EducaciónAlegría apela a alcanzar consensos en torno a la nueva ley de FPLa ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, destacó este viernes en Navarra que es necesaria la colaboración de “todos los agentes y entidades implicadas" para contar con una ley de Formación Profesional "que ofrezca oportunidades de futuro”
EducaciónLa ministra de Educación se reúne con asociaciones de familias de alumnosLa ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, se reunió este jueves con representantes de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa), la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa) y la Confederación de Padres de Alumnos (Cofapa), en una primera toma de contacto con ellos desde que asumiera la cartera de Educación el pasado mes de julio
EmpleoLa Comunidad de Madrid convoca un procedimiento permanente de acreditación de competencias profesionalesLa Comunidad de Madrid convoca un nuevo procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y/o de vías no formales de formación, que permitirá al ciudadano presentar su solicitud en cualquier momento, al tratarse de un proceso abierto y permanente
EconomíaAmpliaciónBruselas desembolsa a España los primeros 9.000 millones del Plan de RecuperaciónLa Comisión Europea ha ordenado el desembolso al Tesoro de España de los 9.000 millones de euros en prefinanciación para poner en marcha el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que permitirá recibir 69.500 millones en los próximos tres años en transferencias directas, que podrían ampliarse hasta los 140.000 millones de euros en créditos antes de 2026
LaboralEl Gobierno prevé 80.000 afiliados más a la Seguridad Social en agostoAgosto cerrará con una afiliación media a la Seguridad Social de 19,48 millones de personas, lo que supone un aumento de unos 80.000 inscritos, según previsiones publicadas este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
EducaciónMontesinos lamenta que el Gobierno haya optado por seguir por la “vía radical” en materia de educaciónEl vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Pablo Montesinos, lamentó este miércoles que el Gobierno, tras la salida de Isabel Celaá del Ministerio de Educación, haya optado por seguir por la “vía radical” en materia educativa, “sin contar con los profesores, ni con los padres y sin pactar y consensuar con el PP”
TribunalesEl BOE publica la convocatoria de la segunda prueba de acceso a la abogacíaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes, con fecha 5 de agosto, la orden para la convocatoria conjunta de los Ministerios de Justicia y de Universidades de la segunda prueba de aptitud para el ejercicio de la profesión de abogado/a correspondiente a 2021
Ingreso Mínimo VitalRifirrafe en Twitter entre Escrivá y el consejero madrileño de Educación por las limitaciones a los perceptores del IMVEl Consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, protagonizan desde hace días una polémica en Twitter a propósito de las becas de comedor en la región, para cuya concesión el primero asegura necesitar los datos de los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y acusa al segundo de no facilitárselos
DefensaRobles visita en la Base Aérea de Zaragoza unidades de la UME y del Ejército del Aire que luchan contra incendios forestalesLa ministra de Defensa, Margarita Robles, acompañada por la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, y la secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro, visitó este lunes el Cuarto Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM IV) de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y el Grupo 43 del Ejército del Aire, en la Base Aérea de Zaragoza, para conocer su trabajo en la lucha contra los incendios forestales
Sector financieroEl Gobierno trabaja con la banca para asegurar la “cobertura adecuada” de servicios financieros en todo el paísEl Gobierno “está trabajando con las entidades para buscar soluciones que aseguren una cobertura adecuada de servicios financieros en todo el territorio español” frente al proceso continuo de ajustes y clausura de sucursales que está teniendo lugar por la necesidad de la banca de reestructurarse ante el avance de la digitalización y la presión de tipos