Discapacidad. Más de 170 países analizan en la ONU los retos de las personas con discapacidadLos 173 países que han ratificado la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad acuden, desde este martes, a su cita anual con agencias de la ONU, ONG en Nueva York con el objetivo de analizar los logros alcanzados hasta ahora y estudiar cómo mejorar la puesta en práctica de los derechos y libertades fundamentales establecidos en el texto
La Comisión de Quejas exculpa a Ferreras de sus calificativos "vejatorios" al director de ‘Informe semanal’La Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo ha aprobado una resolución en la que afirma que el periodista de laSexta Antonio García Ferreras no conculcó el Código Deontológico de la FAPE por las críticas de manipulación que dirigió contra el director y presentador de ‘Informe semanal’ de TVE, Jenaro Castro, pese a contener calificativos “vejatorios e hirientes”
Unos 168 millones de niños en todo el mundo están obligados a trabajarAlrededor de 168 millones de niños en todo el mundo están obligados a trabajar, de los cuales 85 millones realizan labores peligrosas y muchos de ellos viven en zonas afectadas por conflictos y catástrofes, según datos facilitados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se celebra este lunes
Estudiantes de Relaciones Laborales y Recursos Humanos podrán realizar prácticas académicas en IbermutuamurIbermutuamur, mutua colaboradora con la Seguridad Social, y el Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España firmaron este jueves un convenio de colaboración para que los estudiantes del grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de las distintas universidades españolas puedan realizar prácticas académicas externas en la mutua, con la finalidad de complementar su formación académica y adquirir una valiosa experiencia para su futura incorporación al ejercicio de su actividad profesional
Estudiantes de Medicina rechazan la apertura de nuevas facultadesEl Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) y el Consell d’Estudiants de Medicina de Catalunya (CEMCAT) mostraron este lunes su “rechazo frontal” a la proliferación de nuevas facultades y a la relajación en los números clausus para dichos estudios, que a su juicio perjudicarán “la formación médica y la calidad del sistema sanitario”
Más de 15.000 profesionales asisten desde hoy al Congreso Internacional de Enfermería en BarcelonaBarcelona acoge desde hoy hasta el jueves el Congreso Internacional de Enfermería, al que asisten más de 15.000 enfermeras y enfermeros de todo el mundo y en el que se abordarán temas como los recursos humanos para la salud, la cobertura sanitaria universal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros, según informaron el Consejo General de Enfermería y el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), que representan a 12 millones de profesionales de todo el mundo
Más de 15.000 profesionales asistirán al Congreso Internacional de EnfermeríaBarcelona acogerá desde mañana, 27 de mayo, hasta el 1 de junio el Congreso Internacional de Enfermería, al que asistirán más de 15.000 enfermeras de todo el mundo y en el que se abordarán temas como los recursos humanos para la salud, la cobertura sanitaria universal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros, según informa el Consejo General de Enfermería y el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), que representan a 12 millones de enfermeras de todo el mundo
AmpliaciónMoción. Unidos Podemos presenta la moción de censura como alternativa "seria y posible" al PPLa portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, presentó este viernes la moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como un "mensaje de esperanza" y la demostración de que existe una alternativa "seria, contundente y posible" al Partido Popular. El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se presenta como candidato alternativo
La Fundación Cermi Mujeres celebra la adhesión de la UE al Convenio de EstambulLa Fundación Cermi Mujeres celebró este martes la adhesión de la Unión Europea a la Convención sobre la prevención y la lucha sobre la violencia contra la mujer y la violencia doméstica, auspiciada por el Consejo de Europa y también conocida como Convenio de Estambul
El Congreso pide que se eliminen progresivamente las sujeciones mecánicas en residencias y centros geriátricosLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley, fruto de una enmienda transaccional entre los Grupos Parlamentarios Popular y de Ciudadanos y el Grupo Confederal de Unidos Podemos–En Comú Podem–En Marea, por la que se insta al Gobierno a establecer “un programa de instauración progresiva de eliminación de la sujeciones mecánicas mediante la adopción de incentivos para aquellas residencias o centros geriátricos que se inclinen por un sistema libre de sujeciones”
El deshielo en el Ártico y la Antártida une a los científicos para mejorar las prediccionesLa comunidad científica ha puesto en marcha una campaña internacional para mejorar las predicciones de las condiciones meteorológicas, climáticas y del hielo en el Ártico y la Antártida con el fin de reducir al mínimo los riesgos medioambientales y potenciar las oportunidades asociadas a la rápida evolución del cambio climático en las regiones polares, así como para corregir las actuales lagunas en la capacidad de predicción en ambas zonas del planeta
El Gobierno se compromete "a estar a la altura de los retos" de la discapacidadEl secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, se comprometió este sábado, ante el tejido asociativo de la discapacidad española y europea, a que el Gobierno “esté a la altura de los desafíos y retos” de la discapacidad
Amnistía afirma que hay “crisis de la vivienda” en España 10 años después del inicio de la recesiónAmnistía Internacional (AI) aseguró este jueves que en España hay “crisis de la vivienda” 10 años después del inicio de la recesión económica porque las autoridades han dado “pasos hacia atrás” en lugar de proteger a miles de personas afectadas por esta situación, sobre todo mujeres que encabezan hogares monomarentales y víctimas de violencia de género
España y Ecuador refuerzan su cooperación jurídicaEspaña y Ecuador firmaron hoy un acuerdo para reforzar su cooperación jurídica y las garantías de derechos humanos, lo que incluye aspectos como el traslado de presos o las comisiones rogatorias
RSC. BMW, Fundación Abertis, PVT y Women’Secret, Premios 'Expansión' por su innovación y sostenibilidadEl diario 'Expansión' entregó este jueves, con la colaboración de Bankinter y Viesgo, sus Premios Innovación + Sostenibilidad + Red, en un acto que tuvo lugar en la sede del IE Business School y que estuvo presidido por la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina
Amnistía denuncia “caza de brujas” contra disidentes en VenezuelaAmnistía Internacional (AI) denunció este miércoles el aumento de la “caza de brujas” de disidentes en medio de la crisis política en Venezuela y que las autoridades de este país utilizan el sistema de justicia para intensificar ilegalmente la persecución y la sanción de quienes piensan de manera distinta al Gobierno de Nicolás Maduro
Amnistía denuncia la “caza de brujas” de disidentes en VenezuelaAmnistía Internacional (AI) denunció este miércoles el aumento de la “caza de brujas” de disidentes en medio de la crisis política en Venezuela y que las autoridades de este país utilizan el sistema de justicia para intensificar ilegalmente la persecución y la sanción de quienes piensan de manera distinta al Gobierno de Nicolás Maduro