DiscapacidadEl Congreso insta al Gobierno a extender el uso universal de pictogramas en espacios públicosLa Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por 35 votos a favor y ninguno en contra una proposición no de ley (PNL) sobre la accesibilidad universal para personas autistas mediante pictogramas, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista
CulturaLa Plataforma 'Sijena Sí' aplaude que la Justicia pida a Cataluña que devuelva bienes a Huesca pero espera que haya nuevas dilacionesLa Plataforma 'Sijena Sí' celebra la reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Huesca que no admite a trámite el recurso presentado por Cataluña para evitar la devolución de las pinturas expoliadas por la Generalitat al Monasterio de Sijena. No obstante, la organización se hace eco de que la parte catalana ya ha anunciado nuevos recursos: "Es su forma de seguir dilatando la inevitable ejecución final de la Justicia"
IndustriaEl Gobierno aprueba ayudas de 61 millones para compensar las emisiones de CO2El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha seleccionado de manera provisional 204 solicitudes en la convocatoria del mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero, correspondientes al año 2019, dotado con 61 millones de euros
MadridAlmeida acusa al Gobierno central de querer focalizar el debate en Madrid “para tapar determinadas cuestiones”El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de querer focalizar el debate en la Comunidad de Madrid y de intervenir sanitariamente la región “para tapar determinadas cuestiones” y remarcó que “de ahí deriva que unas medidas que son aplicables a toda España, sólo se apliquen en Madrid”
MadridAmpliaciónEl PP da su “apoyo sin fisuras” a Ayuso frente “a la lucha de Sánchez contra Madrid”La dirección nacional del Partido Popular dio este lunes su “apoyo sin fisuras” a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, frente “a la lucha” del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, “contra" la región madrileña "y no contra el virus”
Medio ambienteLos ecologistas piden a Ribera e Iglesias que eviten que se amplíe la estación de esquí de CerlerAmigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF reclamaron este lunes a la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y al vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, que intercedan ante el Gobierno de Aragón para que se paralice las obras de ampliación de pistas de esquí en el Pirineo
Fuerzas ArmadasLos rastreadores militares comenzarán a trabajar en Aragón la próxima semanaLos rastreadores militares que el Gobierno ha activado en Aragón comenzarán a trabajar la próxima semana en el seguimiento de las personas contagiadas por el coronavirus, después de que ya lo hayan hecho en Melilla, Canarias, Castilla y León, Ceuta, Murcia, Madrid, Comunidad Valenciana, Cantabria, Andalucía, Asturias, Baleares, Murcia, Navarra y Galicia
CoronavirusGarzón interpreta que “Génova” ha hecho “descarrillar” el acuerdo con MadridEl ministro de Consumo y coordinador federal de IU, Alberto Garzón, interpretó este jueves que si la Comunidad de Madrid pasó en 24 horas de estar de acuerdo a no estarlo con las medidas propuestas por el Ministerio de Sanidad para confinar municipios de la región, es porque “ha habido una decisión política en ese marco temporal, probablemente procedente de Génova (sede del PP nacional), para hacer descarrilar ese acuerdo”
TurismoEl Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales invertir 58 millones en 25 destinos turísticos sosteniblesEl Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, las comunidades autónomas y entidades locales han acordado este miércoles dedicar 58,8 millones de euros a 25 destinos turísticos en 14 diferentes autonomías con el doble objetivo de “modernizar” la oferta en destinos pioneros y “activarla en comarcas de la España interior”
JusticiaEl CGPJ elige al magistrado César Tolosa presidente de la Sala Tercera del Tribunal SupremoEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha elegido hoy al magistrado César Tolosa Tribiño nuevo presidente de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, cargo en el que sucederá a Luis María Díez-Picazo. Tolosa ha obtenido 18 de los 21 votos del Pleno, frente a un voto conseguido por Pilar Teso Gamella. Los vocales Álvaro Cuesta y Concepción Sáez han votado en blanco
LaboralAvanceFinaliza la reunión para la prórroga de los ERTE con el aval de los sindicatos y a la espera de la CEOELa reunión del Gobierno con los agentes sociales terminó cerca de las 21.00 horas de hoy sin un acuerdo unánime a la propuesta del Ejecutivo porque la parte sindical adelantó su visto bueno, pero la patronal indicó que aún "no se puede hablar de acuerdo" y lo decidirá mañana en un Comité Ejecutivo a primera hora
AmpliaciónCasado exige el cese inmediato de Garzón y anuncia que pedirá la reprobación de Iglesias en el CongresoEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, defendió este sábado el respeto institucional al jefe del Estado, exigió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el cese inmediato del ministro de Consumo, Alberto Garzón, y anunció la reprobación del vicepresidente Pablo Iglesias en el Congreso de los Diputados, por lo que entiende como ataques frontales contra Felipe VI
AvanceCasado exige el cese inmediato de Garzón y anuncia que pedirá la reprobación de Iglesias en el CongresoEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, defendió este sábado el respeto institucional al jefe del Estado y exigió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el cese inmediato del ministro de Consumo, Alberto Garzón. Anunció, además, la reprobación del vicepresidente Pablo Iglesias en el Congreso de los Diputados por lo que entiende como ataques frontales contra el rey Felipe VI
DeportesLa liga de fútbol femenino será profesional la próxima temporadaLa presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), Irene Lozano, anunció este viernes el compromiso del Gobierno por dotar de la condición de profesional a la Primera División de la liga de fútbol femenino -conocida como Primera Iberdrola- con vistas a la próxima temporada 2021-2022
Financiación autonómicaEl Fondo de Financiación autonómica para el cuarto trimestre asciende a 4.633 millonesEl Gobierno, a través de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (Cdgae), acordó este viernes asignar a las comunidades autónomas para el cuarto trimestre de 2020 un total de 4.633,42 millones de euros con cargo al Fondo de Financiación a las Comunidades Autónomas
MonarquíaEl Gobierno afronta una polémica entrega de despachos a los nuevos jueces tras impedir la presencia del Rey en BarcelonaLa LXIX edición de la entrega de despachos a la nueva promoción de jueces de Escuela Judicial, en Barcelona, promete ser este viernes la más polémica de la historia. Tradicionalmente presidida por el Rey como símbolo de respeto institucional entre la Carrera Judicial y la Jefatura del Estado, no contará hoy con la presencia del monarca por decisión del Gobierno
CataluñaJunqueras, sobre indultos: “Somos inocentes y nuestra opción es la amnistía"El líder de ERC condenado por el 'procés', Oriol Junqueras, aseguró este viernes que los dirigentes independentistas son “inocentes” y que su opción “sigue siendo” la amnistía. “La medida sólo evidencia que el Reino de España continúa anclado en el pasado”, criticó
SociedadLa Real Sociedad Canina reclama al Gobierno una ley estatal de bienestar animalLa Real Sociedad Canina de España (RSCE) pidió este martes al Gobierno la puesta en marcha de una Ley de Protección y Bienestar Animal de carácter estatal que armonice el contenido de las diferentes normativas vigentes que actualmente están en proceso de renovación en distintas comunidades autónomas
CataluñaAragonès (ERC) no sustituirá a Torra en la mesa de diálogo si éste es inhabilitadoEl vicepresidente de la Generalitat de Cataluña y coordinador general de ERC, Pere Aragonès, eventual sucesor del presidente, Quim Torra, cuando éste sea inhabilitado por el Tribunal Supremo, no se sentará en la mesa de diálogo con el Gobierno español encabezando la delegación del Ejecutivo catalán