)
Puigdemont comparece ante el juez belga que decidirá sobre su extradiciónEl juez belga que deberá decidir sobre la extradición del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y los cuatro exconsellers que se fugaron con él a Bruselas celebra hoy la vista de extradición. Tras tomarles declaración, la Justicia belga les dejó en libertad con la condición de que no abandonaran el país y estuvieran localizables en tanto no se resuelva la orden de detención emitida por España
Gürtel. El tribunal dejará el juicio visto para sentencia este viernes tras escuchar a CorreaEl tribunal que está juzgando la primera etapa del 'caso Gürtel' (1999-2005) desde el 4 de octubre de 2016 dejará el caso visto para sentencia este viernes, tras culminar con el trámite de escuchar la última palabra de los procesados que la quieran utilizar. Con este motivo se ha ordenado el traslado del presunto cabecilla de la trama, Francisco Correa, desde la prisión de Valdemoro (Madrid)
Puigdemont comparecerá mañana ante el juez belga que decidirá sobre su extradiciónEl juez belga que deberá decidir sobre la extradición del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y los cuatro exconsellers que se fugaron con él a Bruselas celebrará mañana, viernes, la vista de extradición. Tras tomarles declaración, la Justicia belga les dejó en libertad con la condición de que no abandonaran el país y estuvieran localizables en tanto no se resuelva la orden de detención emitida por España
Los oncólogos reclaman la creación de centros para tratar tumores rarosLos oncólogos especialistas en tumores raros reclamaron la creación de una red de centros que faciliten el tratamiento de este tipo de cánceres, durante la celebración del III Simposio del Grupo Español de Tumores Huérfanos e Infrecuentes (Gethi), en el que además abordaron las principales novedades y retos a los que se enfrenta la investigación, diagnóstico y terapia de este tipo de patologías
Organizaciones feministas esperan "una sentencia ejemplar" en el juicio por violación grupal en San FermínLa presidenta de la Federación de Asociaciones de Asistencia a Víctimas de Violencia Sexual y de Género, Beatriz Mergelina; la de la Asociación de Asistencia a Mujeres Violadas de Madrid, Tina Alarcón, y la de la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana Pérez del Campo, pidieron este lunes "una sentencia ejemplar" contra los presuntos autores de una violación grupal en las fiestas de San Fermín del año pasado, juicio que comenzó hoy
Puigdemont comparecerá el viernes ante el juez belga que decidirá sobre su extradiciónEl juez belga que decidirá sobre la extradición del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y los cuatro exconsellers que se fugaron con él a Bruselas celebrará la vista de extradición este viernes, 17 de noviembre. Tras tomarles declaración, la Justicia belga les dejó en libertad con la condición de que no abandonaran el país y estuvieran localizables, en tanto no se resuelva la orden de detención emitida por España
El Gobierno gastará 13,1 millones en reparar daños por incendios en Galicia y AsturiasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que declara “zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil” las comunidades autónomas de Galicia y Asturias por la oleada de incendios que asoló ambas regiones a mediados del pasado mes de octubre, ante lo cual prevé destinar alrededor de 13,1 millones de euros a reparar daños
El Supremo confirma una condena dictada por un delito de tráfico ilegal de órganosLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado las penas de hasta seis años de prisión por un delito de tráfico ilegal de órganos impuestas por la Audiencia Provincial de Barcelona a tres miembros de una familia y a un amigo de la misma, que ofrecieron 6.000 euros a un ciudadano marroquí en situación irregular en España y que vivía de la mendicidad para trasplantar uno de sus riñones a uno de los condenados que estaba enfermo
Cataluña. Amnistía, sobre la prisión de 'los jordis’: “Un paso en la dirección equivocada”El director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, calificó este viernes de “paso en la dirección equivocada” la decisión de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de desestimar los recursos de los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, respectivamente, lo que confirma su continuidad en la prisión de Soto del Real (Madrid)