La Plataforma del Tercer Sector lamenta que el Congreso tumbe las políticas sociales para avanzar en la reconstrucciónLa Plataforma del Tercer Sector (PTS), compuesta por 28.000 entidades sociales, ha lamentado que el Congreso de los Diputados no haya aprobado las medidas de política social pactadas en el seno de la Comisión para la Reconstrucción del país tras el Covid-19 ya que, a su juicio, la falta de acuerdo no hace más que agravar las necesidades de las personas más vulnerables en un momento socialmente crítico
TribunalesEl TSJ de Asturias confirma la absolución del delito de prevaricación del alcalde y cuatro concejales de SomiedoLa Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha dictado una sentencia que confirma la absolución del delito de prevaricación por los que venían siendo acusados el alcalde de Somiedo, Belarmino Fernández, y cuatro concejales del dicho Ayuntamiento en relación con el nombramiento del juez de paz y su suplente para el concejo
CataluñaCasado sospecha que Sánchez permite “amenazas” de los presos del ‘procés’ para dar “espacio” a ERCEl líder del PP, Pablo Casado, denunció este sábado “lo que ayer vivimos cuando los presos del ‘procés’ salieron a la calle” y avisó de que “no se puede tolerar que hayamos escuchado mítines en la calle de aquellos que están en libertad condicional por haber dado un golpe a la legalidad”. En este sentido, se preguntó dónde está el Gobierno frente a las “amenazas de reincidir en graves delitos” y compartió su sospecha de que así se está “permitiendo que ERC gane espacio” ante las futuras elecciones catalanas
MadridGabilondo pide una modificación de la Ley del Suelo con “acuerdo” y “consenso”El portavoz del PSOE de la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, explicó este viernes que no comparte el contenido del texto de modificación de la Ley del Suelo y tampoco el “procedimiento” de su elaboración y dijo que no descarta recurrir esta iniciativa del Gobierno regional si es aprobada sin “acuerdo y consenso” con los grupos parlamentarios
Sector financieroAmpliaciónEl BCE retomará en septiembre la revisión de su política monetaria tras haberse visto interrumpida por el Covid-19El Banco Central Europeo (BCE) retomará en septiembre la revisión estratégica de la política monetaria que no pudo ser iniciada en abril como se había proyectado por culpa de la pandemia y se prolongará durante “aproximadamente un año” por la ambición en sus análisis y para involucrar en su estudio a distintos agentes
Aguado anuncia un Plan de Transformación Digital para las universidades públicas dotado con 40 millones de eurosEl vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, anunció este viernes una inversión de 40 millones de euros en las universidades públicas madrileñas dentro de un nuevo Plan de Transformación Digital, con el que se quiere "impulsar una renovación tecnológica en los campus de la región, no sólo para atender las necesidades de la comunidad universitaria y de los estudiantes en el próximo curso académico, sino fundamentalmente, para impulsar un auténtico salto de calidad y eficiencia gracias al uso de las tecnologías de la información"
TribunalesEl Constitucional admite a trámite el recurso del PP contra el decreto de medidas urgentes para el acceso a la vivienda en CataluñaEl pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite por unanimidad el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por más de 50 diputados del PP contra el decreto-ley de la Generalitat de Cataluña de medidas urgentes para mejorar el acceso a la vivienda; y de otro posterior por el que se modifica el primero, así como el acuerdo del Parlamento de Cataluña de convalidación de este último
DiscapacidadZapatero: “Los derechos de las mujeres con discapacidad deben estar en el epicentro de las políticas”El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero aseguró este miércoles que “no habrá una política progresista en un país de derechos humanos si no se pone en el epicentro las políticas de acción positiva, de integración y de coadyuvar a los derechos de las mujeres con discapacidad”, en relación al proceso de reconstrucción social y económico
SaludLos ensayos clínicos recuperan la “normalidad”, según las farmacéuticasLa patronal farmacéutica Farmaindustria aseguró este miércoles que los ensayos clínicos han “recuperado la normalidad” en España y ya se han autorizado cerca de 400 ensayos para patologías distintas al coronavirus en los primeros seis meses del año
CataluñaEl PP denuncia la "impunidad de facto” que supone el tercer grado a los presos del ‘procés’El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Carlos Rojas, denunció este martes la “impunidad de facto” que, a su juicio, supone la concesión del tercer grado a los condenados del 'procés', al tiempo que exigió al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que “se pronuncie” sobre “este escándalo”, puesto que es “muy grave” y afecta “al principio de seguridad jurídica”
La Audiencia Nacional manda a juicio a Imanol Arias y Ana Duato con peticiones de cárcelLa Audiencia Nacional ha dictado auto de apertura de juicio oral por presunto fraude fiscal contra los protagonistas de la serie televisiva `Cuéntame´ Imanol Arias y Ana Duato, y contra una treintena de trabajadores y clientes de la asesoría fiscal Nummaria que les aconsejó un complejo entramado societario para rebajar el pago de impuestos
ConsumoLa relación calidad-precio es ya el principal factor de compra para el 70% de los españolesLa relación calidad-precio es ya el principal factor de compra para el 70% de los españoles, seguido de la seguridad, con un 47% de las respuestas y la confianza en la marca (46%) mientras que a nivel global la relación calidad-precio también es considerada el principal factor de compra (63%), seguida de la facilidad para adquirir el producto (42%)
12-JAmpliaciónEl PP proclama que “el modelo Casado-Feijóo se ha impuesto al de Sánchez-Iglesias”La dirección nacional del Partido Popular proclamó esta noche que “el modelo” del líder del PP, Pablo Casado, y del presidente de la Xunta y ganador de las elecciones gallegas, Alberto Núñez Feijóo, se ha “impuesto” al del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y su vicepresidente segundo, Pablo Iglesias
EurogrupoEl PP ve “un fracaso de Sánchez” que Calviño no haya logrado presidir el EurogrupoEl Partido Popular lamentó este jueves que la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, no haya salido elegida presidenta del Eurogrupo. “Es una mala noticia para España” y “un fracaso” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, opinaron desde Génova
CoronavirusSanidad está en “estrecho contacto” con otras compañías que podrían apoyar la fabricación de la vacuna contra el coronavirusLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) está en “estrecho contacto” con compañías farmacéuticas españolas cuyas plantas pueden asumir la fase del proceso de producción de la vacuna contra la Covid-19 que la biotecnológica estadounidense Moderna desarrollará en Madrid y que, según la agencia, supone un “importante impulso” a la industria farmacéutica española
EconomíaGuindos, en relación a los impuestos: “Es importante no recargar con obligaciones adicionales a las empresas, sino todo lo contrario”El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, avisó este miércoles sobre la tentación de subir impuestos a las empresas en el momento actual, aunque las economías necesiten recaudar para sufragar los elevados costes provocados por la crisis. "Creo -dijo- que es importante, en circunstancias como las actuales, no recargar con obligaciones adicionales a las empresas, sino todo lo contrario”
TecnológicasGobierno y empresas prevén un fuerte aumento de inversión tecnológica en el poscovidLa inversión en digitalización aumentará de forma significativa en los próximos años en España tras las necesidades evidenciadas con la crisis del coronavirus, según coincidieron hoy en señalar representantes del Gobierno y de grandes empresas
DiscapacidadCermi: “Este martes da inicio un proceso histórico para adecuar el Derecho Civil español a la Convención de la ONU de Discapacidad”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) aseguró este martes que, con la aprobación por el Consejo de Ministros de la remisión a las Cortes del proyecto de ley de reforma del Código Civil y normativa conexa en materia de personas con discapacidad, “da inicio un proceso histórico para adecuar la legislación sustantiva y procesal civil a los mandatos sobre igual capacidad jurídica de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas”