AniversarioEl Acuerdo de París cumple cinco años sin que cese la crisis climáticaEste sábado se cumplen cinco años de la aprobación del Acuerdo de París, el primer tratado universal de lucha contra el cambio climático, en un año, 2020, que ha mantenido señales de crisis climática pese a que la pandemia del coronavirus ha provocado una histórica reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
VacunasGonzález Laya apuesta por asegurar un “acceso equitativo” a la vacuna para todos los paísesLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, mostró este viernes su convencimiento acerca de la necesidad de garantizar un “acceso equitativo” a la vacuna para todos los países, ya que “de nada sirve vacunar a nuestros conciudadanos, si (otros países) no vacunan a los suyos”
Derechos HumanosCáritas recuerda que los derechos humanos no se "dejan en reserva" cuando se produce una emergencia socialCáritas se suma al llamamiento de las Naciones Unidas en la defensa de los derechos humanos ante los "profundos efectos sociales y económicos provocados por el Covid-19" con motivo del Día de los Derechos Humanos, que se conmemora el 10 de diciembre y qu este año lleva por lema 'Una mejor recuperación: defiende los derechos humanos'
TecnológicasEl Gobierno esgrime el 'escudo antiopas' a preguntas parlamentarias sobre TelefónicaEl Gobierno ha alegado las medidas de blindaje antiopas para compañías estratégicas que aprobó al inicio de la pandemia en su respuesta a una batería de preguntas escritas registradas por Vox en el Congreso de los Diputados sobre una hipotética compra de Telefónica por Deutsche Telekom
VenezuelaExteriores destina 396.000 euros más para las obras de adecuación de la nueva sede de la Embajada de España en VenezuelaEl Consejo de Ministros tomó razón este miércoles de la ampliación de la declaración de emergencia para la contratación de las obras de adecuación de la nueva sede de la Embajada de España en Venezuela y de los trabajos de acondicionamiento y seguridad de la residencia del embajador en la misma, por un importe estimado de 396.564,25 euros, una cantidad que se sumará al presupuesto inicial de 2.806.600,20 dólares estadounidenses
Cañada RealPSOE, Unidas Podemos y Más Madrid exigen a Ayuso que intervenga para que los vecinos de la Cañada Real vuelvan a tener acceso a la electricidadLos portavoces del PSOE, Unidas Podemos y Madrid de la Asamblea de Madrid se han dirigido por carta a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, solicitándole, como “máxima autoridad” del Pacto Regional por la Cañada Real Galiana, que “intervenga urgentemente para que el restablecimiento del fluido eléctrico" en esa zona "sea una realidad lo antes posible, o en su defecto se proporcionen alternativas adecuadas para todas estas familias madrileñas, que no pueden ser quienes paguen por los desmanes de unos pocos”
Cambio climáticoLos periodistas ambientales reivindican la especialización y el rigor para informar a la población sobre el cambio climáticoLa Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) ha reivindicado la necesidad de formar a profesionales en esta especialidad para garantizar el derecho de los ciudadanos a acceder a una información sobre el cambio climático rigurosa y en base a fuentes contrastadas, con motivo del quinto aniversario de los Acuerdos de París y el primero de la Conferencia de las Partes de Madrid (COP25)
Día VoluntariadoCermi Madrid, galardonado con el reconocimiento de voluntariado 2020 de la Comunidad de MadridEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) ha recibido uno de los reconocimientos Voluntariado 2020, en la categoría de Atención a la Discapacidad, que otorga anualmente la Comunidad de Madrid en colaboración con la plataforma de entidades de voluntariado de la Comunidad de Madrid (Fevocam), en el marco del Día Internacional del Voluntariado
Día VolunarioDown Madrid, sobre el voluntariado corporativo: “Nos hemos reinventado para mantener el apoyo en tiempos de crisis”La emergencia sanitaria por la Covid-19 ha obligado, tanto a entidades como a empresas, a replantear el voluntariado corporativo. Según Down Madrid, “nos hemos reinventado para mantener el apoyo a las personas con discapacidad intelectual en tiempos de crisis. En nuestro caso, ha sido especialmente complicado esta transformación al entorno digital”
DiscapacidadFiapas denuncia el aislamiento al que se ha sometido a las personas sordas durante la pandemiaEl presidente de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), José Luis Aedo, ha denunciado el aislamiento al que se ha sometido a las personas sordas durante la pandemia ya que “no están recibido toda la información de la administración en igualdad con el resto de la sociedad”
VoluntariadoEl 80% de los Colegios de Médicos participan en proyectos humanitariosLa Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (Fcomci) informó que el 80% de los Colegios de Médicos españoles participan en proyectos humanitarios y que en una década ya ha destinado 700.000 euros a estas iniciativas
Día del VoluntariadoMás de dos millones de personas se han convertido en voluntarias a raíz de la pandemiaMás de dos millones de personas que, hasta este año, nunca habían hecho voluntariado han realizado algún tipo de acción solidaria durante los peores meses de la pandemia y ocho de cada diez que ya lo hacían han “reforzado” y “reafirmado” su compromiso solidario a causa de la crisis
Salud mentalMás del 25% de la población tuvo síntomas moderados y graves de depresión en la primera ola de la pandemiaEl 25,4% de la población tuvo síntomas moderados y graves de depresión durante la primera ola de la pandemia del coronavirus, mientras que el 19,5% padeció ansiedad, según un estudio internacional realizado con encuestas en redes sociales en 59 países y liderado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
Día del VoluntariadoMás de dos millones de personas se han convertido en voluntarias a raíz de la pandemiaMás de dos millones de personas que, hasta este año, nunca habían hecho voluntariado han realizado algún tipo de acción solidaria durante los peores meses de la pandemia y ocho de cada diez que ya lo hacían han “reforzado” y “reafirmado” su compromiso solidario a causa de la crisis
MadridLa capital contará en 2021 con un presupuesto de 5.066 millones de euros, un 8,1% másLa vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y la delegada del Área de Hacienda y Personal, Engracia Hidalgo, presentaron este viernes los presupuestos para la ciudad de Madrid de cara al año 2021, que será de 5.066 millones de euros, un 8,1 % superior al de 2020, y que irán “orientados a atender a las personas más vulnerables y a dinamizar la actividad económica, que priorizan la inversión y refuerzan los servicios públicos”