Búsqueda

  • Fuerzas Armadas El Ejército del Aire se adiestrará la próxima semana en Canarias en la extinción de incendios El 43 Grupo de Fuerzas Aéreas del Ejército del Aire realizará entre los próximos días 6 y 10 de mayo su habitual programa de entrenamiento de tripulaciones en Canarias con el objetivo de prepararse para la lucha contra los incendios forestales Noticia pública
  • Madrid Aumenta en 12.000 hectáreas la superficie de pastos en los montes públicos de la Comunidad La superficie clasificada como pastos en el Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la Comunidad de Madrid se ha incrementado en 12.000 hectáreas, tras la actualización de los usos del Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) realizada por la Dirección General de Medio Ambiente y Sostenibilidad Noticia pública
  • Madrid Villacís confecciona su candidatura sin fichajes mediáticos La candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Madrid, Begoña Villacís, presentó este miércoles la lista con la que concurrirá a las próximas elecciones municipales del 26 de mayo, en la que apuesta por expertos en diferentes temas en vez de fichajes mediáticos Noticia pública
  • Energía Enagás y Suma Capital colaboran para el desarrollo de plantas de biogás La startup participada e impulsada por Enagás, BioEnGas, y la gestora independiente de inversiones, Suma Capital, han firmado un acuerdo para invertir conjuntamente en proyectos de desarrollo de biogás a partir de una correcta valorización de los residuos, lo que contribuye al desarrollo de una economía circular Noticia pública
  • Medio ambiente Crean una cátedra sobre la conservación de los parques nacionales El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) del Ministerio para la Transición Ecológica y las universidades Politécnica de Madrid, Rey Juan Carlos y Alcalá de Henares han impulsado la Cátedra Parques Nacionales, que tiene como objetivo avanzar en fórmulas novedosas que permitan dar respuesta a retos clave en la conservación de los parques nacionales de España Noticia pública
  • Medio ambiente Más de 30.000 hectáreas incendiadas el primer trimestre en España Los incendios quemaron un total de 30.164,82 hectáreas forestales durante el primer trimestre de este año en España, lo que supone la tercera cifra más alta de la última década después de que 2018 se convirtiera en el mejor año en esta materia desde 1963 Noticia pública
  • Medio ambiente Más de 50 especies de mariposas vuelan en los parques de Madrid y Barcelona Al menos 51 especies diferentes de mariposas pueden observarse en los parques de las ciudades de Madrid y Barcelona, según se desprende del primer informe del uBMS, el Observatorio Ciudadano de Mariposas Urbanas liderado por Yolanda Melero, investigadora del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (Creaf) Noticia pública
  • Igualdad Fademur pide al Gobierno medidas para empoderar a “los pueblos” y “especialmente a las mujeres” La portavoz de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur), Marta Corella, pidió este martes en el Fórum Europa que se tomen medidas para empoderar a “los pueblos rurales, sus pobladores y especialmente a las mujeres” Noticia pública
  • Participación pública El Gobierno recibe más de 500 alegaciones a su paquete de clima y energía El Gobierno de Pedro Sánchez ha recibido más de 500 alegaciones a su marco estratégico de energía y clima, aprobado el pasado 22 de febrero por el Consejo de Ministros y que incluye el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, la Estrategia de Transición Justa y el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 Noticia pública
  • Ferrán López denuncia que los Mossos se encontraron con un “desamparo gubernativo” que era inédito para ellos El comisario de los Mossos d´Esquadra Ferrán López aseguró este miércoles en el juicio que se celebra en el Tribunal Supremo por la organización del 1-O que el escenario que se contemplaba para esa jornada desde el punto de vista del orden público era inédito, así como la relación entre el Govern y los Mossos. "Teníamos una situación de desamparo gubernativo, y esa sensación para nosotros era nueva”, admitió el testigo Noticia pública
  • Clima La Tierra batió en 2018 récords históricos de calor oceánico y subida del mar El año pasado hizo historia en el planeta porque se batieron récords de calor oceánico y subida del nivel del mar, en tanto que los gases de efecto invernadero alcanzaron concentraciones “sin precedentes”, lo que ha elevado el aumento de las temperaturas mundiales hasta “niveles peligrosos” Noticia pública
  • CEOE y CEP piden al Gobierno renovar la concesión de los terrenos a Ence para evitar un "grave" daño a Galicia La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) manifestaron hoy su apoyo a Ence y solicitaron al Gobierno que renueve la prórroga de la concesión de los terrenos que ocupa su factoría para poder seguir trabajando, ya que el cierre ocasionaría "una grave repercusión en la economía de Pontevedra, de A Coruña y de toda Galicia" Noticia pública
  • Madrid La Comunidad aprueba la contratación de dos helicópteros para luchar contra el fuego El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la prórroga del contrato para la prestación de servicios de dos helicópteros para emergencias y prevención de incendios durante los próximos dos años, por un importe total de 3,4 millones de euros, según explicó su portavoz, Pedro Rollán Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno pagará 15,7 millones por contratar tres helicópteros bombarderos contra incendios El Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un acuerdo por el que se autoriza por un importe de 15.730.646 euros la contratación de tres helicópteros bombarderos pesados de 4.500 litros de descarga con el fin de luchar contra los incendios forestales Noticia pública
  • Medio ambiente Un 32% de los escarabajos saproxílicos del Mediterráneo está en peligro Un 32% de los escarabajos saproxílicos –es decir, que dependen de la madera muerta o senescente de árboles moribundos o muertos, o de hongos de la madera- están en riesgo de extinción debido a la disminución de los bosques Noticia pública
  • Medio ambiente España es el segundo país de la UE con más bosques España ocupa el segundo puesto de los países de la UE en cuanto a superficie forestal con 27,626 millones de hectáreas, sólo por detrás de Suecia, que tiene 30,505 millones de hectáreas. Estas dos primeras posiciones se mantienen inalterables desde al menos 1990 Noticia pública
  • Medio ambiente El puma podría extinguirse localmente al sur de California en 50 años Dos poblaciones aisladas de pumas en las montañas de Santa Ana y Santa Mónica, al sur de California (Estados Unidos) están en riesgo de extinción local dentro de 50 años Noticia pública
  • RSC Red Eléctrica restaura 843 hectáreas de bosque en 10 años Red Eléctrica de España celebra el décimo aniversario de ‘El Bosque de Red Eléctrica’, una iniciativa ambiental contra el cambio climático que ha logrado restaurar 843 hectáreas desde su lanzamiento en 2009 con la plantación de más de 680.000 árboles y arbustos de distintas especies autóctonas, con lo que ha restaurado 14 bosques repartidos en 12 regiones y ha invertido 2,1 millones de euros en esta década Noticia pública
  • Medio ambiente Más de 40.000 hectáreas quemadas por cigarros mal apagados en 20 años en España Los cigarrillos mal apagados contribuyeron a quemar más de 40.000 hectáreas forestales en España en los últimos 20 años y las colillas son responsables de un 3,25% de los incendios o conatos, según destacó este miércoles Reforesta con motivo del Día Internacional de los Bosques, que se celebra mañana, jueves Noticia pública
  • Calentamiento global Los bosques tropicales son los ecosistemas vegetales más vulnerables al cambio climático Los bosques tropicales se enfrentan a un mayor riesgo que otros ecosistemas vegetales terrestres del planeta, según una investigación internacional codirigida por Josep Peñuelas, del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (Creaf), entidad del que forma parte el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Fuego España vive el segundo peor año de la década en incendios forestales Los incendios forestales han repuntado en los dos primeros meses de 2019 al calcinar 14.371,08 hectáreas en España en lo que supone la segunda cifra más alta de la última década después de que 2018 se convirtiera en el mejor año en esta materia desde 1963 Noticia pública
  • Fuego España vive el segundo peor año de la década en incendios forestales Los incendios forestales han repuntado en los dos primeros meses de 2019 al calcinar 14.371,08 hectáreas en España en lo que supone la segunda cifra más alta de la última década después de que 2018 se convirtiera en el mejor año en esta materia desde 1963 Noticia pública
  • Sequía Ribera llama a la “tranquilidad” sobre el agua disponible tras un invierno seco y cálido La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, lanzó este miércoles un llamamiento a la “tranquilidad” respecto a la disponibilidad de agua después de que este invierno esté siendo “preocupante” y “tremendo” por su carácter seco y cálido Noticia pública
  • Izquierdo: “La sociedad pide equilibrio entre protección del medio ambiente y desarrollo de zonas rurales” El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, dijo hoy en el Pleno parlamentario que “la sociedad civil reclama un equilibrio entre la protección del medio ambiente y el desarrollo de las zonas rurales para poder afrontar el problema del despoblamiento que se está produciendo en algunas zonas de la Comunidad” Noticia pública
  • Fuego El Gobierno envía medios para apagar incendios de Asturias, Cantabria y Navarra El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación envió este miércoles cuatro medios aéreos y cinco brigadas de especialistas en labores de extinción para apoyar a diversas comunidades autónomas en la lucha contra los incendios forestales declarados en Penagos y Puente Viesgo (Cantabria), Llanes (Asturias) y Baztan, Goizueta y Doneztebe/Santesteban (Navarra) Noticia pública