EL 54,6% DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS NO TIENE ASALARIADOSEspaña tenía a principios de este año un total de 2.595.392 empresas, de las cuales el 54,6%, un total de 1.417.221, no contaba con ningún asalariado, según el Directorio Central de Empresas, actualizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a fecha 1 de enero de 2000
EL IPC AUMENTO UN 0,3% EN JUNIO Y SITUO LA TASA INTERANUAL EN EL 3,4%El Indice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,3% en junio en relación con el mes anterior, con lo que la tasa interanual se situó en el 3,4% y la tasa acumulada (desde enero) ya está en el 1,8%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
MADRID. FEAPS MADRID ESPERA DAR EMPLEO A 1.000 DISCAPACITADOS PSIQUICOS TRES AÑOS GRACIAS A SU AGENCIA DE EMPLEOLa Confederación Española de Ferderaciones y Asociaciones Pro Deficientes Mentales (FEAPS) de Madrid espera conseguir trabajo a unos 1.000 afectados por una discapacidad psíquica en tres años, gracias a la puesta en marcha de la Agencia de Empleo FEAPS Madrid, que hoy fue presentada a responsables de la Comunidad y del Ayuntamiento deMadrid
FEAPS PRESENTA LA AGENCIA DE EMPLEO DE LA INSTITUCION EN MADRIDLa Federación de Organizaciones en Favor de las Personas con Retraso Mental (Feaps) presentará mañana la Agencia de Empleo de la institución en Madrid, cuyo objetivo es dar respuesta a los problemas de empleo de las personas con discapacdad psíquica
FORCEM DESTINARA ESTE AÑO 123.000 MILONES A LA FORMACION DE TRABAJADORESLa Fundación para la Formación Continua (Forcem) contará este año con un presupuesto de 123.000 millones de pesetas para atender las necesidades formativas de las empresas, lo que representa un incremento presupuestario del 13 por ciento respecto a 1999
DETENIDAS 21 PERSONAS POR VENDER ACEITE DEOLIVA NO APTO PARA EL CONSUMO HUMANOLa Guardia Civil ha detenido en Sevilla a L.N.P., de 60 años, como presunto responsable de una red de distribución y comercialización de aceite de oliva no apto para el consumo humano. En la operación, denominada "Sierra", fueron detenidas otras 20 personas del ramo de la hostelería, según informó hoy el instituto armado
MADRID. LA COMUNIDAD CREA UN IMPUESTO DE 80.000 PESETAS POR LA INSTALACION DE MAQUINAS RECREATIVASEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid creó hoy una nueva figura impositiva consistente en un impuesto de 80.000 pesetas por la instalación de máquinas recreativas y recreativas con premio programado en los establecimientos de hostelería, según explicó hoyel consejero de Presidencia, Manuel Cobo
USP QUIERE CREAR UNA RED DE MAS DE 20 CLINICAS Y HOSPITALES PRIVADOS EN ESPAÑA EN TRES AÑOSLa multinacional norteamricana United Surgical Partners (USP), a través de su filial europea, espera contar en los 3 próximos años con una red de entre 20 y 30 hospitales en España, que estarán situados prioritariamente en grandes ciudades y en las zonas más turísticas, según explicó hoy en Madrid el presidente y consejero delegado de USP Europe, Gabriel Masfurroll
BARCELONA Y MADRID, ENTRE LAS DIEZ MEJORES CIUDADES PARA HACER NEGOCIOSBarcelona y Madrid están entre las diez ciudaes preferidas por los directivos europeos para hacer negocios, según el estudio "European Cities", realizado por la consultora Healey & Baker entre medio millar de ejecutivos
IPC. RATO ACHACA A CAUSAS "VOLATILES" LA SUBIDA DE LOS PRECIOSEl ministro de Economía, Rodrigo Rato, aseguró hoy que la subida del IPC en un 0,3% en enero, que coloca la tasa interanual en un 2,9%, es achacable a causas "volátiles y explicables que se irán moderando a lo largo del año", en referencia a la subida del precio delpetróleo y de los alimentos
MADRID. LOS CONSUMIDORES MADRILEÑOS CADA VEZ RECLAMAN MASLa ficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del Ayuntamiento de Madrid realizó durante el año 1999 un total de 85.045 actuaciones relacionadas con otras tantas reclamaciones, consultas o peticiones de información recibidas en su sede, por correo o a través del teléfono 010. Esta cifra supone un aumento del 9% respecto a 1998
NUEVO APAGON DE RADIOS Y TELEVISIONES EN BARES, COMERCIOS Y HOTELESBares, cafeterías, restaurantes, hoteles y comercios de toda España están convocados a relizar hoy un apagón de radios y televisores como medida de protesta por el canon que la Sociedad General de Autores y Editores (SAGE) reclama por la difusión de programas a través de estos medios de comunicación
EL IPC CRECIO UN 2,9% EN 1999, 1,1 PUNTOS POR ENCIMA DE LA PREVISION INICIAL DE INFLACION DEL GOBIERNOEl Indice de Precios de Consumo (IPC) creció un 2,9% durante el año 1999, 1,1 puntos por encima de la previsión inicial de inflación del Gobierno, que era del 18%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran que el IPC de 1999 duplicó el de 1998 (1,4%). El pasado mes de diciembre los precios aumentaron un 0,4%
LA HOSTELERIA NECESITA 5.000 TRABJADORESEl sector hostelero español se enfrenta a un grave problema de falta de mano de obra ante la próxima campaña veraniega, según una encuesta realizada por el área de Hospedaje de la Federación Española de Hostelería (FEHR)
"APAGON" EN BARES Y HOTELES CONTRA EL CANON AUDIOVISUALLos 150.000 restaurantes, bares, cafeterías y hoteles de Madrid están convocados hoy a realizar un apagón de televisores y radios, como medida de protesta por el canon de 30.000 pesetas anuales que la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) quiere implantar por la recepción de programas en abierto emitidos a través de stos dos medios de comunicación
LOS BARES Y HOTELES DE MADRID NO ENCENDERAN MAÑANA LA TV Y LA RADIO EN PROTESTA POR EL CANON AUDIOVISUALLos 150.000 restaurantes, bares, cafeterías y hoteles de Madrid apagarán añana sus televisores y radios como medida de protesta por el canon de 30.000 pesetas anuales que la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) quiere implantar en contraprestación de la recepción de programas en abierto emitidos a través de estos dos medios de comunicación
PIDEN A BARES, CAFETERIAS Y HOTELES QUE APAGUEN MAÑANA LA TV Y LA RADIO EN PROTESTA POR EL CANON AUDIOVISUALLa Federación Española de Hostelería (FEHR) invita mañana a los restaurantes, bares, cafeterías y hoteles de Madrid a apagar sus televisores y radios en protesta simbólica por la falta de una resolución política que ponga fin a la polémica sobre el pago de un canon audiovisual. La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) reclama a los locales de hostelería el pago de un canon por la difusión de programas audiovisuales a través de aparatos de radio y televisión. Sin embargo, los hosteleros defienden que la simple recepción de programas no afecta al autor ni lesiona sus derechos
LA INFLACION CRECIO UN 0,2% EN NOVIEMBRE, SITUANDO LA INTERANUAL EN EL 2,7%El Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,2% durante el pasado mes de noviembre, con lo que la inflación acumulada en lo que va de año se ituó en el 2,5% y la interanual (de noviembre de 1998 a noviembre de este año) en el 2,7%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)