TERRA SE ESTRENA EN BOLSA CON UNA SUBIDA ESPECTACULAR DEL 153% RESPECTO AL PRECIO DE LA OFERTA PUBLICA DE SUSCRIPCIONTerra Networks, la filial de Telefónica para sus negocios de Internet, se estrenó hoy en la Bolsa con una subida espectacular del valor, más del 153% respecto a quienes han logrado acciones de la empresa en la Oferta Pública de Suscripción (OPS) lanzada por el grupo de telecomunicaciones, y una "arranque" caacterizado por la singularidad y el suspense
EL PSOE LLAMA "ELECTORALISTA" A RATO POR PROPONER UN PACTO NACIONAL PARA ABARATAR LA VIVIENDALa portavoz de Vivienda del PSOE en el Congreso de los Diputados, Cristina Narbona, ha declarado a Servimedia que la propuesta del ministro de Economía, Rodrigo Rato, de buscar un acuerdo nacional para abaratar el precio de la vivienda es "electoralista" y contradictoria con la política del Gobierno del PP
LOS PROMOTORES DE VIVIENDA RECUERDAN A RATO QUE LA RESPONSABILIDAD DE LA SUBIDA DEL PRECIO DEL SUELO ES DE LOS AYUNTAMIENTOSEl presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de Edificios (APCE), José AntonioDurán, descargó hoy sobre los ayuntamientos la mayor parte de la responsabilidad del encarecimiento del suelo y, por lo tanto, de la vivienda en España, y pidió al ministro de Economía, Rodrigo Rato, que aborde el pacto que ha anunciado con las corporaciones locales para frenar la subida de los precios
PRESUPUESTOS. RATO REPROCHA A LOS SOCIALISTAS QUE PROPONGAN "MAS DE LO MISMO" Y ALMUNIA LE ACUSA DE TRUCAR LAS CIFRASEl vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, acusó hoy a los socialistas de estar ofreciendo a los españoles "más de lo mismo" y lo resumió con afirmaciones del tipo "más impuestos y más paro". El socialista Joaquín Almunia le respondió que se dedica a "trucar" las cifras y niega que los socialista dejaran la Seguridad Social en situación de quiebra
ARIAS-SALGADO EXIGE A LOS CONSTRUCTORES QUE NO ESPECULEN CON EL PRECIO DE LA VIVIENDAEl ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, reclamó hoy a los constructores que no especulen con el precio de las viviendas. Para ello, les pidió que en su precio final incluan el coste del suelo al valor que pagaron por él, y no al que está en el momento de hacer la venta
EL PRECIO DE LA VIVIENDA NUEVA EN CATALUÑA HA SUBIDO UN 15% EN EL ULTIMO AÑO, SEGUN UN INFORME DE TINSAEl precio medio de la vivienda nueva en Cataluña ha subido un 15 por cieno desde octubre de 1998 hasta octubre de 1999, en tanto que el de la vivienda usada se ha incrementado un 11 por ciento en el mismo periodo, según un informe presentado hoy en Barcelona por Tinsa, la mayor empresa de tasaciones inmobiliarias de España
RATO CULPA A AUTONOMIA Y AYUNTAMIENTOS DEL ENCARECIMIENTO DE LA VIVIENDA EN ESPAÑAEl vicepresidente y ministro de Economía, Rodrigo Rato, culpa a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos del encarecimiento de la vivienda en España, por considerar que no están ejerciendo su responsabilidad para frenar la escalada de precios
SE DISPARA EL PRECIO DE LA VIVIENDA EN LAS CAPITALES ANDALUZASEl precio medio de la vivienda libre nueva en las capitales andaluzas sesituó a finales de septiembre pasado en 156.900 pesetas por metro cuadrado construido, lo que representa un aumento del 17 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, según un estudio presentado hoy por la empresa de Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa) sobre una base de 61.000 viviendas valoradas en el período
MADRID. CORTES ANUNCIA UNA NUEVA LEY DEL SUELO Y CRITICA AL AYUNTAMIENTO POR EL DESALOJO DE MALMEALuis Eduardo Cortés, vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Comunidad de Madrid, anunció hoy una nueva Ley del Suelo, durante su comparecencia en la Asamblea regional, al tiempo que criticó e desalojo del poblado rumano de Malmea realizado por el Ayuntamiento de la capital
PRESUPUESTOS. EL PSOE QUIERE CASTIGOS FISCALES PARA ESPECULADORES DE SUELOEl PSOE propondrá en el trámite de la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos del Estado para el 2000 la imposición de castigos fiscales a los especuladores de suelo, según declaró hoy a Servimedia la diputada y portavoz socialista de Vivienda en el Congreso, Crisina Narbona
LOS CONSUMIDORES RECHAZAN UNA SUBIDA DEL PRECIO DE LAS VIVIENDAS DE PROTECCION OFICIALLas organizaciones de consumidores están en contra de que aumente el precio de las viviendas de protección oficial (VPO), tal y como reclaman al Gobierno los promotores de viviendas, ya que consideran que este asunto no puede abordarse desde la lógca del mercado sino que es "un tema de política social", según señaló hoy a Servimedia el portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Miguel Martínez Tomey
LOS PROMOTORES INMOBILIARIOS PIDEN A ECONOMIA QUE SUBA UN 5% EL PRECIO BASE DE LAS VPOLa Asociación de Promotores y Constructores de Edificios (APCE) ha solicitado al ministro de Economía, Rodrigo Rato, una subida del 5% en el precio base o módulo de las viviendas de protección oficial, según confirmó hoy el presidente de esta organizaciónempresarial, José Antonio Durán. También solicitan la efectiva liberalización del suelo en España mediante una mayor compromiso de los ayuntamientos
GASOLINAS. LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO LLEGAN TARDE Y SU EFECTO ES A LARGO PLAZO, SEGUNLOS CONSUMIDORESLas medidas anunciadas hoy por el ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, para incentivar la competencia entre las estaciones de servicio y bajar el precio de la bombona de butano llegan tarde y su eficacia se verá a largo plazo, pero no sirven para frenar la actual escalada de precios de los carburantes, según manifestaron a Servimedia fuentes de la Unión de Consumidores de España (UCE) y de la Confederación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (EACCU)