Búsqueda

  • Banca BBVA se une a la plataforma global de intercambio de créditos de carbono Carbonplace BBVA informó este lunes de su adhesión como miembro fundador a la plataforma global Carbonplace con la que ofrecerá a sus clientes acceso directo a créditos de carbono para la compensación de sus emisiones Noticia pública
  • Discapacidad Solo el 1,59% de los contratos suscritos en 2021 fue con personas con discapacidad Solo el 1,59% de los contratos de trabajo formalizados en 2021 se suscribieron con personas con discapacidad, pese a que esta parte de la ciudadanía constituye el 6,3% de la población en edad de trabajar en España Noticia pública
  • Gobierno de coalición El PSOE ha votado en contra de todas las iniciativas parlamentarias de Unidas Podemos este año El Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha votado en contra de las siete proposiciones de ley o no de ley que ha llevado el de Unidas Podemos al Pleno de la Cámara Baja en este período de sesiones, es decir, entre enero y junio Noticia pública
  • Energía El precio de la luz en la primera mitad de año fue un 265% superior al de 2021 y un 637% en comparación con 2020 El precio de la luz en el mercado mayorista de la electricidad en el primer semestre del año alcanzó un precio medio 213,9 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un incremento del 265,33% respecto al mismo período del año pasado (58,55 euros MWh) y del 636,82% si se compara con los primeros seis meses de 2020 (29,03 MWh) , según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía La luz subirá un 2,77% este sábado y se situará en los 228,43 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá este sábado un 2,77%, situándose en los 228,43 euros el megavatio hora (MWh), incluyendo el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 222,27 euros de este viernes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía La luz subirá un 2,77% este sábado y se situará en los 228,43 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá este sábado un 2,77%, situándose en los 228,43 euros el megavatio hora (MWh), incluyendo el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 222,27 euros de este viernes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Automoción Las ventas de coches acumulan una caída del 10,7% en el primer semestre Las matriculaciones de turismos cayeron en España en el primer semestre de este año un 10,7% respecto al mismo mes de 2021, y se situaron en 407.757 unidades vendidas, según datos publicados este viernes por las patronales de la automoción Noticia pública
  • Banca El Frob redujo sus pérdidas un 63% en 2021, hasta los 1.352 millones El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) registró unas pérdidas en 2021 por importe de 1.352 millones de euros, lo que supone un 63% menos que los 3.639 millones que encajó en 2020 Noticia pública
  • Energía La luz sube un 15% este viernes y se sitúa en los 222,27 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá este viernes un 15,16%, situándose en los 222,27 euros el megavatio hora (MWh), incluyendo el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 193,01 euros de este jueves, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía La luz subirá un 15% este viernes y se situará en los 222,27 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá este viernes un 15,16%, situándose en los 222,27 euros el megavatio hora (MWh), incluyendo el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 193,01 euros de este jueves, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Caso Magrudis Facua pide a Garzón una “reforma urgente” para obligar a las empresas a comunicar “irregularidades y riesgos” de sus productos El secretario general de Facua, Rubén Sánchez, exigió este jueves al ministro de Consumo, Alberto Garzón, una “reforma urgente” de la Ley de Seguridad Alimentaria, que ya le reclamó en su día tras detectarse el brote de listeriosis registrado en el verano de 2019 y vinculado a la empresa Magrudis SL, a pesar de lo cual, lamentó, que dicha reforma “sigue sin anunciarse”. Además, denunció que el Ayuntamiento de Sevilla “no ha hecho nada para evitar otro 'caso Magrudis''" en todo este tiempo transcurrido Noticia pública
  • Banco de España La capacidad de financiación de la economía española fue de 300 millones en abril, un 80% menos La economía española registró en abril un saldo de las cuentas corriente y de capital -que determina la capacidad o necesidad de financiación de la nación- de 300 millones de euros, lo que supone un 80% menos en comparación con los 1.500 millones de abril de 2021 Noticia pública
  • Seguros La financiación de las 'insurtech' se frena mientras que la innovación temprana está en su mejor momento La financiación mundial de la tecnología aplicada a los seguros, más conocida como 'insurtech', ha sufrido un ligero parón, sobre todo en sus fases más avanzadas, pero las operaciones en la fase inicial y media están en su mejor momento Noticia pública
  • Energía La luz se abarata un 16,3% y se sitúa en los 218,55 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este miércoles un 16,3%, situándose en los 218,55 euros el megavatio hora (MWh), incluyendo el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 261,15 euros de este martes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía La luz se abarata este miércoles un 16,3% y se sitúa en los 218,55 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este miércoles un 16,3%, situándose en los 218,55 euros el megavatio hora (MWh), incluyendo el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 261,15 euros de este martes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Medio ambiente Detenidas 27 personas en 11 provincias por tráfico ilícito de gases de efecto invernadero Una operación conjunta llevada a cabo por la Guardia Civil, la Agencia Tributaria, Europol y la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF, por sus siglas en inglés) ha desarticulado una organización criminal estructurada en cuatro niveles y dedicada al tráfico ilícito en España de gases refrigerantes de efecto invernadero, es decir, gases fluorados asfixiantes que agotan la capa de ozono, muchos de ellos incluso inflamables Noticia pública
  • Finanzas El Gobierno aprueba la reforma de la Ley de los Mercados de Valores con más protección al inversor y deja en seis años el mandato del presidente de la CNMV El Gobierno aprobó hoy en el Consejo de Ministros el proyecto de reforma de la Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión que da más garantías en las inversiones a través de ‘Spac’ y aumenta la protección de los inversores, especialmente en el ámbito de los criptoactivos Noticia pública
  • Energía El déficit eléctrico alcanza los 535,9 millones hasta abril El sector eléctrico registró un déficit de ingresos de 535,9 millones de euros entre enero y abril de 2022, según la información publicada este lunes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Noticia pública
  • Cumbre OTAN Madrid registra una reducción de tráfico en vehículo privado y EMT El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, destacó este lunes que el tráfico rodado descendió esta mañana en un 12% en el anillo entre la M-30 y la M-40; un 1,5% en la M-30; y un 7% en el interior de dicha vía, además de una reducción de un 10% en el número de viajeros de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) Noticia pública
  • Seguros Vídeo DKV ya registra pérdidas del contrato de Muface y asegura que el Gobierno está revisándolo El consejero delegado de DKV, Josep Santacreu, aseguró que el contrato con Muface para la asistencia sanitaria de los funcionarios ya le está generando pérdidas por el repunte de la inflación y la prima prevista del 8% para este año, y señaló que el Gobierno está analizándolo Noticia pública
  • Energía La luz se abarata un 21% y se sitúa por debajo de la barrera de los 200 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este domingo un 21% respecto a este sábado, situándose en los 168,86 euros el megavatio hora (MWh), incluyendo el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 214,66 euros de este sábado, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía La luz se abarata este domingo un 21% y se sitúa por debajo de la barrera de los 200 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este domingo un 21% respecto a este sábado, situándose en los 168,86 euros el megavatio hora (MWh), incluyendo el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 214,66 euros de este sábado, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Sector financiero La ratio de créditos dudosos al sector privado se situó en el 4,1% en marzo La ratio de dudosos del crédito al sector privado residente se situó en marzo de 2022 en el 4,1%, frente al 4,8 % de finales de 2019, según indicó el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, durante su intervención en el ‘XXXIX Seminario de APIE. Sostenibilidad y digitalización: las palancas de la recuperación’ organizado en Santander Noticia pública
  • Laboral Solo dos de cada cien fisioterapeutas españoles agredidos en el trabajo recibieron ayuda psicológica, según Satse Más de la mitad de los fisioterapeutas españoles que fueron agredidos durante su trabajo no recibieron ningún tipo de apoyo por parte de la administración pública o empresa sanitaria privada para la que trabajaban, según indica la última encuesta del Sindicato de Enfermería (Satse), que señala que la cifra se desploma hasta el 1,9% si se trata de ayuda psicológica especializada Noticia pública
  • Banco de España España registró en el primer trimestre un déficit por cuenta corriente de 3.600 millones España registró un déficit por cuenta corriente de 3.600 millones de euros en el primer trimestre de 2022, por encima de los 400 millones registrados un año antes, según los datos de balanza de pagos publicados este viernes por el Banco de España Noticia pública