Convención Política PSOEEl PSOE proyectará en Coruña su programa contra los “populismos y la crispación” de la oposición “vacía” del PPEl PSOE celebrará este viernes, sábado y domingo una convención política en la que elaborará el proyecto socialdemócrata que guiará la propuesta del partido para las próximas elecciones -autonómicas y europeas- así como la acción de Gobierno frente una oposición “vacía” del Partido Popular que carece de proyecto
Convención PolíticaSánchez busca reforzar al PSOE en un “momento trascendental” para “la supervivencia” de la democraciaEl PSOE celebra este fin de semana -viernes tarde, sábado y domingo- una convención política en A Coruña en la que se busca un rearme ideológico del partido ahora que el “mandato” de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno se produce en “un momento trascendental” ya que, a nivel global, se abre una "auténtica encrucijada” y, “lo que está en juego es la supervivencia misma del sistema democrático”
IgualdadEl PSOE recupera la abolición de la prostitución y una ley contra el racismoEl PSOE hace bandera de su apuesta por la igualdad de tal manera que recupera su intención de abolir la prostitución, ahondar en la defensa de los derechos Lgtbi que asegura que están en peligro con los gobiernos de PP y Vox, y el impulso de una ley contra el racismo, así como el impulso de un pacto de Estado contra la erradicación de los discursos y delitos de odio
TribunalesEl Consejo General de la Abogacía Española y la Corte Penal Internacional suscriben un memorando de cooperaciónEl Consejo General de la Abogacía Española y la Corte Penal Internacional (CPI) suscribieron este jueves un memorándum de entendimiento para fortalecer la cooperación e intercambiar conocimientos y experiencia. El documento fue firmado en La Haya por la presidenta del Consejo, Victoria Ortega, y el secretario de la CPI, Osvaldo Zapala
NiñosAsociaciones de padres y pacientes lamentan la “situación crítica” de la UCI Pediátrica del Hospital La PazDiversas asociaciones de padres y pacientes lamentaron este jueves en un comunicado la “situación crítica” de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Pediátricos del Hospital La Paz, cuyos facultativos se han dado de baja o han renunciado a su puesto tras la reincorporación del jefe del servicio, Pedro de la Oliva, acusado de acoso laboral por parte de la plantilla. Esto ha supuesto la paralización de la Unidad y el traslado de los niños a otras dependencias hospitalarias
EducaciónEl Gobierno ampliará los beneficiarios de las becasEl Gobierno pretende reforzar el sistema de ayudas al estudio durante esta legislatura para “responder a nuevas realidades, incorporando y adecuando nuevas modalidades de becas para colectivos con necesidades específicas, y la revisión al alza de los umbrales por los que se adjudican”
EducaciónCCOO denuncia la "intención privatizadora" de Alegría y alerta de que "profundizará la inequidad" en la educaciónCCOO exigió este jueves la retirada del proceso de información pública del borrador del Real Decreto que establece los requisitos mínimos de los centros de segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y de la Formación Profesional, porque advierte una "intención privatizadora" por parte del Ministerio de Educación que "profundizará la inequidad" y repercutirá en los alumnos más vulnerables
CataluñaFeijóo exige a Sánchez que “pare la Ley de Amnistía” tras conocer “el demoledor” informe de los letradosEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, urgió este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a que “pare la Ley de Amnistía” tras conocer “el demoledor” informe de los letrados adscritos a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, que dudan de la constitucionalidad de la proposición de ley del PSOE
FarmaciaLos problemas de suministro de medicamentos crecieron un 135% en España en 2023Los problemas de suministro de medicamentos crecieron un 135% en España durante 2023 y afectaron a un total de 3.438 presentaciones, entre las que destacan medicamentos para la diabetes, antibióticos o antihipertensivos, además de otros 500 grupos farmacéuticos
CataluñaEl PSOE ensalza la amnistía ante una derecha que la quiere “demonizar”El PSOE asume la ley de amnistía como una “herramienta fundamental” para el “reencuentro total” en Cataluña y con el resto de España y la defiende ante una derecha que la quiere “demonizar e instrumentalizar” porque se encuentra “invadida” por las ideas y postulados de la “ultraderecha”
SeguridadLas policías locales de siete grandes ciudades piden sumarse a la Comisión de Seguridad de la FEMPLas policías locales de Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Málaga, Murcia y Sevilla han solicitado formar parte de pleno derecho en la Comisión de Seguridad de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), tras una reunión entre los jefes de los siete cuerpos de seguridad
MédicosLos médicos trasladan a Sanidad que “pase a la acción” para la sostenibilidad del sistema de saludEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), el doctor Tomás Cobo, mantuvo este miércoles una reunión con la ministra de Sanidad, Mónica García, en la que la trasladó la necesidad de “pasar a la acción” para implementar medidas para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS)
EducaciónMañueco reconoce "diferencias insalvables" con el Gobierno en la posibilidad de una Ebau única en toda EspañaEl presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, reconoció este miércoles que existen "diferencias insalvables" con la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ante la posibilidad de implantar una prueba de Bachillerato de acceso a la Universidad (Ebau) que sea única para todas las comunidades autónomas
AmnistíaEl PP sospecha que Armengol ocultó durante una semana el nuevo informe de los letrados del Congreso sobre la amnistíaEl Partido Popular aseguró este miércoles que el nuevo informe de los letrados del Congreso sobre la ley de amnistía –en el que reflejan sus dudas sobre la constitucionalidad de la medida– se entregó a los distintos grupos parlamentarios cuando el plazo de presentación de enmiendas parciales ya había finalizado, a pesar de que el documento se confeccionó una semana antes
Medio ambienteRibera y López Miras sellan la paz con una comisión mixta para proteger el Mar MenorLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, firmaron este miércoles un protocolo de colaboración para crear y regular la Comisión Interadministrativa del Mar Menor con el fin de proteger ese espacio protegido