ZAPATERO PROPONE UN "PLAN DE TODOS" PARA QUE EUSKADI LOGRE "SU POSICION DEFINITIVA EN EL CONJUNTO DEL ESTADO"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy en San Sebastian que el rechazo al "plan Ibarretxe", el próximo mes de marzo en el Congreso, no es el "final de nada" sino el principio de un tiempo nuevo en el que todos los partidos vascos acordarán una reforma del Estatuto de Gernika que aumente el autogobierno
EA PIDE A LOS VASCOS QUE NO ATIENDAN A LOS "OBISPOS ESPAÑOLES"El portavoz de Eusko Alkartasuna, Rafael Larreina, pidió hoy a los ciudadanos del País Vasco que no atiendan a las razones esgrimidas por la Conferencia Episcopal contra el proyecto soberanista de Juan José Ibarretxe porque "deben seguirse por los criterios de los obispos vascos"
ETA. EL PP DENUNCIA QUE EL MUSEO DE GUERNICA EQUIPARA A VICTIMAS Y MIEMBROS DE ETAEl PP ha denunciado que el Museo de la Paz de Guernica ofrece una visión del problema del terrorismo en la que se equipara a víctimas y a miembros de ETA, además de incluir comentarios como que los preos de la banda terrorista sufren en las cárceles un "plus punitivo" y "castigo personal"
ETA. EL PP DENUNCIA QUE EL MUSEO DE GUERNICA EQUIPARA A VICTIMAS Y MIEMBROS DE ETAEl PP considera que el Museo de la Paz de Guernica ofrece una visión del problema del terrorismo en la que se equipara a víctimas del terrorismo y miembros de ETA, al tiempo que se incluyen apreciaciones como que los presos de la banda terrorista sufren en las árceles un "plus punitivo" y "castigo personal"
IBARRA.ERC, ALARMADA POR LO QUE CONSIDERA UNA "SECUELA FRANQUISTA"El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Puigcercós, manifestó hoy la "alarma" que ha generado en su partido la reforma electoral propusta por Rodríguez Ibarra, por lo que tiene de "secuela del franquismo"
CAROD-ROVIRA DICE QUE LOS HERMANOS "BIEN AVENIDOS" SON LOS MEJORES PARA LOS CARGOS DE CONFIANZAJosep Luis Carod-Rovira, "conseller en cap" de la Generalitat y líder de ERC, sostiene que el nombramiento de su hermano Apeles como director general de Asuntos Interdepartamentales del Ejecutivo catalán se debe a que los hermanos "bien avenidos" son los mejores para los cargos de confianza
INMIGRACION. LA POBLACION INMIGRANTE SE HA MULTIPLICADO POR 12 DESDE EL FINAL DEL FRANQUISMOEl número de inmigrantes residentes en España se ha multiplicado por doce desde la muerte de Franco, en el añ 1975, según los datos incluidos en el libro "La sociedad española tras 25 años de Constitución", presentado hoy por la presidenta del Instituto Nacional de Estadística, Carmen Alcaide
LOS REPRESALIADOS DEL FRANQUISMO "OCUPAN LOS ESCAÑOS DEL CONGRESO" EN EL ACTO PARLAMENTARIO QUE LES RINDE HOMENAJEEl portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, se llevó el protagonismo en el acto de homenaje a los represaliados de la dictadura franquista celebrado esta mañana en la Cámara Baja, al dar la vuelta al célebre parte difundido por las tropas nacionales desde Burgos, que marcó el final de la Guerra Civil, y anunciar, por contra, que "tropas de la dignidad, la democracia y el republicanismo, han ocuado los escaños del Congreso", demostrando que la batalla por la democracia continúa
EL CONGRESO ACOGE UN HOMENAJE A LAS VICTIMAS DEL FRANQUISMOLos grupos parlamentarios del PSOE, CiU, IU, PNV, CC y Mixto celebrarán hoy en el Congreso de los Diputados un acto de homenaje a las víctimas del franquismo, que se enmarca en los actos conmemorativos organizads por las distintas formaciones políticas con motivo del 25 aniversario de la Constitución
CATALUÑA. SAURA DICE QUE "NADIE SE DEBE ASUSTAR" POR CONVOCAR A LOS CATALANES A UNA CONSULTA SOBRE UN NUEVO ESTATUTOEl candidato de IC-V a la Generalitat de Catalunya, Joan Saura, destacó hoy la necesidad de que los catalanes participen en el proceso de una eventual reforma del Estatuto de Cataluña y advirtió de que "nadie se debe asustar" porque antes deelevar a una propuesta de reforma se consulte a los catalanes sobre su contenido a través de un referéndum, como ha propuesto Esquerra Republicana de Catalunya
IRAQ. EL HOMENAJE A LOS REPRESALIADOS DEL FRANQUISMO COMIENZA CON GRITOS DE "NO A LA GUERRA"El acto de homenaje a los represaliados por el franquismo que los partidos de la oposición organizaron hoy en el Congreso de los Diputados comenzó con un minuto de silencio por los españoles asesinados e pasado sábado en Iraq y con gritos de "no a la guerra" de buena parte de los homenajeados