CoronavirusLa OMS censura a los científicos franceses que quieren ensayar la vacuna en África: “Es colonialista y horrible"El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, criticó este lunes la “mentalidad colonial” de los dos científicos franceses que han propuesto probar una vacuna contra el coronavirus entre la población de África, ya que sería “horrible” y “una vergüenza” usar el continente como “laboratorio”
La OMS amplía el uso de mascarillas a países con escasez de aguaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este lunes un cambio en los criterios respecto a las mascarillas durante la crisis del coronavirus, cuyo uso generalizado amplía a zonas donde sea complicado el acceso al agua para lavarse regularmente las manos. Ante su escasez, la organización sigue limitando su uso a profesionales en el resto del mundo
SolidaridadLa OMS y Unicef colaborarán contra el Covid-19 a través del fondo de respuesta de la ONULa Organización Mundial de la Salud (OMS) y la agencia de la ONU para la infancia, Unicef, han anunciado un acuerdo para trabajar juntos en la respuesta Covid-19, a través del Fondo de Respuesta Solidaria Covid-19 impulsado por la Fundación de las Naciones Unidas y Fundación Filantrópica Suiza
CoronavirusEl PP denuncia el “robo” de respiradores a España por parte de TurquíaLa portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, denunció este sábado el “robo” de respiradores por parte de Turquía a España y pidió la intervención de la Unión Europea ante “la inacción del Gobierno”
CoronavirusLos Reyes analizan la expansión global del Covid-19 con la OMSFelipe VI y doña Letizia han mantenido esta tarde una conversación con el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la que han recibido información de última hora sobre los efectos del Covid-19 en todo el mundo
CoronavirusLa OMS avisa del riesgo de flexibilizar el confinamiento: “El virus puede resurgir y el impacto será peor”El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó este viernes del riesgo de flexibilizar las medidas de confinamiento porque “el virus puede resurgir” y “el impacto económico será más grave”. El ministro español de Sanidad, Salvador Illa, abrió ayer la puerta a hacer deporte o dejar salir a los niños
CoronavirusEl 70% de las enfermedades humanas en los últimos 40 años tienen un origen animal, según WWFAlrededor del 70% de las enfermedades que han afectado al ser humano en los últimos 40 años tienen un origen zoonótico -es decir, proveniente de otros animales- y ello se debe fundamentalmente a la destrucción de la naturaleza que facilita la transmisión y la propagación de los patógenos
Día Mundial SaludMedicus Mundi recuerda que los enfermeros no son “héroes” y pide que se les “cuide”La vocal del Consejo Ejecutivo de Medicus Mundi y enfermera con una experiencia en UCI de casi 20 años, Begoña Seguí, recordó este viernes que estos profesionales no son “héroes” y pidió que se les “cuide” para que ellos, a su vez, puedan continuar realizando su trabajo “de manera excelente”
SanidadSanidad aprueba 13 ensayos clínicos frente al coronavirusEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, destacó este jueves que la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) ha aprobado a día de hoy un total de 13 ensayos clínicos y valora 98 solicitudes de investigación frente al coronavirus
PandemiaAmpliaciónEspaña supera los 10.000 muertos por coronavirus y el 24% de contagiados ya se ha curadoEspaña superó este jueves la cifra psicológica de los 10.000 muertos (10.003) por coronavirus y el número de infectados asciende a 110.238, pero la buena noticia es que el 24% de los infectados ya se ha curado, según los datos oficiales aportados por el Ministerio de Sanidad
CoronavirusLa contaminación cae un 55% en las principales ciudades de España desde el estado de alarmaLos niveles de contaminación del aire en varias de las principales ciudades de España se han reducido un 55% de desde que el Gobierno decretara el estado de alarma el pasado 14 de marzo para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus, lo que hace que la mayoría de la población española esté confinada en sus casas
Covid-19María Neira (OMS) confía en un tratamiento para casos severos “en las próximas semanas”La directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la española María Neira, se mostró confiada este jueves en que exista un tratamiento para los casos más severos de coronavirus “en las próximas semanas”, momento en el que espera que dé los primeros frutos el ensayo clínico internacional impulsado por la organización
CienciaLos científicos creen que el pico de casos por Covid-19 ocurrirá sobre el 8 de abrilInvestigadores del Instituto Multidisciplinar para el Instituto Estudio del Medio 'Ramón Margalef' (Imem) de la Universidad de Alicante (UA), han desarrollado la primera herramienta de modelización en abierto para comparar diferentes escenarios de propagación del Covid-19 que indica que el pico de casos infectados ocurrirá el 8 o 9 de abril
CoronavirusEchenique limita la falta de interlocución del Gobierno a “momentos de urgencia”El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, justificó este miércoles la falta de interlocución del Gobierno asegurando que se limita a “momentos de urgencia” en los que “el Gobierno se está dedicando a redactar un real decreto que cuanto antes se saque adelante más vidas va a salvar”
El director del hospital de Ifema recibe la felicitación de la OMS y de varios colegios médicosEl director del hospital temporal de Ifema, Antonio Zapatero, recibió este martes numerosas felicitaciones, entre ellas, la de Bruce Aylward , jefe de Expertos Covid-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras su visita a este hospital de campaña para atender a pacientes de coronavirus