Búsqueda

  • Seis detenidos por introducir en España 375 kilos de cocaína La Guardia Civil ha detenido en Canarias y Cataluña a seis personas acusadas de introducir en España más de 375 kilogramos de cocaína procedentes de Sudamérica, que transportaban en un velero y que mezclaban con una sustancia negra para tratar de eludir los controles policiales Noticia pública
  • Una gran manta solidaria conmemorará el Día de los Océanos La Asociación de Labores Solidarias de la IAIA, con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, tejerá una gran manta solidaria para conmemorar en 2016 el Día Mundial de los Océanos, que se celebra el 8 de junio Noticia pública
  • Morenés, un ministro que cierra mandato centrado en la lucha contra el yihadismo El ministro de Defensa, Pedro Morenés, cierra su mandato centrado en la lucha contra el yihadismo después de los atentados terroristas perpetrados en París el pasado 13 de noviembre, en los que murieron 130 personas y 352 resultaron heridas Noticia pública
  • Oceana pide a los líderes mundiales que aborden ya el deterioro de los mares Oceana ha elaborado una lista con 10 problemas de los océanos que deberían ser prioritarios en 2016, y hace un llamamiento a establecer políticas que los aborden ya que “solo los humanos pueden resolver los problemas creados por los humanos” Noticia pública
  • Medio Ambiente destina 2,6 millones de euros para proyectos medioambientales El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Fundación Biodiversidad, destina 2,6 millones de euros para 93 proyectos vinculados a actividades relacionadas con la biodiversidad, el cambio climático, la calidad ambiental y el desarrollo sostenible Noticia pública
  • Rajoy agradece a los militares que sean los “mejores embajadores” de España, “la patria de todos” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, agradeció este jueves a las tropas destacadas en misión en el extranjero que sean los “mejores embajadores” de España, “la patria de todos”, así como el esfuerzo que realizan en aras de la seguridad y la estabilidad internacional y de los españoles Noticia pública
  • Rajoy agradece a los militares que sean los “mejores embajadores” de España, “la patria de todos” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, agradeció este jueves a las tropas destacadas en misión en el extranjero que sean los “mejores embajadores” de España, “la patria de todos”, así como el esfuerzo que realizan en aras de la seguridad y la estabilidad internacional y de los españoles Noticia pública
  • El invierno llega este martes de madrugada La estación invernal llega este martes, 22 de diciembre, a las 5.48 horas (hora peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2016, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • El invierno llega este martes de madrugada La estación invernal llega este martes, 22 de diciembre, a las 5.48 horas (hora peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2016, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • El invierno llega este martes de madrugada La estación invernal llegará este martes, 22 de diciembre, a las 5.48 horas (hora peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2016, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • 2015, a un paso de ser el año más cálido en el planeta jamás registrado El año 2015 se encamina a ser el más cálido en el planeta desde que comenzó la serie histórica en 1880, puesto que los 11 primeros meses dejaron las temperaturas más elevadas de los últimos 136 años, con 0,87ºC por encima del promedio del siglo XX, que fue de 14ºC, según un informe de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica). El periodo entre enero y noviembre más caluroso registrado hasta ahora era el de 2014, y el de 2015 lo supera en 0,14ºC Noticia pública
  • 2015, a un paso de ser el año más cálido en el planeta desde que hay registros El año 2015 se encamina a ser el más cálido en el planeta desde que comenzó la serie histórica en 1880, puesto que los 11 primeros meses dejaron las temperaturas más elevadas de los últimos 136 años, con 0,87ºC por encima del promedio del siglo XX, que fue de 14ºC, según señaló este jueves la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica). El periodo entre enero y noviembre más caluroso registrado hasta ahora era el de 2014, y el de 2015 lo supera en 0,14ºC Noticia pública
  • Greenpeace y Oceana critican que los ministros de la UE se nieguen a acabar con la sobrepesca El acuerdo alcanzado esta madrugada en Bruselas por los ministros de pesca de la UE sobre el reparto de las cuotas para la flota comunitaria en 2016 ha soliviantado a Greenpeace y Oceana, que lamentaron que la reunión haya concluido sin el compromiso de acabar con la sobrepesca de los principales 'stocks' en aguas comerciales del Atlántico Noticia pública
  • La temperatura del aire en el Ártico llega a su máximo histórico desde 1900 La temperatura media del aire en las zonas terrestres del Ártico entre octubre de 2014 y septiembre de 2015 fue 1,3ºC superior a la media, lo que supone un récord histórico desde que comenzaran los registros en 1900 y 3ºC más que desde el comienzo del siglo XX, según un informe de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) elaborado por 70 autores de 11 países Noticia pública
  • El acuerdo del clima de París da libertad a los países emergentes para ayudar a los pobres El acuerdo final de la Cumbre del Clima de París, presentado este sábado por el presidente de esta conferencia internacional, Laurent Fabius, deja a la voluntad de los países emergentes, como China o India, si quieren aportar fondos económicos para que las naciones más vulnerables afronten los peores efectos del cambio climático Noticia pública
  • El Gobierno prorroga la participación de España en misiones internacionales El Consejo de Ministros acordó este viernes prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2016 la participación de unidades y observadores militares en operaciones fuera del territorio español Noticia pública
  • La Cumbre del Clima presentará el acuerdo mañana a las 9.00 horas El presidente de la Cumbre del Clima (conocida como COP21), Laurent Fabius, presentará este sábado a las 9.00 horas el texto definitivo del Acuerdo de París, un día después de lo inicialmente previsto, para que sea aprobado por todas las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climatico (195 países y la UE) Noticia pública
  • La Cumbre del Clima camina hacia un acuerdo de mínimos para integrar a todos los países La Cumbre del Clima de París (conocida como COP21) está llamada a concluir con un acuerdo de mínimos, después de que el último borrador del texto deje muy pocas opciones aún por dilucidar y haya despejado de forma ambigua la mayoría de las principales incógnitas con el fin de contentar a los países más reacios en la reducción de gases de efecto invernadero y de que cuente con el beneplácito de las 196 partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (195 Estados y la UE) Noticia pública
  • La Cumbre del Clima se encamina a pactar un acuerdo de mínimos La Cumbre del Clima de París (conocida como COP21) se dirige a cerrar un acuerdo de mínimos después de que este jueves se diera a conocer un último borrador del texto con muy pocas opciones aún por dilucidar, antes de que previsiblemente mañana, viernes, se conozca la versión definitiva, y habiendo despejado la mayoría de las principales incógnitas de forma ambigua para contentar a los países más reacios en la reducción de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Madrid. Concierto gratuito de 'La música del Titanic' este mediodía en el Centro Cultural de la Villa El hall del Centro Cultural de la Villa de Madrid acogerá hoy un concierto gratuito sobre 'La música del Titanic', a la una de la tarde, ofrecido por el conjunto 'Toledano Ensemble', compuesto por Esther Toledano Escudero, al piano; Abelardo Martín Ruiz, al violín, y Charo Gallego Martínez, al violonchelo. Este concierto es un homenaje a la orquesta 'Wallace H. Hartley Band', que siguió tocando mientras el emblemático trasatlántico se hundía Noticia pública
  • La OMS ayuda a Etiopía, con la peor sequía en 30 años, a combatir el hambre y las enfermedades por ‘El Niño’ La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha desplegado un equipo de respuesta de emergencia para apoyar al Ministerio de Salud de Etiopía y sus socios en la coordinación sanitaria para que este país, que atraviesa la peor sequía en 30 años, afronte los efectos de ‘El Niño’ Noticia pública
  • Madrid. Concierto gratuito de 'La música del Titanic' en el Centro Cultural de la Villa El próximo 9 de noviembre el hall del Centro Cultural de la Villa de Madrid acogerá un concierto gratuito sobre 'La música del Titanic', a la una de la tarde, ofrecido por el conjunto 'Toledano Ensemble', compuesto por Esther Toledano Escudero, al piano; Abelardo Martín Ruiz, al violín, y Charo Gallego Martínez, al violonchelo. Este concierto es un homenaje a la orquesta 'Wallace H. Hartley Band', que siguió tocando mientras el emblemático trasatlántico se hundía Noticia pública
  • Cumbre Clima. España firma una declaración de protección de los mares frente al cambio climático España y otros 10 países (Aruba, Canadá, Chile, Fiyi, Francia, Kiribati, Mónaco, Nueva Zelanda, Palau y Suecia) suscribieron este viernes, en el marco de la Cumbre del Clima de parís, la declaración ‘Because the Ocean’ con el fin de mejorar la resistencia de los ecosistemas marinos frente a los impactos del cambio climático Noticia pública
  • Cumbre Clima. España se suma al Pacto Internacional sobre Agua y Cambio Climático España se adhirió este miércoles al Pacto Internacional de París sobre Agua y Adaptación al Cambio Climático, presentado en la Cumbre del Clima con el fin de reivindicar el papel de los organismos de cuenca en la gestión sostenible de las políticas públicas de agua y de adaptación a los retos del calentamiento global Noticia pública
  • Cumbre clima. Podemos participará en las "protestas sociales" con motivo de la cumbre Podemos se sumará a las movilizaciones sociales convocadas en numerosas ciudades de distintos continentes, entre ellas Madrid, con motivo de la Cumbre del Clima que comenzará el próximo lunes París Noticia pública